Batidos, vitaminas, etc y la recuperación

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by fabriciom, Sep 8, 2016.

  1. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    582
    Location:
    Madrid
    Hola,

    Vuelvo abrir el hilo porque me interesa este tema. Llevo un par de semanas con la proteína whey del decathlon y nunca había tomado suplementos pero el cambio es brutal.

    He estado investigado el tema y encontré que se recomienda mucho los productos de myprotein.es. He realizado un pedido del PRO ISO a ver que tal. Cuando se me acabe los 500gms que compre del decathlon empezare con los de myprotein.

    ¿Cuales son vuestros productos "mágicos" para la recuperación?

    P.D. Por favor, mantener el hilo sin peleas para que no me lo vuelvan a cerrar.
     
  2. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,070
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    En la primera media hora tienes que tomar carbohidratos no proteina, RECOVERY XS se llama la de my protein y luego entre las 1h y antes de las 2h la proteína.
    Rellenas primero depósitos de glucidos y luego proteína para la regeneración muscular.
    Para recuperar también tienes malato de citrulina y los BCAAS y Glutamina también ayudan en las tomas diarias.
     
  3. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    La prote y demás de myprotein seguro es de mejor calidad que uptonia. La iso es una proteina rápida, alomejor si entrenas por la tarde té podría interesar una proteina más lenta tipo caseína. Como bien dice el compañero primero carbos aunque yo hago una mezcla de carbos y prot.
     
  4. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    el cambio es brutal en que aspecto,en la recuperacion ??

    como mides tu ese cambio??:confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    No seas malo! Està claro que por tomar proteína no vas a notar un cambio brutal en nada, pero seguro ayuda ese mínimo % que apuntan los estudios. Al final no dejan de ser eso, suplementos. No hay nada legal y que sea milagroso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Yo normalmente después de un entrenamiento intenso (y sobre todo si al día siguiente tienes otro similar) tomo un batido de impact whey isolate de myprotein con avena, miel, plátano, nueces y leche de avena. Lo paso todo por la batidora y para dentro.

    Lo tomo nada más llegar a casa para aprovechar la denominada ventana metabólica, ya que es cuando el organismo está más receptivo a los distintos nutrientes que recibe. Intento mantener una proporción de 3 a 1 (3 gr. de proteína por 1 de carbohidrato de alto IG). Esta proporción es la que suelen tener en su formulación la mayoría de recoveries del mercado.

    Lo que noto haciendo esto es que al día siguiente las patas no me duelen (o no me duelen tanto), lo que me permite realizar otro entreno duro si así lo tengo programado. Evidentemente, no por hacer esto vas a mejorar pero sí te va a permitir encadenar entrenamientos de intensidad (eso es lo que te hará mejorar, intercalándolo de la manera oportuna con descanso, claro).

    Tomar este tipo de suplementos no te exime de llevar una alimentación correcta y equilibrada el resto del día.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    582
    Location:
    Madrid
    El cambio es brutal en que me despierto el otro día sin sentirme como que me ha pasado un camion por encima. Aparte que cuando sales a pedalear las piernas te responden al 100x100 no hay fatiga del día anterior. Por otra parte voy mejorando en mis salidas, voy llegando mas lejos con mas fuerzas.

    Eso para mi es brutal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    Por mi experiencia y la de mis compañeros la gran mejora que comentas es más psicologico que real, pero también puede ser que a tu cuerpo le produzca una gran respuesta. Sea cual sea de las dos es una suerte;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. jan77

    jan77 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    2,440
    Likes Received:
    94
    Location:
    A cotté de les Pyrénées
    Colacao unas galletas y plátano....a la hora después más i menos unos pocos macarrones con atún o Sandwich de atún, pavo o por el estilo y una fruta y ya está el tío listo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    por eso lo preguntaba ,yo intento tb llevar a rajatabla la suplementacion y cuando llevas semanas de carga o muchas carreras la fatiga sale y los batidos pues que quieres que te diga .

    aun asi ,mejor tomarlos cuando toca que no tomarlos y no reponer lo que el cuerpo necesita
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Vete alguna prueba por etapas de varios días y haz la prueba a no recuperar como toca a hacerlo de forma correcta. La diferencia es palpable. Evidentemente, si no vas ni patrás no vas a quedar el primero, pero es la diferencia entre salir con unas piernas decentes y unas piernas como alambres al día siguiente.
     
  12. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    No por tomarte un simple batido de proteína vas a andar notablemente mejor al día siguiente, remarco notablemente!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Me repito... en una prueba por etapas de leña en varios dias tanto la alimentacion en ruta como la recuperacion nada mas bajar de la bici es crucial. De hecho, tu rendimiento al dia siguiente se vera influenciado por esto si o si.

