Potenciometro y pinganillo en carrera, las opiniones de Contador

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by fjse1966, Sep 21, 2016.

  1. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    4,966
    Likes Received:
    1,041
    Location:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. adicts

    adicts comercial automovil team

    Joined:
    Jan 19, 2007
    Messages:
    5,610
    Likes Received:
    931
    Totalmente de acuerdo con lo que dice Contador, una entrevista correcta sin "meterse en ningún charco", buen razonamiento sobre el potenciometro, ahora, de ahí a que alguien se plantee quitarlo en competición,,,
     
  3. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    El chaval ha estado bastante bien...
     
  4. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    4,966
    Likes Received:
    1,041
    Location:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    El comentario del potenciometro me parece bastante razonable y correcto, se podrá estar de acuerdo o no pero está muy bien expresado.
     
  5. 55x11

    55x11 Miembro

    Joined:
    Aug 23, 2012
    Messages:
    709
    Likes Received:
    22
    Grande Alberto,una entrevista muy interesante.
     


  6. Slayersboxer

    Slayersboxer Miembro activo

    Joined:
    Jun 3, 2014
    Messages:
    113
    Likes Received:
    51
    Si, me parecen unas declaraciones razonables. En frío AC no suele dar puntada sin hilo.
     
  7. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Joined:
    Feb 14, 2007
    Messages:
    30,205
    Likes Received:
    6,039
    Location:
    Valencia-Alicante
    Gran entrevista y totalmente de acuerdo con lo que dice...
     
  8. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Por fin una entrevista digna de su manera de ir sobre la bici. Eso sí, él es el primero que usa potenciómetro y pinganillo
     
  9. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
     
  10. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    906
    Likes Received:
    139
    pues yo opino que es al rebés, que el pinganillo chivando referencias y situaciones de carrera en todo momento es el que perjudica más.
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Si q es cierto q si es por seguridad, una emisora común para todos valdría...

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. potalita

    potalita Miembro

    Joined:
    Mar 1, 2016
    Messages:
    38
    Likes Received:
    4
    Location:
    Tarragona
    Interesante entrevista para las novatas. Gracias
     
  13. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    emisora común, con la dirección de carrera dando indicaciones de peligros próximos y que los equipos que quieran hablar tengan que hacerlo con moderación y en abierto.

    Así, quizás volveríamos a escuchar en una entrevista frases tan poéticas como: -es un corredorazo, lo mejor que tenemos para que baje al coche a analizar la carrera y subir las órdenes, y además, lee los mapas como nadie.

    No recuerdo quién la dijo ni sobre quién, ni si fue en revista o entrevista Youtube, pero existe la frase.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. JOBIT

    JOBIT bikerman

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    805
    Likes Received:
    26
    Location:
    Por el Chicamo
    Strava:
    Defiende un ciclismo más clásico, un ciclismo de sensaciones y emociones

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  15. Travislami

    Travislami Miembro activo

    Joined:
    Sep 22, 2016
    Messages:
    147
    Likes Received:
    73
    Location:
    Albacete
    Y yo que pienso que del ciclismo "clásico" sólo podemos encontrar restos en el cicloturismo.
    El profesionalismo es un show, en algunos casos admirable, del que muchos disfrutamos sin llegar al orgasmo que produce el cicloturismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    ese da para nuevo post, digo yo que cuando las etapas acaben en puerto, los que no quieran, que no lo suban no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Hitch

    Hitch Bicicletero

    Joined:
    May 11, 2008
    Messages:
    1,656
    Likes Received:
    946
    Location:
    Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. death

    death Miembro activo

    Joined:
    Jan 5, 2010
    Messages:
    752
    Likes Received:
    217
    Location:
    Polska
    Al final será la categoría cicloprofeturista? Y que marquen el tiempo en la última subida, viendo cómo evoluciona el profesionalismo y el cicloturismo, sería buena idea de juntarlas =D

    Tenéis razón al decir lo del pinganillo, abierto a todos. Algo así como en la F1, no?
     
  19. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
  20. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    66
    Location:
    Valencia
    Me ha gustado mucho la entrevista. A mi me parece bien que se use pinganillo y potenciómetro. También sería más emocionante que no se supiese la altimetría de la etapa, ¿no?.
    Respecto a los finales en sprint opino desde hace tiempo que se podrían tomar tiempo a unos 5 km de la meta real y a partir de ese punto el que quiera ganar la etapa que siga y el resto a evitar riesgos. Obviamente no valdría para las etapas de montaña o media montaña.
     

Share This Page