Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. befitpro

    befitpro Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2016
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    La pliometría también se ha observado que es muy beneficiosa para los deportes de resistencia pero mas enfocado para carrera a pie (también interesante en el triatlón) pero no tanto en la bici, ya que el pedaleo prácticamente siempre es concentrico y no aporta mejoras extras.

    Mas que los ejercicios, lo que afecta a los factores nerviosos es el trabajo es decir que haces con esos ejercicios, con series de 5 o menos repeticiones con el mayor peso que seas capaz de mover. Ejercicios compuestos, como sentadillas guiadas (por ej.)

    Esto son todo disposiciones generalistas, realmente sería necesaria una planificación mas global además de asegurar que los ejercicios se realizan técnicamente bien, para prevenir posibles lesiones.

    Un saludo!
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Por si te puede valer de algo,chema una vez preguntandole por el trabajo de fuerza me comentó que una cosa es el trabajo de fuerza neuromuscular(que incide el sistema nervioso ) y que en la bici son las arrancadas por ejemplo,esfuerzo corto y maximo , y otra lo q es la mejora de la fuerza maxima ,que solo se puede conseguir en gimnasio,y en base a esta mejora de fuerza maxima desarrollas las demás variantes debfuerza como por ejemplo la FR. Si no se trabaja la fuerza maxima el trabajo de FR es en base a la fuerza q tengas digamos de serie.Por eso hay muchos estudios q sobre todo para los q tengamos poca fuerza maxima en las piernas el gimnasio puede aportar una gran mejora. Me dijo que las arrancadas en la base son simplemente para mantener activo el sistema y no perder mucha fuerza por el tema de solo hacer llano,pero q no te daba ganancia a nivel de fuerza maxima. Por estas cosas me he decidido a hacer algo de tren inferior para la proxima base.
     
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.129
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    3-4 series y el número de repeticiones y la velocidad es variable dependiendo de qué quieras trabajar...
     
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Creo recordar que tu hacias 2 dias de tren inferior durante la semana,que haces sobre la bici al dia siguiente del gimnasio? ,me refiero durante los meses de base.
     
  5. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.129
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pues Z2, en la base sólo hago Z2 y un día de Z2 con arrancadas.
     
  6. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Si, recuerdo q lo comentastes una vez,el problema ea que yo tengo que ir cambiando a algo mas de intensidad a partir de la 6 semana por q no puedo icrementar volumen entre semana, las primeras 6 semanas me las apaño en rodillo y el finde ,pero no tengo mas de 2 horas 3 dias entre semana y el finde,ojala pudiera hacer tiradas largas entre semana en Z2.
     
  7. jrome

    jrome Miembro activo

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    69
    Hablando de arrancadas (como en el primer post no lo he visto), cuál es la forma correcta de hacerlas?

    Empezando desde parado, con el plato grande y el tercer o cuarto piñón engranados, empezando a pedalear con toda la fuerza que puedas, hasta que al cabo de unos cuantos segundos, veas que ya vas pedaleando a molinillo y ya no haces fuerza?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Hoy he hecho un P40 y he mejorado en 20w el anterior que hice en enero. 283w frente a 263w. He de decir que no tengo potenciómetro, tengo rodillo con estimador de vatios que calibro antes de cada sesión. Os quería plantear dos cuestiones:
    1. ¿Esta mejora de 20w es mucho, poco o normal de principio de temporada a final? Teniendo en cuenta que es mi tercer año de entrenamiento planificado, el segundo por vatios, el primero medio seguí el plan de Chema por pulso. Aunque llevo 10 años saliendo en bici sólo domingos.

    2. Estoy en la sexta semana de calidad del segundo pico de forma. En 4 semanas termino, pararé una semana y empezaré la prebase de la siguiente temporada. ¿Debería volver a hacer otro P40 o me sirven los datos de éste de cara a establecer zonas para la siguiente temporada?
     
