Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. pepineldelosrolling

    pepineldelosrolling Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    4.519
    Me Gusta recibidos:
    1.637
    Ubicación:
    En mitad del medio, al Norte y cerca del lunes...
    Hola, en el primer mensaje de este hilo tienes información varia;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Totalmente deacuerdo, la gente que acude al gimnasio para ganar masa muscular va casi todos los días al gimnasio, hacen una dieta estricta hipercalorica con muchos hidratos y sobre todo proteína, y suplementos( batidos, clara de huevo, aminoácidos, creatina, etc), y todavía así les cuesta años ganar masa muscular y mantenerla. Por hacer un poco de gimnasio en tronco superior no te vas a poner como Swazzeneger en dos días.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Asteroide 15000

    Asteroide 15000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    2.184
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Pontevedra
    Que a ti no te pase no quiere decir que se tenga que tomar por norma. Para mi tonificar brazos y cintura escapular es fundamental. Para aguantar bajadas rotas a toda leche sin molestias en brazos y cervicales hay que tener esa musculatura en buen estado. Lo mismo para ir agarrado abajo en la flaca durante mucho tiempo. Uno de mis mayores problemas en carrera este año han sido los calambres en los brazos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Hacer tronco superior en btt es imprescindible. Yo este año no lo he hecho y mis salidas largas o exigentes con la btt suelen ser un sufrimiento mucho antes por los brazos, hombros y lumbares que por las piernas. El año que viene no me va a pasar.
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Laa bajadas tecnicas pronunciadas te dejan los brazos muertos. Mikeldi baja por pistas y ahi claro que no hace falta la fuerza. De todas dormas Mikeldi ha sido escalador y el brazo que tenga bie y la espalda me temo que sera muy muy fuerte. El que tubo retuvo.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  6. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613

    Eso no es pseudo-paleo, es sentido común: si cortas carbohidratos vas "recortándote" poco a poco. El metabolismo no es tan eficiente obteniendo energía a través de proteínas y grasas, y "consume" más energía en el proceso.
    La contrapartida es que la energía que aportan los carbohidratos es más "limpia".

    Creo que no hace falta eliminarlos, ni demonizarlos como los paleo. Al final, y lo digo porque he estado muchos años en mundillo de la nutrición y fitness, estas dietas novedosas y pautas extremas y/o encorsetadas terminan no yendo a ningún lado.....por avaladas que estén por la (pseudo)ciencia. Léase dieta de la Zona, dieta ceto/ketogénica, etc.

    Si bajas mucho los carbohidratos puede que al principio te encuentres bien. Sea porque tienes excedente (reservas), sea porque "tiras" de adrenales. Pero a la larga irás a menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Lo mismo ya los han puesto. Pero si alguno le parece aburrido el gimnasio de levantar pesas:



     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Isiwear

    Isiwear Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    BURGOS
    Strava:
    Buenas, no entiendo eso de que tengas un FTP sobre 255-260w y te plantees hacer 70' al 92/94% de tu FTP. Yo creo que o tu FTP es más alto o no vas a aguantar, creo que es más lo primero. Yo peso 83kg y 20' a 344w y 40' a 315w, y para hacer 70' a mi 90% FTP, casi he muerto, en NP sí que lo he sacado, de media......
    Así que lo mejor es que hagas una prueba de 20' o 40' a ver cuál es realmente tu FTP.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ???? pero que dices!!! anda que no hay SST al 92% y de 120', léete de nuevo el manual.

    Edito: este invierno 90' al 91% del FTP (380w) y en rodillo, empezar las series Z4, Vo2Max y Anaeróbicas en outdoor y tener que bajar el FTP a 370w-375w.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Isiwear

    Isiwear Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    BURGOS
    Strava:
    Si ahí tienes razón, pero a qué "FTP" a lo que ha dado de máximo en 60' o al teórico 20' menos el (95,93,92%)
    Es que cada uno puede establecer su FTP, según le venga.
    Y 120' al 92%, cada día me doy más cuenta que soy un globero.
    Por qué de los que andamos por aquí, pocos estarán en las mismas cifras de su ftp de 20' menos el % que estime oportuno y su p60. Y si es así, disculpad, pero menudas máquinas. Yo solo he sido capaz en igualar el FTP de los 20' menos el %, en 40'.
    Será que tengo que hacer más p120 de esos.
    Y sobre el manual, cuál de todos????
    Por qué por lo que he leído, ningún entrenador, posee el santo grial sobre el entrenamiento por potencia.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Isiwear

