ya... pero, donde está el compromiso? no será que el tema del peso es mas un tema de marketing que de prestaciones? Que un corredor ultraobservado con lupa, no lleve el cuadro mas ligero de su modelo, es preocupante... sobre todo, cuando gente como nosotros, estamos observando estos detalles.
Es q gente como nosotros o por lo menos como yo nos cuesta comprarnos una de estas nino tiene 50 de cada y las prueba bien y así sabe cual le va mejor a el q ni de lejos quiere decir q sea lo mejor para un tío mortal por q no creo q yo haga retorcerse a un cuadro como lo hace el suponiendo q pesáramos lo mismo Otra cosa es lo q dices tú de un tío q pese 90 kilos Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me vas a disculpar pero tras leer tu comentario me veo en la obligación de decirte que tus llantas son unas bike ahead, me refiero a tus llantas ideales, no he probado nada más rígido. De vez en cuando tengo que quitar el brain de la horquilla para sentir las manos y me descansen los antebrazos y los hombros. Si quieres rigidez tendrás dos tazas
Jajajaja!!! He leido a varios foreros que en una rigida son impensables esas llantas!! Me refieria a que en un aro de aluminio ligero no puedes poner demasiada tension porque lo partes, y si pesas 76kg como yo se nota la flexion Ojo, yo no notaba nada, hasta que me dejaron para probar un juego mas pesado de aros de carbono, parecia otra bici, no me lo podia creer Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La rigidez en demasia, no torna ningún cuadro de carbono quebradizo, el carbono ya es suficientemente flexible para evitar quebrarse. Eso en cuadros de titanio o aluminio, podría ocurrir... con los de carbono, no. No hay nada mas rígido en una bicicleta, que unas bielas de carbono (porque se busca la máxima rigidez posible)... y posiblemente sea el componente menos quebradizo y mas resistente que puedas encontrar, es el componente mas indestructible de una bicicleta. Lo que si puede convertir un cuadro "quebradizo" (no es el término físico mas correcto para definir su resistencia), es quitarle capas de carbono con el fin de bajar peso. Un cuadro pesado, rígido y resistente como el stumpjumper HT, no es mas quebradizo que uno sub 1kg... tiene la suficiente flexión como para no ser "de cristal". El problema no es que sea mas o menos quebradizo, sino que soporte los esfuerzos y que tenga la suficiente rigidez para no perder potencia de pedaleo por histéresis... eso es lo que me da miedo del Epic HT, que se parta en un salto y que se doble como un acordeon cuando pedaleo de pie cuando aplico todas mis fuerzas.
Exacto... se busca la máxima rigidez lateral y torsional, pero a la vez, se necesita cierto grado de flexión vertical... esto es lo complicado, conseguirlo además de que sea ligero y resistente. Si lo haces ligero y flexible verticalmente, fijo que se te torsiona y comprometes la resistencia... si quieres que no te torsione, añades carbono y se te sube de peso... es un rompecabezas que trae a los ingenieros de culo... y en mtb no importa, pero en ruta, añádele que encima tiene que ser aero... que eso dificulta mas aún la torsión y rigidez lateral.
Mira xistu, tienes rázon en tu observación pero,por rigidez quebradiza quero dicer menos mantas de carbono o carbono de alto modulo (T1000) con menos aglutinador (epoxy) te permite un peso extremo y mucha rigidez con las nuevas tecnicas te entrazado y fibras (porsupuesto que no tanta como en una bielas macizas pero eso es senso comun no?). Es la tendencia y los limites estan mas en la composición del epoxy do que en las fibras. El grafeno pode mudar esa tendencia en el futuro proximo.
