Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Eso yo no lo aguantaría ni 3 semanas, me quemaría rápido, tengo que empezar más suave, y si se viene de hacer una transición por pequeña que sea se quema uno pronto creo, si vienes de Z2 ,aunque no haya sido demasiado volumen, seguro que asimilas mejor eso , y más con tu nivel y los años que llevas .Yo tengo claro que para mi al menos, de tener tiempo de sobras , la mejor base sería en Z2. Pero él recomienda ,al menos recomendaba, empezar desde Z2 en el famoso documento " entrenamiento según rlulio" , cuando se adquiera cierto rodaje entonces dice pasar a hacer IUs etc.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    La VIP Extrem la hice hace 3 ó 4 años... ahora no recuerdo exactamente. Creo que 3, es decir, seguramente coincidimos. Para mi una de las más duras que he hecho. En pleno julio y con las subidas que meten es mortal. También decir que la gente excelente, un trato espectacular.
    Aquel año iba con un amigo que teníamos más o menos el mismo nivel, pero a esa carrera no llegó muy fino. Como habíamos decidido hacerla juntos al final nos salieron 9 horas, luego comida, piscina y para casa...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Si vas comiendo dudo que en dos horas nadie acabe con el glucógeno muscular a no ser un novato que no está acostumbrado a andar en bici o alguien que salga con los depósitos vacios.
     
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues no sé si será lo mismo en mi caso, pero he pasado de 62,5 kg a 63,5 kg comiendo lo mismo y haciendo el mismo volumen e intensidad, pero los watios van que vuelan... A saber, igual sencillamente es que tengo más retención de líquido o lo que sea...
     
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sí has ganado más vatios por kilo de lo que sería tu umbral, bienvenidos sean... ¿no?. Este amigo ha ganado 10w/kg... vamos una pasada. Yo firmo eso y gano 5 kilos ahora mismo.
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Prueba a hacer 2h a tope, cuando digo a tope es que si dura un minuto más tienes que dejar de pedalear, y lleva un bidón de carbos y otro de agua. Ya te digo que agotas los despósitos y quemas el bidón de carbos... seguro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    10 w/kg???? Pues mira... he pasado de 62,5 con 304 watios a 63.5 con 317 watios en el último test... así que ganancia hay.

    Pero ya no sólo eso, es que me siento con más empuje, con más velocidad de crucero... con más fuerza. Pero apuesto a que ese kilo extra es simplemente retención de líquidos o alguna chuminada... me suele pasar en especial después del fin de semana. Si el Domingo como al mediodía paella ese carbohidrato me provoca mucha retención de líquido, por ejemplo, y tardo 2-3 días en soltar lastre.
     
  8. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Ya me comentarás a ver que tal :).
     
  9. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Yo cuando empecé la "calidad" estaría en 65-66kg y acabé en 67-68kg.
    La subida de los 20' la empecé haciendo a 270w~170ppm y la última vez que subi fue a 308w~169ppm
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Da igual. Aunq comas cas a agotar el glucogeno muscular.
    si tienes mas nivel harás mas W q si tienes menos pero 2h a tope gastas todo.
    tu igual jaces 300w y yo solo 220 pero si vamis a nurstro maximo ambos gastaremos todo
     
  11. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Madrid
    Un saludo a todos. Os leo habitualmente pero no participo por entrenar por pulso, pero aprendo una barbaridad de todos vosotros.

    Buscando ampliar información con la sana intención de mejorar mi UL como crazyhorse, he encontrado la referencia que más abajo copio. Supongo que por el hilo habrá referencias similares pero por si acaso.
    Tratan sobre fisiología y documentan, referencia y explica algunos aspectos que en este hilo tratais muchas veces.

    Referencia 1: http://g-se.com/es/entrenamiento-de...ones-musculares-al-entrenamiento-aerobico-226

    Trata sobre la relación entre duración del ejercicio y su influencia sobre cantidad de adaptación conseguida. Al parecer no es lineal, al principio del ejercicio se produce mayor adaptación. Añadir mayor duración es relativamente menos importante a la hora de aumentar la adaptación en la misma proporción. Estas referencias explican lo que Ceñal muchas veces nos explica: que no es necesario pegarse una barbaridad de horas en Z2.



    Incluye gráfica acerca del contenido mitocondrial logrado con planes de entrenamiento de intensidades suaves a elevadas en relación con la duración del ejercicio. Más corto e intenso mayor cantidad de mitocondrias. De aquí los espigados.



    Le dedica unos párrafos a explicar que son necesarias entre 4 y 6 semanas para entrenar aeróbicamente al cuerpo. Asi que la idea de crazyhorse o la de chema expresada en este mismo hilo de entrenar z2 entre 6 y 8 semanas es buena idea.



    También explica cómo nos desentrenamos por inactividad en 1semana (las mitocondrias se renuevan semanalmente) pero es necesario 4 semanas para volver al mismo punto de entrenamiento.