    Lo de notablemente... pues depende de lo que entiendas por notablemente... Y una recuperacion en condiciones no es tomar un simple batido de proteinas.

    Has hecho alguna vez una prueba por etapas?
     
  14. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    645
    Location:
    Bizkaia
    +1
    lo suscribo
     
  15. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    582
    Location:
    Madrid
    A ver no empecemos por el mal camino. A los que no creéis que funciona perfecto vosotros por vuestro camino y no jorobar el hilo.

    Muchas gracias.
     
  16. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    Si no te he quitado la razón en ningún momento! Como bién dices está la alimentación antes, durante y después del esfuerzo. Yo lo único que digo es que un batido de proteína después de entrenar o competir no marca la diferencia. Puedes comer comida de "verdad" y recuperar igual dentro de lo posible. Yo solo desmitifico lo del batido milagroso.
    Por cierto nunca he hecho una por etapas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 10, 2016
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    776
    Yo no quiero jorobar nada, es más como he dicho yo también tomo. Y si alguien se ha sentido ofendido pido disculpas, ya que no es la intención
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Hombre, el compañero no quiere jorobar nada, solo da su punto de vista...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Efectivamente, milagroso poco hay, pero la ventaja de la suplementacion es que estan formuladas para una rapida asimilacion, al contrario que la comida convencional.

    Ademas, muchas veces no dispones de comida adecuada en ese momento con lo cual un producto recovery es ideal... cuantas veces hemos llegado a meta y lo unico que hay es bolleria industrial, por ejemplo?

    Son detalles que uno a uno pueden parecer insignificantes pero sumandolos pues dan un plus.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. aestebang

    aestebang Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    787
    Likes Received:
    46
    Con permiso de las opiniones que he leido , que las hay bien encaminadas y otros que hacen verdaderas barbaridades, aporto lo que dice la ciencia.
    Lo primero que tenemos que hacer después de entrenar para recuperarnos es hidratarnos bien con una bebida ligeramente hipertónica, es decir añadir un poco más de la medida que marque el cazo del producto para que la recuperación de electrolitos sea más efectiva.
    A los 20 o 30 minutos tomaremos un alimento con hidratos de carbono y proteína. Puede ser en forma de batido o con alimentos. En cuanto a lo de 3: 1 o 4:1 yo suelo recomendar 1-1,5 g de hidratos de carbono(HC) por kg de peso y 0,3 g de proteína. En un hombre vienen a ser 25-30 g de proteína y en una mujer 15-20 g. Para entrenos largos y series en las que hay un gran gasto de glucógeno 1,5 g de HC por kilo, para entrenos más suaves con 1 g es suficiente.
    Las proteínas a utilizar también es importante conocerlas porque no todas son iguales. Las CFM(microfiltradas por flujo cruzado) son las más puras y llegan antes en sangre, dando un pico mayor de aminoácidos, pero a las 3 horas ya han desaparecido. Las de caseína son mejores como proteína nocturna ya que pueden durar 6-8 horas en sangre pero suben menos. Para después de entrenar las de Whey isoladas(CFM) son las más efectivas ya que si queremos recuperar rápido debemos aportar la proteína al músculo a la mayor brevedad. Para la noche podemos usar un batido de caseína o tomarnos un par de yogures o leche antes de dormir.
    Una proteína de calidad ya lleva incorporados los BCAA y la glutamina que nos van a ayudar con la recuperación. Así no tenemos que utilizar distintos suplementos. Si añadimos unas semillas de chía o lino, ricas en omega 3(antiinflamatorias) ,algo de cúrcuma(antiinflamatoria y antioxidante) y una cucharadita de frutos rojos(moras, frambuesas, arándanos...) tendremos el mejor batido recuperador.
    Evidentemente en un día no vamos a notar nada, pero si nos alimentamos bien en el momento post ejercicio seremos más efectivos al rellenar los depósitos de glucógeno antes y aportaremos al músculo las proteínas para que se reparen las fibras que hemos roto al entrenar.
    Los recuperadores también se pueden realizar con alimentos naturales como plátanos, zumos, bebida de arroz o membrillo para aportar HC y requesón, yogures enriquecidos(vitalinea pro) para aportar las proteínas.
    De todos modos la recuperación muscular no solo depende del batido posterior. Tendremos que tener un equilibro entre entrenamiento, nutrición y descanso, que son los pilares de cualquier deportista. Si uno de ellos cojea aparecerá el sobreentrenamiento.
    Perdón por el ladrilo..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7

Share This Page