BRICO - Destripando unas FOX 36, VAN R y FLOAT RC2. Cambio de barras y puente.

Tema en 'Mecánica' iniciado por cheytac, 4 Ago 2010.

  1. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Hola compañeros

    He puesto un articulillo en mi blog, sobre como abrir las dos horquillas e intercambiar las barras, el caso es que rayé una de las barras de una Fox Float RC2 36 de 160 haciendo el borrego por la Pinilla, buen fastidio, porque es la horquilla que uso a menudo en mi Spicy, además de que los retenes cogieron un montón de holgura. A pesar de que lo conseguí arreglar lijando un poco con lija al agua, la verdad es que quedó una calva mu fea.

    Me decidí a abrir las dos horquillas para intercambiales las barras y los retenes, no sabía si se podría hacer lo de las barras, pero el caso es que se puede

    Podéis chequear el proceso con todas las fotos paso a paso aquí. Lo iba a poner en el foro, pero es que me da una pereza del carajo enlazar todas las fotos otra vez, son demasiadas.

    http://ejepasante.blogspot.com/2010/08/intercambio-de-barras-y-puente-entre.html

    Espero que os pueda ser de utilidad, parecía más dificil al principio.

    ¡¡Saludos!!
     
    Última edición: 4 Ago 2010
  2. rubio m5

    rubio m5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.566
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Avila-Capital
    Strava:
    ***** menudo curro. muy buen trabajo y bien explicado, a si da gusto
     
  3. Josito 4x4

    Josito 4x4 ACORCHOPANAO

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.378
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    PARQUE AUSTRIA
    Si señor, un buen trabajo.
     
  4. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias!! la verdad es que pensaba que estas FOX iban a ser mucho más complejas, pero finalmente no

    Por cierto Josito, que me dijo chema que quedabáis de vez en cuando para salir con las Spicys, yo esataba tocado del lumbago y no he podido salir hasta hace 10 dias, y fijate, salgo por la Pinilla y me hostio, pero estaré por aquí hasta el 15.

    Ya le daré un toque a Chemita de todos modos.

    Un saludote!
     
  5. buyati

    buyati CARLOSDALE

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    benicalap
    un curro de la ***** si señor . una cosa eso a lo que tu llamas retenes en realidad no lo son, son rascadores no se si son los originales de la horquilla o los compras tu ,lo que si se es que ese tipo de rascador solo impide la entrda de suciedad pero no la salida de aceite puesto que es de un solo labio, tendras siempre las barras con una pelicula de aceite no? y eso conlleva a una perdida de aceite en el interior de la botellas
     

  6. CTHULHU123

    CTHULHU123 Disc Burner

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cerca de ti....
    Cheytac... eres una máquina!!!
    Madre, que temple... meterse a enredar con las suspensiones con la pasta que cuestan!!!!
     
  7. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Jaja, gracias CTHULHU123!! no es tan dificil, solo se trata de ir con cuidado, ¡¡ nada que no pueda hacer cualquiera con un poquito de maña y paciencia!!

    No obstante no es nada recomendable empezar con estas cosas con horquillas de 10000 euros, eso está claro, salvo que vayas sobrao de pasta lógicamente.

    Un saludote!!
     
    Última edición: 6 Ago 2010
  8. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    ¿como rascadores? Las horquilas tienen guardapolvos y retenes, pero las de bici, las de motos, o de lo que sea. A veces viene el reten y el guardapolvos como piezas independientes (Enduro Fork Seals) y a veces viene todo en un solo bloque (los originales de Fox) La salida de aceite es inevitable, pero debe ser mínima, ya que si el reten no permitiera esa salida la barra no se lubricaría en ese punto y acabaría desgastando las barras, que es lo que sucede cuando no cambias el aceite de vez en cuando, porque el aceite, además de fugar, pierde propiedades lubricantes y acaba evaporandose pacialmente también. El guardapolvos solo tiene una función, que es evitar que entre ******.
     
  9. CTHULHU123

    CTHULHU123 Disc Burner

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cerca de ti....
  10. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Hehe :cunaoo
     
  11. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
  12. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    La he probado, aunque la podrias usar porque no va a atacar toricas, el problema es que no es muy densa y tiende a no quedarse donde la pones, es como la del decathlon, es más apropiada para partes como la tija del sillín, tornillería, etc, es una grasa buena pero más de uso general.

    La que va muy bien para todo lo interior de las suspensiones es esta, el problema de esta grasa es que mancha como ella sola, pero para lubricar retenes, pistones, etc, es perfecta, además el mismo bote te vale solo 8 euros, sin la pistola claro. Esta grasa la puedes usar para todo también, pero es muy sucia, quiero decir que mancha muchísimo, no que atrape mas o menos ****** que las demas, porque en eso son todas iguales.

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=2610

    ¡Saludotes!
     
  13. jose.rosendo

    jose.rosendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    391
    Ubicación:
    Becerril y Mozoncillo
    buenas noches.
    Retomo este interesante tema, porque tengo una duda.
    Tengo una horquilla identica a la tuya, la rc2 fit de 36/160
    Ayer al hacerla el mantenimiento, era la segunda vez que lo hacia, descubri que en el fonfo de las botellas, habia dos arandelas ed goma, de unos 10mm de ancho. La otra vez que la desmonte no las vi, se quedarian pegada abajo.
    Las he puesto al final, por donde salen los diales inferiores, es decir, en el fondo de la botella. Ahora las barras salen 170mm desde el guardapolvo, pero si la quito el aire, no llega a pegar este en el puente, le queda 1cm, con lo cual el recorrido es el mismo, pero las barras salen mas. Esta bien montado, o me va a dar algun problema?
    supongo que estas arandelas, son para evitar topes de metal con metal
     
  14. Ruizdegauna

    Ruizdegauna Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2015
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Torrejon de ardoz
    Buenas subo el tema. Que conclusiones sacaste de las gomas? Y cuánto aceite se le debe meter a cada barra? Un saludo
     
  15. jose.rosendo

    jose.rosendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    391
    Ubicación:
    Becerril y Mozoncillo
    buenas. pues siguen las gomas igual, no noto nada raro, asi que ahi se quedan. Lo del aceite, como es el de lubricacion, pues mas o menos las cantidades que dice fox, sin ser muy escrupuloso
     

Compartir esta página