Os comparto las imágenes de mis dos primeros días, que nada tienen que ver con vuestras estupendas rutas de montaña pero bueno, ahí quedan. Si gustan puedo buscar las de los siguientes, aunque ahora mismo no sé por dónde paran. Esta imagen es de una pequeña rampa que subía a un cementerio. Había algunas del quince y dieciséis por ciento, aunque al estar el tramo recién asfaltado, daba gusto pedalear por allá. A la derecha se cogía un sendero que subía un monte en 1 kilómetro al 5,5% para bajar a una vega con un downhill al 7%. Con este sendero podíamos acceder a una aldea -longitud de ruta de exactos 7 kilómetros-, con un desnivel de unos 100 metros. Siete kilómetros sencillos de ascenso y descenso divertido y rampas como las que veis en la imagen. Dos kilómetros al 3,2% y al 3,4% son lo más reseñable de este llano que tenía medios kilómetros plagados de rampas al 9%, 11% y hasta 14%. Placer de senda boscosa muy limpia y con grandes raíces para practicar mountain bike. Pista corta con algo de desnivel, pero sin dificultad que bajaba a una enorme depresión del terreno tras la cual se podía enlazar con el Puerto de los Caracoles (5 kilómetros al 4,7% con alguna horquilla al 14% y rampas sostenidas de más del 12%). Con algo de pericia se podía subir, en unos 15 kilómetros al Pico Moluengo, esta vez sí en una pista de roca y tierra puras y con varios kilómetros duros. Por la cara Oeste varios kilómtros al 5, 6 y hasta 7% y por la cara Este varios kilómetros entre el 5% y el 9%. Rampas muy duras y siempre algún descenso en cada kilómetro. Aquí una subida de pocos kilómetros a un pino emblemático del municipio. Las rampas son sostenidas y se puede enlazar con la ruta de las aldeas pudiendo subir el puerto antes mencionado y coger unas trialeras por la sierra si nos va hacer 50 kilómetros y acumular un par de desnivel. La horquilla de la imagen engaña. Aquí tenéis otra perspectiva de la subida que os he puesto en primer lugar. Se puede ver que es un comienzo de ruta muy demoledor, que calienta piernas enseguida. Se puede coronar a 799 metros de altura o se pueden coger sendas alternativas para enlazar con cualquier punto de la comarca. La rampa de la imagen no sé de qué porcentaje es exactamente. Comentaron que a ojo podía ser un 8%, aunque le estimo 2 dígitos. Esta es otra del camino de una antigua cañada. Camino que discurre por un llano y aun así acumula 80 metros de desnivel en un par de kilómetros. Algunas rampas de dos dígitos y descensos no más pequeños. Divertida pista, aunque muy solitaria, pues a lo largo de ella no se atraviesan más que antiguos corrales. Si empalmamos con otras prolongaciones podemos hacer rutas de medio centenar de kilómetros o coronar el pico más alto del municipio. Esta pista, que en dos kilómetros se desmarca de la Rambla Albosa, se va acercando a Jaraguas y sus cañadas, por lo que el terreno se torna más arbolado, con pequeños montículos y alguna que otra subida poco técnica. Se llega a cota 800 en minutos. Si, por el contrario, buscamos desviarnos a Casas del Rey, un par de rampas de tierra nos llevarán a una granja y de ahí, en su bifurcación, saldremos a 2.5 kilómetros de carretera con un porcentaje discreto. Subiendo a Casas de Moya encontraremos kilómetros hasta al 5 y 6% -con curvas de un peralte que pondrán a prueba nuestra inercia- y coronaremos el Puerto de los Caracoles si seguimos, con otros 5 kilómetros al 4,7% mencionado. Existe la opción de hacer un downhill de 14 kilómetros al -3,1%, con varios kilómetros al -6% por un valle fluvial muy boscoso y horquillas donde soltar la pierna. Las fotos del puerto y el Valle, si interesan y/o las encuentro, vienen próximamente.
Bueno días. La mía no será tan buena como otras pero yo estoy encantado. Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk
Que pinta tienen esos bocatas!!! Y regado con una buena cerveza fría. Como Dios manda. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ruta polvorienta por el rio Turia desde la estacion del Norte en Valencia, hasta Villamarxant, nos hemos pegado un bañito en el rio con las burras, aun asi mi Spicy 2008 ha quedao pal lavadero Hubo almuerzo del estilo @Litrakofreskito, pero ibamos tan agobiados (porque tardaron una hora en servirnos), que no hicimos foto jajaja Con lo limpita que salia del tren