[Carrera] UCI WORLD CUP 2024

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por xavipikazo, 20 Abr 2014.

  1. j.cobo

    j.cobo Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    300
    Me Gusta recibidos:
    5
    :)
     
  2. dani5150

    dani5150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    12.021
    Me Gusta recibidos:
    12.774
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Tienes razón pero a mí lo que me joroba es que siempre los peores son los ciclistas ya sean de ctra o de montaña, a que a los de fútbol no los controlan ?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Bueno, ahí está Gurpegui


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Rucas

    Rucas Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2013
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    828
    Ubicación:
    Torrejon de ardoz
    Si se les controla pero tiene mucho menos sentido q corras más rápido no te hace mejor futbolista además son 11 tíos los q ganan un partido no uno por eso supongo q no lo usaran tanto q seguro q alguno hay


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    La motivación principal para el dopaje en el deporte profesional es el dinero, el fútbol es uno de los deportes donde más dinero se mueve...
    Si Ronaldo es bueno, dopándose será mejor, porque aguantará a tope todo el partido. Un defensa bueno, si le metes gasolina de 98 octanos, no habrá delantero que se le escape. Y así en todo. Además, el dopaje no es sólo para el día del partido, es más importante para entrenar, así están los futbolistas hoy día, que parecen culturistas.
    Con todo esto no quiero quitar culpa al ciclismo, que tiene y mucha, sino desterrar mitos de que el dopaje es casi patrimonio exclusivo de los deportes de fondo.
    Si hay dopaje en tiro con arco, ¿dónde no lo va a haber?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. frenmtb

    frenmtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    2.783
    Me Gusta recibidos:
    876
    Y además de eso, muchos positivos se cubren con un cheque...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. Bull ete

    Bull ete Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2016
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    669
    Ubicación:
    Madrid
    Es que se suele asociar el dopaje a la fuerza y recuperación, pero muchos se dopan para aguantar el estrés y mejorar la concentración, y no sólo en deportes de precisión, también en otros en los que se necesita para aguantar situaciones límite, como levantar un tie break... Y no tiene por qué ser tenis, padel por ejemplo...


    Enviado desde las tierras medias
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. faritorero

    faritorero Never give up dreaming!

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.976
    Me Gusta recibidos:
    679
    Strava:
    Que en la élite y no tan élite de todos los deportes se explora "el lado oscuro" lo tenemos todos medio claro. Pero porque solo sale a la luz el ciclismo, las federaciones rusas y tres tontos más? Es que pagan menos que los demás para tapar la ******? Las razones se me escapan... Porque normalmente esto lo sacan los periodistas a la luz y nada vendería más que un positivo en el Real Madrid o Barsa...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  9. xavit79

    xavit79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    3.211
    Me Gusta recibidos:
    749
    Ubicación:
    Begues, Catalunya
    En este grupo también está Sandra Jordà (segunda por la izquierda) corredora habitual y pareja de Ibón Zugasti. Toda una crack!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. contreras84

    contreras84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2007
    Mensajes:
    2.674
    Me Gusta recibidos:
    422
    Ubicación:
    Valencia
    Y van solo tías jajajja para q no las maree nadie!

    Lo de los TUEs es para trabajar, están permitidos para q el deportista se recupere antes y siga trabajando. Luego ya como se usen es otra cosa.
    Yo a los pro les daba barra libre y punto. Todo el dinero invertido en controles a los pseudo pro que tiene licencia!
    Al final a unos los controla un buen medico y a otros uno que dice q el sabe...

    Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.075

    ****!! hablando de dopaje...!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  12. gregoriobla

    gregoriobla Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    1.144
    Me Gusta recibidos:
    111
    qué???
     
  13. gregoriobla

    gregoriobla Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    1.144
    Me Gusta recibidos:
    111
    En los listados de Fancy Bears hay de todo, pero de todo.
     
  14. faritorero

    faritorero Never give up dreaming!

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.976
    Me Gusta recibidos:
    679
    Strava:
    En España hasta que no lo publique el Marca no sirve de nada...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. frenmtb

    frenmtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    2.783
    Me Gusta recibidos:
    876


    Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Primeramuga

    Primeramuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    12.136
    Me Gusta recibidos:
    9.213
    Ubicación:
    Por Nigeria
    Quien Zugasti ??? No creo...:p:p:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.279
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Si no estás en condiciones de correr, no corras. Lo que no puede ser es que de estar enfermo pases -medicamento potente mediante- no a estar curado, sino a estar mejor que el que estaba sano y listo para correr. Ahí está la trampa (una de ellas). Otra es alegar enfermedad y tener vía libre para doparte, con corticoides por ejemplo, durante períodos no competitivos, para llegar a las carreras a tope. Y así mil más. El que aún insista en que son enfermitos y que los pobres solo intentan recuperarse para mal correr, es que no quiere ver los entresijos de este tema. Es la naturaleza humana, buscar la rendija para sacar ventaja, no hay más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  18. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Es que hay casos muy descarados y que son un cachondeo(hablando sólo de ciclismo, historias como la de Serena Williams darían para una comedia), como los TUEs retroactivos, como el de Froome en la Dauphiné.
    Sale perfectamente en la tele como saca un inhalador, dos chupinazos, y empieza a destrozar al resto en la subida.
    Como no tenía bula para tal medicación, Braildsford coge el teléfono, el doctor Zorzoli mueve el tema, y TUE retroactivo para dicho inhalador.
    Teóricamente los TUE tienen que firmarlo tres galenos, pero en este caso la UCI se lo tragó sólo con la firma de uno que parece ser muy solícito.
    ¿Legal? Como al final la UCI lo admitió, pues por lo visto, vale. ¿Ético, estético, o justo? En mi opinión, absolutamente no, pero así está montado...
    Y eso en ciclismo, donde se dan los controles más estrictos, imaginad deportes más laxos en la aplicación de sus normas...De hecho, ¿no dijo el presidente de la FIFA, antes del mundial de Sudáfrica, que en ese mundial no habría controles sanguíneos porque en el fútbol no había dopaje sanguíneo? Igual lo soñé, pero tampoco sería muy descabellado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  19. Giorgio_vk

    Giorgio_vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    4.555
    Me Gusta recibidos:
    440
    Ubicación:
    Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    1.252
    ¿No será que hay una hipocresía brutal en el tema del dopaje? ¿No van la mayoría de los atletas al límite en cada uno de los elementos de mejora competitiva? ¿No es dopaje lo que las autoridades anti dopaje marcan cómo tal? ¿No estamos cansados de ver como un producto legal deja de serlo después? ¿Es ético ir al límite usando productos que mejoran el rendimiento sin ser considerados como dopaje? ¿Y lo es que un atleta pueda ser penado retroactivamente por un control sanguíneo realizado en el pasado por el consumo de un producto que no se detectó o incluso que era legal en ese momento? ¿Es lógico la discriminación regulatoria según el deporte del que se trate? A veces no se si reír o llorar pero lo que se está haciendo con los atletas es deplorable. Y el uso mediático del tema me produce un profundo rechazo por la manera de tratar una realidad por tantos conocida y aceptada.
    La búsqueda de ayudas de todo tipo sigue y seguirá y lo que hay que hacer es regularlo correctamente y controlar la salud de los atletas que es lo que más importa. Y por supuesto tolerancia cero en el mundo amateur que esto si, en muchos deportes, se les escapa exageradamente de las manos.
     

Compartir esta página