  9. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    20 W es bastante en 40 min. Por ejemplo si subo Morcuera a 210W voy cómodo y a 230 voy asfisiadillo.
    Yo creo que el test no te vale y yo lo haría en el inicio de la base y no en el periodo de acondicionamiento.
    Este año el único test que voy a hacer es el P120, y si acaso un P6. A ver como me va.
     
  10. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Sí, la verdad es que realizar una sesión 20w arriba o abajo se nota la diferencia.
    Entiendo lo que dices de hacer el test al inició de la base. Seguramente tras la semana de descanso y la prebase que se va a ritmos bajos, el test me salga más bajo y en función de ese test ajustar las zonas.
    Aunque la verdad es que me da una pereza hacer tests jaja
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo las hago así: si es llano freno y meto máximo desarrollo( plato y piñon pequeño, desde casi parado( pero sin llegar a parar para no desencalar) ararnco a tope hasta lanzar la bici, es decir hasta alcanzar una cadencia alta sigues rodando suave 10' para recuperarte completamente Es un ejercicio neuromuscular y mejor si el descanso entre arrancada es total. Yo aprovecho los típicos repechos de 100mts q hay en el llano para hacer ahí las arrancadas más fácilmente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Para saber si 20w de mejora es m,ucho o poco pues depende de cómo estabas de entrenado en enero,. Yo desde octubre de 2015 a octubre de 2016 he mejorado unos 40w en P40( pero en octubre de 2015 hice más parón en verano y estaba más desentrenado q este año q me he forzadop a salir en verano( cosa q no me gusta)
     
  13. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Yo en enero llevaba dos meses y medio dando pedales tras estar desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre parado por una pequeña operación
     
  14. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624

    Hola:

    Y de cuantas horas semanales estamos hablando?. ES que tambien soy partidario de hacer unos meses tranquilo, aún más cuando este año volveré de un parón muy largo y habrá que volver a adaptar la musculatura al pedaleo.

    Por lo que leo, para tener beneficios de los ejercicios de gimnasio en la transferencia al pedaleo si o si hay que trabajar con cargas externas. Los ejercicios que suelo hacer son tipo propiocepción, core y a lo sumo empleo gomas, que tampoco suponen una carga muy grande.

    Hasta luego.
     
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Cuanto es tu P6 actual?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    No sé, en enero estaba en 336w. Ahora estoy haciendo Billats 8x3' a 317w. Cada semana voy subiendo 4 o 5w
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.129
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo el máximo número de horas que hice este año en base Z2 fueron 16 horas. Pero eso de tranquilo... pégate una salida de 4 horas y media a 200 watios manteniendo la zona y me cuentas si acabas torradete o o no...
     
  18. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Yo voy rodando, pues Z2 o lo que sea, según el terreno pues bajo 2-3-4 piñones y arranco. Depende de si hay bajada o subida, el viento, la intensidad... (por intensidad no es lo mismo hacer 2h con 5 arrancadas masimas de 10s que hacer "quinces" o "doces" )

    Siempre plato grande.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    4h en z2 llegas justito justito. Los vatios son muy duros.
    Lo que he visto es la diferencia de como se recupera cuando la np se dispara respecto de la media. Este finde hice 4h a 155w, un z2 bajo, casi z1, pero con una np de casi 210w. El lunes tenía la patas finas. En cambio haces esas misma 4h a 170w pero con una np de 175w como máximo y al día siguiente tienes las piernas mucho mejor.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    HOla:

    Un volumen de horas importante, para mi es inalcanzable, ni mis condicionantes ni el clima de Euskadi favorecen llegar esos volúmenes, aunque tampoco suelo llevarlo bien las contadas dos o semanas que según como venga el año me puedo acercar a ese número, que cuando ocurre suele ser bastante más avanzado el año.

    No tengo potenciómetro pero intuyo que se me harían muy duros porque me desenvuelvo bastante mal en ese tipo de entrenos, se me dan bastante mejor los cambios de ritmo.

    GRacias.
     
    Última edición: 29 Sep 2016

Compartir esta página