    Hablando sobre el reclutamiento de distintos tipos de fibras ofrece una gráfica sobre cómo evoluciona el contenido mitocondrial de la fibra muscular altamente oxidativa (las que habitualmente el cuerpo utiliza para ejercicio de resistencia) pero también cómo un ejercicio intenso es capaz de reclutar fibras de baja oxidación si es suficientemente intenso.



    Todo esto incluendo gráficas basadas en los experimentos realizados.



    El enlace incluye a su vez referencias a otros textos en los que está basado desde el año 1967 a 1998.



    Echarle un vistazo si os parece. A mi me parece una buena recopilación de referencias en la que está basada la idea de hacer espigados, SST y tiradas relativamente largas en Z2 durante la base.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    • Útil Útil x 2
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Sobre lo que hacer tras parar.
    El año pasado salia en plan suave el fin de semana, si no llovía a cántaros, claro... Y me apunté al gimnasio dos días por semana, haciendo pierna sobre todo.

    El caso es... fuerza en gimnasio, fuerza en la bici, o las dos?

    Como seria lo mejor para fuerza en la bici, los famosos quinces de rlulio?
     
  13. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo lo que hago para ganar algo de fuerza son las arrancadas, digamos que son parecidas a los 15s, lo único que yo por lo menos las hago en parado y con todo el desarrollo metido, de tal forma que las primeras pedaladas es como si empujara las piernas con unas pesas, las hago de pie los primeros 8-10" y luego me siento hasta hacer 15", luego suelo rodar suave durante 2' y con mucha cadencia para recuperar y así hasta la siguiente que la suelo hacer pasado 12-15'. Supongo que con los 15s también trabajas la fuerza aunque la finalidad del ejercicio es aumentar capacidad aerobica.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Claro, seguramente ésta sea la explicación a por qué damos más W en subida q en llano, porque subiendo podemos ir a 70rpm y a esta cadencia baja es más fácil sacar W( probablemente ahorras "latidos" a costa de un mayor desgaste musculo esquelético). Si a esto le sumas que subiendo de pie los W me salen aún más fácil creo que mi 3*30' a 250w no tiene ninguna validez para estimar mi FTP que aplicaré como referencia a los P120 llanos
     
  15. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ayer tocaba 70' z3+ a 250w y las sensaciones fueron nefastas, al comenzar ya notaba pesadez de piernas y en cuanto me puse en la intensidad empecé a tener un dolor de patas infernal y fui todo el rato forzando lo que no podía ser, al final aguante 60' a 246w, ni siquiera logré anterior marca de 70' 247w que además hice con muy buenas sensaciones la semana pasada. Lo único que se me ocurre es que el día antes hice 80' a 180w z2 y que no me debieron sentar muy bien, no se porque, de hc andaba bien ya que no noté pájara ni me costaba subir el pulso, lo único que las piernas ayer no iban.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  16. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo no creo que haya cadencias donde se sacan mas vatios. A ti te va bien la cadencia baja. A mi la alta. Totalmente de acuerdo en qur cadencia baja implica pulso mas bajo. Yo para potencias elevadas debo abusar de la cadencia para ir cómodo. Bueno abusar es 85-90. Si me quedo en 70s estrés muscular.... y petada fácil.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  17. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    En cuanto al parón seguramente sea mejor parar poco y paulatinamente..pero yo llrgo a casa a la 7. Imposible coger la bici para 2 horas. Paso de foco. Muchos dias llueve. Me siento muy poco motivafo. Porqur llevo varios años y mi mejora es muy poca. Con el peso no hay forma. Paso de esclavizarme a esto. No me mola tanto como para subirme en otoño al rodillo. Lo dejare para noviembre. Ahora me he puesto a correr para no coger peso. Y no voy a plantearme nada. Ni Soplao ni PDF ni p.ollas.... tengo un plan de entreno y una idea de cuidar la.comida. si en marzo he bajafo peso, me hare la trasnpyr y algunas maratones... sino paso de arrastrar mi culo gordo x.los montes...

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Lo que te pasa a ti con tu horario me pasa a mi, por eso igual paro cuando las circunstancias manden.

    En mi caso, yo salgo un par de días entre semana al medio día, pero con lluvia paso, rodillo paso,... lo que hacía el año pasado es esos dos días al medio día, pasarlos a gimnasio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Emilio, solo como idea y motivación, te digo que si fueras capaz de estar un mes antes de la base ,aunque fuera en rodillo con sesiones tan solo de 1 h o 1h 30´en Z1 y alta cadencia (alrededor de 100) ,entre semana 3 veces más el finde, sin dieta pero cuidando la alimentación perderías peso seguro. Yo perdí 5 kilos así el año pasado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo si salgo 2 días consecutivos , el segundo día no tengo chispa y me noto con las piernas pesadas. lo noto los fines de semana q si salgo el sábado( aunque sea Z2 y al terminar coma 70gr de HC+leucina) el domingo no soy capaz de subir W.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página