Vale, me hablas de ruedas... Ok, ahí si, las ruedas si que sufren impactos muy fuertes y muy secos. Yo hablaba de cuadros... en un cuadro, los impactos llegan absorbidos y amortiguados por el aro, los radios e incluso el eje... luego el propio cuadro amortigua y por eso no quiebra. En una rueda, una vez que el neumatico hace tope con el aro, todo el impacto se lo lleva el aro y si que se parte, vaya si parte!!!... dímelo a mi que hace 1 mes partí una campagnolo bora ultra 50 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En un cuadro no sólo llega la tensión por ahí.... Llega por la pipa de dirección, por el pedalier e incluso por la tija cuando vas sentado... No sólo se rompen los cuadros por fatiga por debajo...ojo
Está claro!!! por la pipa viene los efuerzos de la rueda delantera (y parte de la trasera en menor medida) y por las vainas y tirantes, la del eje trasero (que se transmite hasta el pedalier y unión de arriba). Y el efecto de histeresis del propio pedaleo viene a traves del eje del pedalier, del manillar y del sillín si vas sentado... Los tres puntos en el que tu cuerpo toca y retuerce el cuadro. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya que los de specialized, trek, Cannondale... no es que se la pele lo que escribamos aquí, saben que somos unos caprichosos compulsivos y aunque los cuadros de 3000 pavos peten no vamos a dar el brazo a torcer jamás, el orgullo nos hace decir, " habré tenido mala suerte con el mio yo..." y volveremos a comprar otra burra pija, y ellos a la que se rompa, tiran de otro cuadro en garantía que les cuesta 300 euros fabricarlo, y al cliente le dan uno nuevo se queda super contento, viene aquí a contarlo lo buenos que son con la garantía y así tienen a un cliente que se gastará otros 6000 pavos en otra nueva en un año o dos y al inocente que le lee y va de cabeza a por su primera... Y la rueda sigue girando
Pues visto desde ese punto de vista... pues si... te doy la razón!!! Yo aun no he roto ninguno... será porque llevaba un stumpjumper de 1250grms y soy peso pluma... pero mi duda es un tío de 80 o 90 kg con un cuadro epic ht de 850 grms, ¿que tal se comporta? ¿soportará saltos e impactos fuertes?
Yo tengo una Epic WC y una Procaliber ahora mismo en el garaje (de un familiar, que he usado varias veces). También he tenido una Superfly. Lo de la geometría una no es superior a la otra: cada geometría es la que es. Al menos a mí Ximo me las deja todas iguales (flaca incluída). Hay geometrías que le van más a uno, y otras que menos. La flaca es una Giant Advanced Pro, y casi que sólo le he cambiado sillín y bielas (170 llevo en flaca y mtb). En la Epic igual: casi ningún cambio. En Trek MTB tengo que modificar más cosas. Como rígida me gusta más la Procaliber que la Stump HT. De pie una es igual a otra, sentado es cuando trabaja el tubo vertical. Dándole duro a los pedales en asfalto no se nota flexión. O por lo menos noto más flaneo si llevo poco presión en los neumáticos que la propia del Isospeed. A mí me parece que Trek ha hecho un trabajo muy bueno en esta bicicleta. De comprar rígida me haría un montaje tal cual el compañero @jose gines : fox, ruedas dt o kasper carbono, x01 eagle, frenos tlm y alguna chuche de carbono caro. Sería mi rígida ideal ahora mismo, de no tener tan mala prensa las BMC.
No es mala prensa, es que los pobres sacaron su sistema de absorción... Y dijeron, mmm a ver a ver... Donde lo ponemos....mmmm aquí!!! Y no señores de BMC, no. Ahí no va igual mala suerte chato
Respecto a las modificaciones creo que más que geometría sería tallaje y precisamente en eso Trek posiblemente sea la marca que más tallas tengas donde elegir. Principalmente decia que para mí gusto Trek tiene un puntito más en geometría porque sobre todo la noto un poco más ágil en sitios ratonero y estrechos y pese a ello te da aplomo en las bajas respecto a como recuerdo la stumpjumper que tuve hace unos años, evidentemente la Epic me da más seguridad bajando y la noto un pelín más torpe pero lo achaco a que es una doble.
Como pese de verdad 850 gr, cae uno fijo! Seria quitarle del tiron a la bici 400 gr jejej Lo del tema rigidez y roturas, ya debe estar mas que probado, una marca puntera como specialized que vendera miles de cuadros no se arriesgaria a que petasen los cuadros, si esta en produccion y en el mercado es porque aguanta carros y carretas.
Respecto a las roturas... Lo mismo diria samsung con las baterias... Jijiji no, en serio, es un pedazo de peso....
No decía lo de la mala prensa por el tema del elastómero. Al contrario: el sistema funciona fenomenal, porque realmente sí es una softail, no como la Trek. Los problemas que comento son más bien sobre la fragilidad de sus cuadros de carbono, ya que he escuchado/leído casos de tirantes partidos sin un uso/abuso excesivo. Del tema garantía BMC, a tenor de aquel hilo sobre la doble, no comento nada porque de primera mano no conozco ningún caso de que la garantía haya sido un desastre. En mi entorno Trek, Giant y sobre todo Specialized tienen un trato/garantía de 10. Y es algo que también hay que valorar. Pero es como todo: igual BMC corrige y en uno o dos años está arriba en este aspecto.
Quien ha hablado de problemas? Contamina más que el sistema de trek, que es el sistema de flexión más efectivo que se ha creado. El de BMC es una copia de Ritchey de hace 25 años y no funcionó....