    Isiwear Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    BURGOS
    Strava:
    Si no es indiscreción?
    Cuánto pesas, para mover esos vatios, encima en rodillo....
    Edit. Ya veo que estás por encima de los 5w/kg.
    Estas otro nivel o un par de ellos por encima de los que andamos por aquí.
    Enhorabuena por tus números.
    Vaya números, lo que te digo, soy un globero.
    Yo con bajar a 80kg y mantener los w me conformo. Ahora estoy en algo menos de 83. Pero tuve una lesión y he estado de enero a julio sin montar en bici.
    Edito.
    Compites en ciclocross o algo así???
    Por qué para hacer en invierno esos entrenos.....


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    Última edición: 10 Sep 2016
  12. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Yo prefiero no mirar los números de Mattin jejeje con lo que me cuesta llegar a 4 w/kg ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Creo q te confundes con los % de FTP,en teoria se debe poder aguantar en un momento dado hasta 90'.
     
  14. Isiwear

    Isiwear Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    BURGOS
    Strava:
    90' al 92% o 90'al FTP???
    Si es esto segundo, entonces no es tu FTP, por qué supuestamente son los vatios que puedes aguantar 60' a tope.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Son conceptos q estan superclaros a estas alturas ,repasa cualquiera de los libros que tengas sobre vatios. Yo no digo q yo los aguante ,digo q está establecido que a la intensidad del S Spot se puede llegar a aguantar 90', en referencia a los 70' a los q se referia el compañero,que esta claro q esta dentro de la horquilla de tiempo en SS.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo he llegado a hacer casi el 97% de mi ftp durante 70'. Lógico, no?. Pues hacer el 90-92% en 90' tiene que ser posible. Otra cosa es q mentalmente no puedas.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Bueno, hoy hemos afrontado una cronoescalada que justamente se hace donde hago los test de 20", había que ver si el hecho de ponerse un dorsal y que el recorrido coincida al 100% con mi zona de test se notaría. Además, sin interferencias, ya que al salir de 1 minuto en minuto no había ruedas que seguir.

    Los watios medios de la crono han sido 313 (frente a los 307 de la última vez). El tiempo de la crono han sido 19:59, así que tal cual el test de 20 minutos. Peso 63 kilos, para una distancia de 8 kms y 500 m. de desnivel.

    Muy contento la verdad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  18. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Yo el martes 75' al 94% del P40
     
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí, yo hablaba desde mi experiencia y es que yo tengo relativamente mucha más fuerza en brazos que en las piernas. Podía hacer dominadas con un brazo pero no hago sentadillas con una pierna( born to climb¿?)
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    El asunto viene de que probablemente el FTP no se correlaciona con ningún umbral. Tal vez P30-40 se acerca más al MEEL, es decir FTP dará unos W por debajo de la potencia del umbral( del segundo umbral).
    En una reciente prueba de esfuerzo el médico determinó mi MEEL en 250w. Le dije que yo era capaz de hacer 3*30 a esos W y me dijo que eso era posible ya que el tiempo que se puede aguantar en ese umbral viene determinado por " los depósitos de glucógeno".
    A principio de temporada tal vez sólo puedo aguantar 20' al umbral y en mayo soy capaz de estar 60', por ejemplo.Para él tampoco tiene sentido utilizar P30-40 como predictor del umbral porque" un tío entrenado puede hacer unos wm en 40' por encima del umbral. Vamos que no se fia nada de los test de campo. Pero por otra parte tampoco se fía de que el nivel de lactato sea lo que determina el rendimiento porque hay gente que con 5mmol peta y otros aguantan hasta 9milimoles de lactato en sangre... que tal vez sea "otro residuo lo que hace quue nos petemos(potasio¿?) pero que claramente el lactato no es lo determinante..." vamos que echa por tierra todo lo establecido
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página