VUELTA A ESPAÑA 2016

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por joromo, 9 Ene 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. puceta

    puceta Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Castelló de Rugat
    Strava:
    Quiero ir el sábado a Aitana para ver el final, alguien sabe cuando cierran el puerto para los coches? Nuestra idea es subir lo máximo posible en coche, creo que solo dejaran hasta lo alto del puerto de Tudons y luego el desvio hacia Aitana no creo que dejen subir.
     
  2. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Y mi idea es que me toque la loteria.......

    No se si conoces la zona, pero esta en medio de la nada, no es Navacerrada o Alpe d´huez...... Al parecer no abren la valla hasta las 12:00. En coche no se podrá subir, la carretera es estrecha y no hay sitio para aparcar, ademas conociendo la educación de la gente, aunque hubiera sitio dejarían el coche pegado a la carretera, molestando a los ciclistas. En el puerto de Tudons no hay mucho espacio para dejar coches, aunque la carretera es ancha, ademas esta lejos de la subida final, que es la que marcara diferencias.

    Lo ideal es dejar el coche en Sella, Orcheta o Penaguila, y hacer la subida en bici, que es lo suyo, sino, pues mochila y a andar. En estos eventos se hace buena la frase de "a quien madruga Dios le ayuda", el problema es que van a ir miles de personas y mucho madrugador.

    Mira videos en Youtube de la subida, van decenas de miles de personas, no veras un coche.....


    PD. ¿Te has dado de alta en el foro solo para preguntar esto?
     
    Última edición: 9 Sep 2016
  3. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Lamentablemente si, ademas desde el sofá todos, incluidos los ciclistas aficionados, atacamos desde pie de puerto. A veces nos olvidamos de que basicamente hay tres manera de subir un puerto:

    - De menos a mas
    - De mas a menos
    - A ritmo
    Por lo tanto, si atacas a pie de puerto lo normal es que lo pagues en el último tramo, ataques a pie de puerto con garantías estaban al alcance de Pantani y 4 mas.....

    A todo esto hay que sumar que los lideres desde hace ya muchos años llevan equipos potentisimos que ponen ritmos tan exigentes que es imposible atacar, ya es difícil no quedarse.
     
  4. Marbelof

    Marbelof Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.228
    Me Gusta recibidos:
    533
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  5. marplatense46

    marplatense46 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    6.886
    Me Gusta recibidos:
    2.535
    Ubicación:
    Alacant
    En coche para subir a aitana lo mejor es dejarlo por donde el safari y de ahi a patita. Hasta la cumbre que no es mucho.

    Este año me quedo sin ver la vuelta, justo me toca currar y encima que suben a mi puerto favorito. :(
     
  6. Sanmo

    Sanmo Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Badajoz
    completamente de acuerdo
     
  7. TRIPLE-PLATO

    TRIPLE-PLATO Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    144
    Ubicación:
    Málaga.
    Si empiezan tan tarde a pedalear (a las 13:00) , tienen tiempo suficiente para descansar bastante, y en cuanto a criticar los muros no lo entiendo, porque cada vez existen piñones más grandes para subir con más cadencia, si no lo ponen es su problema, luego nadie critica el Tour que es aburrido a más no poder.

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Hola, los que criticamos las cuesta cabras es debido a que la velocidad que llevan los gallos y el resto es tan baja, van dando chepazos, que no hacen diferencias entre ellos, no es cuestion de que sea una etapa llana y acabe en un repecho de 200m al 20% es que les meten 5km con ese 20% y ese tipo de puertos no da para abrir diferencias entre los lideres y ellos sabiendo eso no arriesgan lo minimo y simplemente guardan la ropa y ni se molestan en atacarse ya que van a arrancar cogiendo 20m de ventaja para que luego los otros subiendo a ritmo sostenido te acaben pillando, la organizacion tambien lo sabe y lo que buscan es que la carrera este viva hasta el ultimo dia y metiendo subidas de estas mas o menos lo consigue. Otra cosa seria que te metan un puerto de 15km en el que en momentos puntuales si tenga algunas rampas duras como las que decimos y luego tramos mas normales entre el 8 y 10% donde si habria terreno y distancia para ataques que hagan daño de verdad.


    Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
     
  9. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.228
    Me Gusta recibidos:
    6.028
    Eso último de lo que hablas... se llama Angliru.

    Angliru1.gif



    También sería interesante Puerto de Pajares y remate en Cuitu Negru, que están pegados, acaba Pajares en Brañilin para coger los 3 ultimos kms de Cuitu Negru desde la vertiente asturiana y son tal que así:

    Pajares1.gif cuitunegru49.gif


    Pero vamos que NO hay intención, pero ni de coooña. Se ve a leguas.

    Para hacer un final en la Camperona también se pudo hace mejor, pero se llevaron la vuelta al sur, bien lejos de la montaña leonesa, a Zamora... para que la etapa fuera llana hasta que segun llegas a las montañas final de Camperona y ya...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ORLOK

    ORLOK Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    588

    Si acaba la etapa en el Ciutu negro, los favoritos no se van a mover en toda la ascensión a Pajares sabiendo que luego tiene Cuitu negro.

