Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. vat

    vat Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En algun lugar del mundo
    que os parece? son valores normales? Gracias
     
  2. Isiwear

    Isiwear Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    1.328
    Me Gusta recibidos:
    556
    Ubicación:
    BURGOS
    Strava:
    Pues para 1,78 estas fino fino


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. vat

    vat Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En algun lugar del mundo
    Como sabes mi altura?? Si fino estoy...jiji quizas demasiado creo yo
     
  4. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Antes de acabar una temporada y empezar otra es mejor acabar a tope o relajado?

    El otro día me dijeron que cuanto más arriba acabes, más arriba empiezas.

    El caso es que hoy se me dio por hacer 6 series de 2 minutos descansando 2 minutos y las hice a 380w clavadas las 6. Aún me acuerdo cuando intentaba hacerlas a 340w y en la tercera no pasaba de 320w... vamos, que me encuentro muy bien de forma para mi y no se si intentar seguir o si parar.

    Por otro lado no me encuentro con necesidad de parar, no me encuentro cansado ni física ni mentalmente.

    Una pena no tener bici de ciclocross si no enlazaba directamente con la temporada de ciclocross.

    En mi caso que hago poco volumen la mejora es lenta pero continua, si paro me da la sensación de que tardaré un siglo en alcanzar mi forma actual.
     
    Última edición: 20 Sep 2016
  5. OSCAR GUTIERREZ DOSAL

    OSCAR GUTIERREZ DOSAL Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    21
    La altura es igual a la raíz cuadrada de dividir la masa entre IMC. Si nos das dos de las variables (masa e IMC) la altura se puede calcular utilizando la misma fórmula que tú has utilizado para para calcular tu IMC, pero en este caso despejando la variable que no sabemos, es decir, la altura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo tb creo que cuanto mejor acabes más arriba empiezas para la próxima temporada pero ojo q no creo que sea aconsejable "acabar mejor" a base de hascer entrenamientos de VOmax( q te ponen muy en forma pero es algo afímero). Preferiría terminar en buen nivel de forma pero haciendo entrenos más orienttados a mejorar el UL.
    Yo por una cosa u otra en verano cojo poco la bici y me va a costar empezar casi de cero. Sé que esto impedirá que mejore mucho lo del año pasado pero es lo q hay
     
    • Útil Útil x 1
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Los entrenos Vo2max solo los hice ayer y tratare de hacerlos una vez por semana hasta que pare entonces, porque es una forma de mantener el nivel de forma.

    Yo vo2max en serio hice hace más de un mes y medio para atrás durante 3 semanas 3 días a la semana preparando una cronoescalada, en la que aún no se como, pero subí al podium a una media de unos 4,6w/kg en 30min.
     
  8. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo creo que depende del tipo de entrenamiento que vayas a seguir en el nuevo año. Yo lo que hago es durante 2/3 semanas me dejo ir, saliendo poco y a disfrutar ,sin buscar ritmo ni nada, después paro unos 7/10 dias, asi ya con esas 2/3 semanas de baja intensidad más esa semana de parón, has perdido algo la forma. Si no paras, y esto es lo que me pasó a mi el año pasado, empiezas la base con un nivel bastante bueno y si luego te tiras 6 semanas a baja intensidad es un poco frustrante ver como no avanzas sino que vas perdiendo el nivel de forma que tenías ,por que has terminado muy alto, empiezas a recuperar a partir de que empiezas a ir subiendo la intensidad de los entrenos, es decir, yo durante algunas semanas veia como todavia iba perdiendo forma del periodo anterior y no progresando. Supongo que si empiezas una base con intensidad no pasará lo mismo, por eso pienso que depende lo que vayas a hacer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo haría como dice crazy, rodar suave para terminar la temporada( sí Z3 para mantener un día a la semana pero VOmax no haría. Los entrenamientos de VOmax sólo los haría el último mes antes del pico de forma que busques( en mi caso sólo hago VOmax desde finales de abril a mediados de mayoporque prepAR EL SOPLAO Y YO SOY "DE LOS QUE SALEN A GANAR LA PRUEBA"
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo este año haré como dice Crazy, bueno, ya llevo dos semanas haciéndolo.
    Salgo cuando me apetece y la semana próxima será entera de descanso.
    La semana pasada salí 3 días y un total de 7 horas, esta semana saldré 2/3 días, supongo q 2, y unas 5 horas y la semana próxima en blanco.
    La verdad q esto depende mucho de cada uno. A mi lo mejor q me ha ido es con un preparador q tuve en elite. Paraba 3 semanas y las ganancias de año a año eran brutales, tb es cierto q tenía veinti pocos años, por lo q no es comparable con la situación actual.
    El año pasado pasé de una semana floja a empezar con rlulio y la forma la iba cogiendo poco a poco. Creo incluso q fui perdiendo potencia al UA y ganando en el UL.
    Yo creo q descansar es necesario, y preferible llegar al descanso perdiendo forma.

