Merece la pena ser mecanico de bicis??

Discussion in 'General' started by Jaimari, Dec 30, 2010.

  1. samu tsfc

    samu tsfc Miembro activo

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    240
    Likes Received:
    104
    Location:
    El Bierzo
    Y alguien que sepa el sueldo que suelen dar más o menos???
     
  2. diego vk

    diego vk Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2010
    Messages:
    1,660
    Likes Received:
    457
    Location:
    VALLECAS CITY
    Buscate un local al lado de un carril bici y vende bicis y patines, además de repararlos.
     
  3. MART BIKES

    MART BIKES Miembro activo

    Joined:
    Jan 27, 2015
    Messages:
    764
    Likes Received:
    43
    En Castellon sobre 900€ x 12 pagas.....
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Puede que por el 2010, cuando se abrió este post, las cosas fueran muy distintas. Yo os cuento lo que he presenciado estas últimas dos semanas:
    Necesitaba cambiar los rodamientos y casquillos de la suspensión trasera de mi bici, así que fui tienda por tienda, o mejor dicho taller por taller, pidiendo presupuesto por las piezas.

    Pues bien, será casualidad (que obviamente podría ser), pero en todos me atendieron según llegaba, sin tener que esperar ni un segundo, y se veía claramente que estaban "de brazos cruzados".

    No digo que no haya trabajo de taller, supongo que será muy variable, pero los cálculos que hacían mas atrás de como son 20 euros la hora, lo multiplico por 8 horas y por 20 días, y no me salen las cuentas, obviamente habría que ver realmente de esas 8 horas cuantas realmente son "trabajando".

    Otro dato que puede ser interesante para los que se lo están pensando:

    Un amigo tiene un local alquilado al lado de la tienda de Giant de castellana (el trabaja en otro sector, pero su local tiene unas dimensiones interesantes como para poner una tienda decente). Pues bien, está pagando 10.000 euros de alquiler al mes. A eso súmale licencias, luz, ADSL, agua, comunidad, calefacción, seguridad social, seguros, alarmas, sindicato del crimen (políticos incluidos), ....

    ¿Cuantas bicis tendrá que vender esa tienda de Giant para empezar a cubrir gastos? ¿Y para pagar a sus trabajadores? ¿ Y para que su dueño gane dinero?
    Está claro que aunque el taller trabajara las 24 horas del día los 365 dias del año, no sería suficiente para cubrir simplemente los gastos.
     
  5. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,239
    Esas tiendas ya no es lo que generan de ganancias, si no el prestigio de la marca y la publicidad y/o marketing que dan, por ser la zona que es, claro.
    Pd. Cuantos concesionarios ferrari/ porche has visto en las zonas mas humildes de las capitales??
     
  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Yo es que no sabía la burrada de los alquileres de esa zona, pero cuando me enteré, no me salían las cuentas (lo de mi amigo si, porque vende artículos muy caros, que con vender uno ya casi ha pagado el alquiler), pero en el caso de la tienda Giant, yo he entrado, y es que encima tienen poquísimas bicis, es mas como bien dices un "escaparate" mas que una tienda, y mucho me temo, que como comentas, mas que dar dinero, tiene fines "publicitarios", porque no creo que sea un negocio demasiado rentable.
     
  7. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    A día de hoy si quieres que una tienda sea rentable lo suyo es buscar un local mas grande, en las afueras y mas barato. Lo que se ahorra al mes en alquiler se usa para ampliar stock y lo mas importante: presencia online. Es increíble como todavía quedan tiendas que no tienen ni siquiera email y solo atienden en persona o por telefono, lógicamente atender el telefono supone dejar de atender un cliente presencial... Las "concept store" son otra cosa, ademas en mi experiencia el trato es bastante malo, les da igual vender o no.

    Algunos aun siendo buenos mecánicos y profesionales son demasiado torpes en lo que conlleva llevar un negocio, y es una pena porque las grandes cadenas se están adueñando del sector y al menos a mi me hace menos gracia dejarle el dinero a una gran cadena que a un tendero de "los de toda la vida"
     
  8. Rubbo

    Rubbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2015
    Messages:
    3,714
    Likes Received:
    7,007
    Hazte un estudio de mercado para buscar zonas favorables donde montar la tienda y un estudio de rentabilidad, que un gestor haga números para ver la viabilidad de lo que queréis montar. Tienes que tener números delante.
     
  9. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    3,269
    Likes Received:
    736
    Location:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    en mi pueblo/ ciudad todos los que habían en el centro del pueblo se han, alguno de ellos separados y abierto otras tiendas , y todos prácticamente se han ido al extraradio
    saludos
     
  10. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Supongo que en muchos pueblos habrá ocurrido algo similar.
    Mi pueblo será de unos 30.000 habitantes, y antes de la crisis (vamos, la época "buena") había sólo una tienda especializada en bicicletas.

    Pues precisamente en plena crisis ha sido cuando se han abierto dos tiendas más (puedes verlo como "dos tiendas más", o puedes verlo como "se triplicado el número de tiendas"). Sinceramente no se cómo les va a las tres tiendas.
    Me gustaría saber si, quien decide abrir una tienda, antes de lanzarse al barro hace algún tipo de estudio de viabilidad valorando cómo está el mercado y haciendo una estimación razonable (escenarios optimistas, pesimistas y realistas) de lo que puede llegar a vender y de las reparaciones que tendrá que hacer, analizar todos los costes, etc. o si simplemente dan un salto mortal sin red.
    Es cierto que puedes currarte un estudio de viabilidad super riguroso y fracasar estrepitosamente (al fin y al cabo, te basas en estimaciones de ventas que son imposibles de acertar), mientras que hay gente que acierta a la primera sin haber desempolvado la calculadora ni tocar una hoja Excel.

