Y si por casualidad no acavas de ir cómodo siempre puedes poner un manillar mas alto y aun itas mas comodo ppr ej yo llevo un manillar de 30 y potencia de 10°
Yo mido 1.70 y tu talla es la M. Fíjate que la M de la nueva Occam es talla 17", la S es talla 15,5".... demasiado pequeña
Gracias chicos, ahora solo falta vender la giant i comprar la occam ,aunque por ahora las 2016, se han acabado y no las encuentro con descuento. Sigo buscando, me ofrecen Trance y una Camber, a ver mirare mas. Gracias
Yo ando detrás de Occam, Camber y Spark..... Hecho un lío Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Pues a igualdad de precio no hay color, ayer me ofrecieron en valencia una coca tr h50 2017 con horquilla fox en 1700.euros, mira a ver que te ofrecen las.otras por ese precio Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo,el precio de las occam nada tiene que ver con las otras y por el precio pagado vienen muy pero que muy bien. Yo disfruto de mi h30 que la compre en mayo y por 2100 euros ninguna marca ofrecía nada mejor,es más a igualdad de componentes algunas marcas rondaban los 3000 euros. El único inconveniente que veo yo a la occam h30 que es la mía es su peso de 14,5 kg,pero era consciente de ello cuando la compre,un par de kilos menos y hubiera sido increíble jajajana
Gastate 2000 euros en una spark y cuando veas que esta cerca de los 15 kg veras que a igualdad de precio no hay tanta diferencia de precios Y si optas por specialized la camber pesa una auténtica barbaridad a igualdad de precio Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
No todo es el precio... A parte, que una bici de 3.000€ me monte frenls deore y ruedas de +2 kg.... Yo hablo de cuadros de carbono, y la orbea tendrá mejor relación precio/componentes, xo el cuadro es mas pesado que la competencia (al menos que la Spark) Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Yo creo que el problema de peso de la occam no es el cuadro, ya que si hacemos caso a la información de la propia orbea o de las revistas, unos 2,7 kgs orbea; 2,5 he leído en alguna revista, esto nos da un peso para cuadro y amortiguador de 3 kgs o menos, un cuadro de epic pesado por un forero en otro hilo le dio sobre 2,8 kgs. la verdad no veo una diferencia abismal. El problema, según creo yo, son los periféricos; ruedas y tija digit que deben de pesar un quintal y el resto; manillar, potencia, sillín y ejes pasantes, aparte de los neumáticos de tanque, pero eso va en gustos, que no deben de ser especialmente ligeros. Mejorando estos componentes y, en función de los euros que uno quiera gastarse, no veo complicado bajarle sobre 2 kgs al peso de casa. Obviamente estoy hablando de las h50 y h30 de serie.
Entonces, si nos colan periféricos gama baja, ya es normal que sea mas barata, solo faltaría... Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Si yo creo también lleva un peso extra en algunas cosillas.....las ruedas yo en cuanto las gaste le pongo unas más lijeras y las hago tubeless,la cubierta de 2,40 de tanque es exagerado con una de 2,20 va igual yo creo. Las llantas yo no las veo tan tan malas,y cambiar a unas buenas para que se note he que gastar por lo menos 500/600 euros. Yo en cuanto gaste las ruedas de hay empiezo a restarle kilos,de mejora no he hecho aún nada solo unos pedales xtr que es poco más o menos que los m520 llevaba. La tabla de pesos que se está elaborando es interesante para saber de dónde empezar a restar gramos. Primero y eso está claro de nuestro cuerpo y luego también de la bici a medida gastes cosas
Ojo que mezclas conceptos diferentes de bici. La Spark es una bici de Rally. Busca ante todo efectividad y ligreza, perdiendo en otros terrenos. Su cuadros son más ligeros por el triple conificado. Es decir, que le pasan una fresa por dentro para quitar material y aligerarlo. En uso normal es perfecto, pero hay zonas más delicadas a los golpes en caídas... Sus rivales naturales serían la Oiz y la Epic, aunque las versiones de acceso te saldrán más costosas que en la Spark. La Occam y la Camber son más maratón/all mountain con sus 120 mm de recorrido. No conseguirás tantos KOMS como con la Spark en subida/llano, pero te serán más cómodas y bajarás mejor. La camber es buena bici, pero una doble que no aporta nada en especial con respecto a la competencia, a parte del FSR (dicho por