    Saludos,
    Victor.
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ves, por culpa de gente como tú, q vais a quitarnos las pegatinas a los globeros, no voy al Soplao...

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ayer tenía intención de hacer SS en rodillo sobre 70´ al 91% FTP con el potenciómetro real ,me puse un puerto en bkool que sabía que iba a tardar más o menos , le metí mi mejor tiempo en ese puerto y algunos tiempos similares de otros ciclistas hasta ese momento para que me sirviera de motivación y aguantar . Nada más empezar vi que iba muy cómodo a ese % y los vatios se iban fácil al FTP o incluso por encima , era un puerto con % duros, y no se por que pero suben los vatios más fácil, tanto el real como el bkool, entonces decidí a los 2 o 3 minutos intentar hacer un P60 ,ya que a esos vatios me marcaba mejor tiempo en 1h 2´, me mantuve alrededor del FTP los primeros 20´, como veía que tenía algo de margen fui subiendo algo los vatios el resto de la sesión. En resumen , para 1h 2´los datos fueron:
    157ppm
    208wm
    209 NP
    Los primeros 20´ promedié 202wm a 151ppm y los últimos 40´ 211wm y 161 ppm.
    ¿con cual dato os quedaríais con el P60 de 208wm o el P40 de 211wm ?
     
  13. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    tengo que añadir que terminé entero y apretando , ya que los últimos 5´promedié 247wm y 171 ppm,
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no hay mucha diferencia entre 208 y 211w, de todas formas si ves que llegabas fuerte al final para la próxima vez intenta a ver si te sallen 225w desde el principio. A mi en rodillo me pasa que se me hace duro la primera media hora, luego el cuerpo se acostumbra y la última media hora con la motivación de "ir viendo cumbre" termino sobrado

    En cualquier caso yo me guiaría por P40 en lugar de P60 para el MEEL
    P6 para Vomax y P150 para UL
    Con esto tienes ya los 2 umbrales y el máximo aeróbico.No veo sentido a hacer P1 porque los es`pigados creo q mejor hacerlos a tope las partes ON
     
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Para el UL tengo pensado empezar después de la 6ª semana de Z2 ,a dia de hoy me coincide bastante con el 60% del P6, y a su vez con la division de Z2/Z3 que se supone que es +o- desde donde empezar con los IUs, que en el fondo es ir metiendo Z3 , y también meteré a partir de entonces algo de SS partiendo de 45´. Con los 15s/30s cuando el cuerpo me vaya pidiendo algo más que Z2,igual es a la 4ª semana que a la 6ª.
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo también estoy un poco dubitativo sobre qué hacer. Tengo ahora 3 maratones BTT, el último el 30 de Octubre. Desde Abril que llevo metiéndome leña ya está bien... La idea es volver a la carga a principios de Diciembre, ya que el año que viene lo serio empieza de nuevo en Abril con la MedExtrem. La idea es:

    MedExtrem.
    Mussara.
    Gigante de Piedra.
    QH.
    Pedals de Foc NonStop.
    Maratona de los Dolomitas.
    La Purito.

    ... y cosillas de por aquí alrededor tipo marchas, cronoescaladas y lo que caiga. Hay que tener en cuenta que algunas de estas marchas son por sorteo, así que... no es definitivo.

    La duda es qué hacer desde el 1 de Noviembre a principios de Diciembre... parón total? Sencillamente olvidarme del potenciómetro y no mirar datos saliendo suave? Colgar la bici me resulta muy complicado, me gusta y necesito que me de el aire...
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo prácticamente paro totalmente pero por "circunstancias ajenas a mi voluntad".
    Creo que lo bueno sería seguir saliendo suave y con parar una semana lo veo más q suficiente
    Le pregunté a rlulio que , si UL= P120( como él dice), entonces un IU de 2h siempre va a quedar por debajo del UL( o en el mejor de los casos justo en el UL. ...
    Respondió diciendo que "efectivamente los IU la mayoría los hacen "por debajo del UL... porque a la mayoría de los ciclistas se les agota el glucógeno muscular sin poder alcanzar la intensidad de IU en 2h"
    Entonces no tiene sentido llamarlos INTER umbrales, salvo para los pros ( cuyo UL sí es P180 y entonces pueden hacerse 2h en IU
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo con el p60, otro día prueba a hacer el p40. Te lo digo porque no es lo mismo ir concienciado a hacer 60' a tope que 40'.
     
  19. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:

    Pararía una semana o 10 días
    Luego empezar muy muy suave.

    Por cierto déjate de gigante d piedra, q tienes el Soplao, Bajo Tietar o los 101 de Ponferrada q son de lo mejorcito en la "península ibérica" (para no entrar en controversia con gente de escaso bagaje cultural), y ahí t puedes medir bien la p....
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues si vas a la Mussara igual nos vemos. Yo tengo intención de hacerla, pero claro, dependerá de más aspectos. Si voy te doy el toque.
     

Compartir esta página