    Por otra parte, hoy en día competir con las ventas on-line se antoja casi imposible. Para colmo, te gastas un dineral en tener stock de bicicletas tope de gama en tu tienda, para que venga gente a sobarlas e incluso probarlas, decirte "me lo pensaré", y luego comprárselas por internet más baratas.

    Yo creo que a la largo las tiendas de bicis serán simplemente un "showroom" donde la gente va a mirar "en vivo" los productos que luego comprará on-line y se prestará asistencia técnica, y serán las marcas (o sus distribuidores) los que tendrán que pagar a las tiendas por ofrecerles ese servicio de "showroom" y de soporte técnico.
     
  11. Frank lucas

    Frank lucas Miembro activo

    Joined:
    Aug 5, 2016
    Messages:
    122
    Likes Received:
    80
    Location:
    Madrid
    Esto es como todo los negocios, intentar no pagar mucho alquiler, estar en buena zona y hacerte nombre y clientela.

    Donde yo llevo la bici, el taller siempre esta a tope, y a media tarde a partir de las 6 hasta el cierre la tienda es un no parar, eso si, llevan muchisimos años dedicandose a esto.

    La bicicleta es un sector en auge, pero yo creo que lo que mas beneficio deja son las reparaciones,en accesorios no creo que ganen mucho,es como las tiendas de ordenadore, en accesorios no suelen ganar casi nada, mas de reparaciones que otra cosa.
     
  12. joangm

    joangm Miembro activo

    Joined:
    Sep 5, 2006
    Messages:
    341
    Likes Received:
    138
    Como se entere la Res Pública ya mirará de joderos. Hoy en día hasta para ser pastor hace falta título y carnet. Tiempo al tiempo: deberéis tener carnet de mecánico de bicis homologado por Industria, un montón de herramientas que pocas veces vais a usar pero que deberéis tener y demostrar-lo mediante facturas, y un montón de requisitos más que se traducen en pagar, pagar y pagar a la Res Pública. La verdad es que esto estaría bien y seria lícito si esa Res Pública no malbaratase el dinero que nos cobra a los profesionales, sea cual sea la especialidad.
     
    Last edited: Sep 30, 2016
  13. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2014
    Messages:
    3,124
    Likes Received:
    1,428
    Location:
    Brno
    Claro que vale la pena, pero solo para trabajar para mi mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Tron43

    Tron43 Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2015
    Messages:
    732
    Likes Received:
    206
    Yo creo que es de los pocos materiales que dejan más margen ahora mismo . Lo encuentro todo carísimo para lo que es en sí los componentes .sólo hay que mirar lo que cuesta en sus países de origen . Taiwan etc. Sale más caro que el coche o la moto como te de por hacer muchos cambios y chorradas

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
     
  15. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,702
    Likes Received:
    918
    Location:
    Madrid
    En cuanto al sueldo es como todo, aunque parece un trabajo poco cualificado, hay mecánicos buenos, regulares y malos. Los buenos los conoce todo el mundo y tienen sueldos decentes. Un mecánico como puedas ser tú, que no ha trabajado de esto y que no creo que tengas una formación específica los hay a patadas y seguro que puedes encontrarlos por el salario mínimo, se trata de saber que es más rentable. Yo antes que dejar mi curro y ponerme de mecánico, me haría socio y metería un chaval equivalente a mi (el interés que muestre siempre va a ser menor, detalle muy importante, el querer hacer las cosas bien suple muchas otras carencias que puedas tener) y si con el tiempo va bien, pues dejo mi curro.
    Por otro lado, montar una tienda de bicis es caro, todo lo que hay dentro de la tienda está pagado, y ya sabemos lo que cuestan las bicis.
    Y volviendo al taller, alguna vez he hablado este tema con compañeros, y me cuesta ver la rentabilidad de un taller sobre todo en reparaciones sencillas. Por ejemplo, si te dedicaras solo a arreglar pinchazos. ¿A que precio lo tienes que poner para ganar dinero?, me parece que sale un precio muy alto.Noirmalmente las tiendas los tienen más como un servicio al que compra la bici que como parte del negocio, por eso tienen el precio hora que tienen, que en Madrid no son 25 euros precisamente.
     
  16. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,702
    Likes Received:
    918
    Location:
    Madrid
    Tampoco creo que la moda de las bicis y su burbuja pueda ser como la burbuja inmobiliaria. En primer lugar, la bici es una cosa muy barata y no dependes de terceros como ocurre con las casas, que realmente son los bancos los que la manejan. Es un sector que con la crisis mejora, pues es sustitutivo de otras cosas más caras, y así se ha visto, pero al mismo tiempo tiene mejoras respecto a esas cosas más caras y por tanto mucha gente que deja el coche, cuando vuelve a poder permitirse el coche quizá no lo haga. Y por último, y esto ya es una opinión personal: va a crecer mucho más. En Madrid por lo menos, cuando empezó la crisis en 2008 ya había habido un par de ocasiones en las que la ciudad quedó prácticamente colapsada por el tráfico, sólo por caer unas gotas. Si esto se recupera, el tráfico va a seguir subiendo y van a tener que tomar medidas drásticas, lo que unido a las bicis eléctricas, creo que le da un buen futuro.
     

Share This Page