    Con final en Pajares habría más movimiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. EZARO_29%

    EZARO_29% Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    842
    Lo que hay que entender es que para lo que nosotros es un deporte para ellos es un negocio. Business es Business, y después todo lo demás. La Vuelta, se mire por donde se mire, es una de las grandes, pero tiene que trabajar duro para mantener su sitio en un calendario con tanta oferta de carreras, y para ello depende de los patrocinadores, y éstos quieren niveles de audiencia. En resumen, mete todo en una coctelera y saca algo que contente a todo dios, es complicado. Ah, y después estamos los directores de equipo desde el sofá (una raza falsa y caprichosa donde las haya -ironic mode on),y contra eso sí que ya es complicado contentar, no nos vale nada: Perico y CdA, - maaal!, Quintana no ataca, - maaal!, Quintana ataca, - se ha precipitado, tenía que esperar, Quintana ataca pero mira para atrás, -muy maaaal!, Sky se despista, dicen, - maaal!, Sky no se despista es que los otros son muy buenos, no siempre va a ser muy bueno Froome, etc, etc.
    Corolario: La vida es una lucha....


    Enviado con Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. velocirraptor

    velocirraptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    79
    Desde mi ignorancia (nunca lo he subido), el Cuitu Negru no lo catalogaríais también como muro/rampa de garaje/cuesta de cabras?
    Los 6 primeros km son un falso llano y la parte dura serían sólo los 3 últimos, según el perfil que hay más arriba
     
  13. flisfliper

    flisfliper Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    3.549
    Me Gusta recibidos:
    735
    El cuitu negro es una subida inventada solo para la vuelta. De hecho se subió solo una vez.
    Es una pista de acceso a la zona alta de la estación de esquí y era utilizada por el personal de la estación y nunca fue carretera. Se asfaltó para esa única subida. Actualmente hay una cadena que te impide subir desde la estación. En coche prohibido. En bici tienes q bajarte, rodear la cadena y subir si es que el asfalto te lo permite, después de años no se como estará, ahí nieva bastante
     
  14. Arenberg

    Arenberg Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2014
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    346
    Pues qué queréis que os diga, yo las tres grandes, las veo así:

    Tour: La más espectacular y mediática de las tres (aunque en los últimos años, parece que va un poco en regresión).
    Giro: La más bonita de las tres.
    Vuelta: La tercera. No saben ni ellos mismos hacia dónde van, y creo que la diferencia con las otras dos no acaba de reducirse, a pesar de los experimentos varios.

    En mi opinión, toda vuelta debe tener un tres o cuatro etapas llanas para los sprinters, dos o tres un poco menos llanas (tipo clásica, pudiendo admitirse aquí una cuesta de cabras), una o dos de media montaña y alrededor de cuatro de montaña, tanto si son con final en alto como si acaban en descenso. Debe tener además una contrarreloj corta en la primera semana para que se marquen las primeras diferencias en la general, aunque no sean decisivas, para que haya un poco más de interés en mover la carrera y por supuesto, una contrarreloj larga (no menos de 40 km) en la segunda/tercera semana.

    Creo que tanta cuesta de cabra, sobre todo si es al final de una etapa llana, no beneficia al espectáculo, si no que ayuda a que la carrera vaya bloqueada hasta los últimos kilómetros y que está demostrado que para la general son irrelevantes.
    Excluyo al Angliru y a alguno más similar del término "cuesta de cabras" porque como han dicho antes, tienen una longitud y unos desniveles suficientes para que haya ataques.
    Otra cosa con la que nunca he estado de acuerdo y que parece que últimamente está de moda y es casi obligatorio, es con las bonificaciones, las cuales en mi opinión no aportan mucho al espectáculo y además desvirtúan la competición.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  15. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    571
    Ubicación:
    Extremadura
    Parece que hay algo de biento hoy no?
     
  16. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Que vá...pero si que sopla viento
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Leon Caracas

    Leon Caracas Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2016
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    VENEZUELA
    Vamos nairo

    Enviado desde mi MX4
     
  18. Chema9

    Chema9 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Oviedo
    Quien creeis que gana hoy?? Froome o sera capaz Castro de ganarle la etapa? Hay algun especialista mas a su nivel en la vuelta??
     
  19. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Vaya postura que aguanta Castro y es que no se mueve absolutamente nada :eek:
     
  20. Xabier Martinez Comes

    Xabier Martinez Comes Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.527
    Me Gusta recibidos:
    443
    Ubicación:
    Sierra de Fuentes
    De todas maneras, al final como se dice, la carrera la marcan los corredores y su ritmo. Así que disfrutemos que pienso que está siendo bonita la Vuelta este año y todavía queda.
    A ver que diferencias se hacen hoy en la crono, porque puede quedar una clasificación interesante

    Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página