un comercial que me aconsejó antes la Epic que la Camber). La Occam te aporta el eje concéntrico detrás, que te independiza las fuerzas de frenado respecto a la suspensión. Así cuando frenas, el amortiguador no se comprime y puede trabajar al 100%. El posicionamiento de ambas estaría entre la Spark y la Genius. Si miras pesos de Genius verán que están más cerca de la Occam. Son bicis preparadas para un uso más duro. Sé que no le meto mucha caña en trialeras y senderos, pues soy bastante pistero, pero tengo una Occam H30 de 2013 (con 100mm de recorrido y mejorada con mandos remotos en ambas suspensiones), y lleva 20.000 km y aún tengo los rodamientos originales... entre otras muchas cosas cosas. La verdad es que me ha salido longeva y fiable. PD: De las Scott me encanta el mando twinlock. Controlar ambas suspensiones desde el manillar va muy bien. De probar una spark, toméla decisión de montarle los mandos remotos a mi Occam (era una opción en las versiones H30 de 2013 a 2015)
@Regata gracias por el comentario. Decirte que la Spark del 2017 tiene 3 versiones, una de 100 de recorrido, equiparable a Epic y Oiz, pero otra de 120 de recorrido, que es la que comparo con la Occam 2017 de 29". Actualmente tengo una Occam H30x de 26" y encantado, pues un día a voy por sendas, otro por trialeras y otro por pista. Busco una bici que sin ser un cohete, me permita rodar dignamente y bajar trialeras. Le voy a montar una tija pija, y la idea es unos 12,5 kg.... Preferiblemente le busco carbono, pero no le hago feos a una aluminio full equip (que entiendo que traera buen peso). Enviado desde mi Redmi 3S mediante Tapatalk
Tampoco es eso, supongo que el peso es la última variable que tienen en cuenta en pos de la durabilidad, la eficiencia y la fiabilidad.
La spark de carbono es la que parte por el pedalier no? Y la specialized es la que pesa un kilo más por lo menos Sonríe cada día como si fuera el último.
una duda rápida por si alguien lo ha hecho.... le he puesto disco de freno delantero de 203mm y el de 180mm (que lleva delante) lo quería poner detrás pero resulta que los tornillos traseros son muy cortos por lo que no llegan con la pinza+adaptador 180 a la vaina... ¿alguien que lo haya hecho que solución ha buscado? Puedo ir a una ferreteria para comprar unos tornillos pero me da miedo que el largo tenga tope, no sé si me explico. Gracias
Yo tengo la Camber Carbon Comp 2016 y te aseguro que si te gusta bajar y no vas todo el día con el crono el la mano, la Camber le da una buena repasada bajando a la Epic, y subiendo es una bici muy capaz. Ojo! Hablo de la de carbono que es la que yo tengo. Es cierto que NO es una bici especialmente ligera, pero muchas veces nos obsesionamos con lo de los pesos. Podría bajarle 200-300 gramos a costa de pasar de un ancho interior de rueda de 30mm a 22mm., perder estabilidad y desembolsar una burrada de dinero, pero para qué? Yo creo que la gente que nos compramos bicis del tipo occam, fuel, ripley, spider, camber... lo que buscamos es una compra inteligente, una bici equilibrada que sea a capaz de apretarle los dientes a las XC y que a la vez la puedas enroscar bajando a tumba abierta. En España parece que este concepto está costando más que en otros países como EEUU y la gente se decanta o bien por un extremo o bien por el otro. Si no compites o al menos si tan sólo participas en alguna competición de forma esporádica y sin más pretensiones, yo creo que a no ser que te puedas permitir comprarte dos bicis, la Camber es una compra mucho más equilibrada si además de subir pista te gusta darle cera en senderos y trialeras.
Completamente de acuerdo, no te doy un me gusta porque no puedo , solo digo que en el caso de la occam no es demasiado difícil bajarle peso por los "perifericos" que le han puesto, y esto no quiere decir que sean de baja calidad ni mucho menos, si no simplemente que no son peso pluma ninguno y al final se nota en la bascula Hablando de peso, los foreros que la han pesado ¿como lo han hecho? porque según el método es posible explicar las variaciones que se ven en la tabla.
Yo me subo a una báscula digital de baño. Anoto el peso. Me bajo de la báscula y me vuelvo a pesar pero cargando la bici con la mano. Evidentemente calculo diferencia entre ambos registros. En mi caso antes que nada vacío el swat (cámaras, herramientas...)