Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    llevas la mítica "espada"? o es que ibarreiro va en posición de btt como yo? prque veo mucha diferencia entre los ratios Velocidad/W de cada uno
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues no lo entiendo la verdad. Es algo que me intriga mucho. La gente necesita mover muchos más vatios medios q yo para rodar en llano a la misma velocidad q yo. Os adjunto pantallazo de la salida.
     

    Adjuntos:

  3. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.380
    Me Gusta recibidos:
    552
    El peso influye, además de la aerodinámica.
    También lo rodador que sea uno.

    Yo el sábado 90km llanos (350 m de desnivel) 29 km/h de media y 149 wm. 165 wnorm.
    Uso stages y creo que marca algo de menos.

    Hoy 65 km de sube y baja (1000 mtrs de desnivel) han salido 155 wm y 190 w norm. Soy de los que no dan pedales en las bajadas.

    Si cuesta comparar las salidas de uno mismo como para compararse con los demás.

    Así que melorri no te obsesiones con lo de los 30 km/h porque andas bien.
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo con esos vatios hago 3km/h mas.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Así es, cada uno es un mundo, pero a mi no me deja de asombrar las diferencias que se dan, principalmente en llano, en subida la cosa cambia y todo se iguala más. Esto me hace pensar que en llano la aerodinámica es importantísima.
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí que es importante, de hecho en llano eb s básicamente el freno ERONINÁMICO LO QUE NOS PARA. sólo H hay q ver que para ir a 20kmh sónlo necesitamos unos 100w pero para ir al doble de velocidad necesitamos mucho más que el doble de W(, es decir,la resistencia aerodinámica aumenta exponencialmente con la velocidad. se nota claramente cuando salimos con viento en contras o a favor... Yo lo noto mucho bajando esas cuestas ligeras -2 o4% que otros sin dar pedales me adelantan aunque yo vaya bajando pedaleando a 200w
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Una de dos... o mi power2max mide por lo alto o la posicion que llevo en la bici es muy gran fondo, de hecho es una Synapse...
     
  8. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Pues fijate,mi ultima salida ,casi clavada a la tuya, otro dia 149 vatios medios con 300 y pico de desnivel ,156 normalizada y 27 km/h raspados de media..
     
  9. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    La aerodinámica afecta mucho. Haz la prueba manteniendo la misma potencia y en vez de ir agarrado en la parte superior del manillar agacha el lomo y agarra los cuernos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Dicen q el p2max da algo más de vatios que otros pts, pero no tengo datos ni lo he visto personalmente.
    Tengo un amigo q tiene uno, si puedo le dejaré la rueda y compararé datos.

    Saludos,
    Victor.
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Mi bici es la Addict, es muy racing, y el manillar integrado, que siempre te da una posición más aerodinámica. Vamos como llevan las bicis los pros. Pero yo no voy acoplado,voy cambiando de posición a medida q avanzo, incluso me levanto.

    Saludos,
    Victor.
     
  12. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Efectivamente, se nota y mucho agarrarse de abajo en vez de arriba.
     
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo hoy un par de horitas por la zona, con algo de rompe-patas:

    [​IMG]
     
  14. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.380
    Me Gusta recibidos:
    552
    Que pt llevas?

    Pillas muchos semáforos? Mucho aire?
    Los 300mtrs de desnivel son repartidos? O hay una buena subida?

    Yo hoy 65 km y 1000 mtrs de desnivel, 155wm y 190 w norm. 24 y pico de media.
    En las subidas a unos 215 w, que no doy para más.

    Yo repito muchas salidas de llaneo y no termino de encontrar una equivalencia w y velocidad media, hay ligeras diferencias y nunca repito los datos de otra salida.
     
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Tengo el Rotor inpower .En esa salida tenia una subida d 2km al 6% y otra de 1 km al 7,el resto al 0 %. Por eso la diferencia de la normalizada. No hay semáforos ni rotondas ,solo hay q decelerar un par de veces . Hice una seccion del recorrido con el Golden C. de la parte mas plana ,1 h 30' al 0% y la media me dio 27,5 con 149 vatios medios tambien.
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.380
    Me Gusta recibidos:
    552
    Con medias de potencia sobre los 150-160 wm en llano suelo quedarme en 30 km/h clavados.

    Seguro que mi stages mide algo de menos porque soy diestro cerrado.

    También mi normalizada suele andar siempre 15-25 w por encima de la potencia media.

    La velocidad media de llaneo se va consiguiendo con los años, yo no llevo mucho en esto y veo que de año en año voy llaneando mejor, así que para el año que viene rodarás un poco más rápido, ya lo verás.
     
  17. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Yo tengo p2max y en salidas llanas (+- 350 m), con 150-160 w más o menos 29,5-30 km/h. Con 180-185 w unos 32-33 km/h. Siempre hablando de vatios medios.

    Enviat des del meu GT-N7100
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo en saidas llanas( +300mts de desnivel) si voy a 160w sólo saco 25-26kmh, para hacer 30kmh creo que tendría que hacer 220w
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Aqui hay gente que con 160w te hacen 25 km/h y otros 32 km/h... lo siento, no puede ser. Debe haber razones de tipo que no miden bien o que el medidor es de biela y se descompensan las piermas. Tb influye la aerodinamica (tamaño del ciclista) pero tanta diferencia creo que no tiene sentido. Yo ando en la mitad. Con 160w andaria en 27-28 km/h. Mi bici es gran fondo pero bajando suelo bajar las manos a la parte baja del manillar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Sep 2016
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Mi medidor son pedales powertap P1( miden cada pierna por separado, veo que mi balance más normal es 35-65%) y le hago una "puesta a cero antes de cada salida. No creo que midan mal porque en puertos los valores que me da son razonables, supongo que será la aerodinámica porque a amigos que subiendo les "gano fácil" en llano apenas puedo seguirles
     

Compartir esta página