pues eso, el único otro español que terminó con Freire el mundial de Hushovd fue Zubeldia y a 6 minutos.
Más leña al fuego... http://deportes.elpais.com/deportes/2016/10/04/actualidad/1475604426_227501.html Mundial de ciclismo y supervivencia en Qatar La UCI ha organizado un equipo médico que puede obligarle a acortar la carrera del arcoiris el domingo 16 Carlos Arribas Madrid 4 OCT 2016 - 20:12 CEST Ampliar foto Una imagen del Tour de Qatar de 2014. YUZURU SUNADA BELGA / Cordon Press El ciclismo es una fuente de conocimiento única, y no solo geográfico. Los corredores que participen el domingo 16 en el Mundial de Qatar ya han empezado a familiarizarse con un nuevo concepto, el de temperatura de bulbo húmedo, que antes parecía preocupar solo a los generales de los ejércitos en el Golfo, que sufren por la pérdida de eficiencia de sus soldados cuando hace mucho calor. En Doha, la ciudad que acogerá una carrera que debería convertirse en un festival de sprinters, tan llano es el recorrido, se esperan temperaturas de entre 35 y 38 grados, que unidas al efecto de la humedad, de un 50%, del viento y de la radiación solar (los elementos que tiene en cuenta el termómetro de bulbo húmedo), pueden dar lugar a que se disparen las alarmas y el recorrido, inicialmente previsto en 257 kilómetros (unas seis horas sobre la bici) se recorte hasta 150, unas tres horas y media, un tiempo que ya podría aguantar un deportista haciendo ejercicio de alta intensidad sin sucumbir al golpe de calor. Sería el último ridículo de un Mundial en el desierto, en un país sin tradición ni afición al ciclismo, en un circuito tan plano cuyos únicos alicientes son la posibilidad de abanicos por el viento o la guerra contra el calor. “Pedalear más de cuatro horas en las condiciones que se esperan es peligroso para la salud”, dice Jesús Hoyos, el médico del Movistar, el equipo que más corredores aporta a la selección española y que recuerda las condiciones de un campeonato de España en Cáceres disputado a 38 grados y en el que varios ciclistas sufrieron graves problemas por el calor, incluido Jonathan Castroviejo, la gran esperanza española de medalla. Consciente del peligro, los organizadores ya han previsto un sistema de distribución extra de bidones de agua y hielo a los ciclistas e instalarán una especie de hospital de campaña cercano a la meta, donde con bañeras de agua fría se tratarán los casos de hipertermia que puedan producirse y con suero intravenoso se luchará contra la deshidratación que acompaña a los golpes de calor. Termómetro húmedo Un médico deportivo español que trabaja en Qatar, Juan Manuel Alonso, estará todos los días del Mundial (empieza el domingo 9 con la contrarreloj por equipos) con un termómetro húmedo bajo el cuello. Es uno de los especialistas del equipo organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) que a las órdenes de Olaf Schumacher apretarán el botón de alarma si juzgan que las condiciones no son aptas para la competición. “En cuanto decidamos, la UCI puede acortar inmediatamente la carrera, reduciendo su longitud a 150 kilómetros”, dice Alonso. “Esperemos que entre viento del mar, que enfríe un poco o que las temperaturas desciendan, pero no son las mejores condiciones para una competición tan dura”. En Qatar, y en las vecinas Abu Dhabi, Omán y Dubai se celebran competiciones ciclistas, pero sus etapas no suelen ir más allá de los 120 o 130 kilómetros. Los 257 kilómetros previstos son los habituales de todos los Mundiales. “Lo razonable sería que lo acortaran ya”, dice Eusebio Unzue, director del Movistar. “Si no, en vez de un campeonato del mundo de ciclismo veríamos uno de supervivencia en bicicleta. Solo resistiría el 30% del pelotón”.
Lo del mundial de qatar no tiene nombre, un sinsentido, todo no vale, la uci no puede sucumbir por los petrodolares, que mi... de carrera vamos a ver. 1. un país con nula tradición ciclista y no creo que la tenga- 2. un emirato donde no tienen firmado todos los tratados de la carta de derechos humanos. 3. un mundial tan tardio. 4. recorrido insulso. 5. Condiciones no aconsejables para la práctica del ciclismo. Que pena de mundial empaña toda la temporada tan fabulosa que hemos vivido.
para mí tb los JJOO de Ciclismo son una ******, y la carrera me sorprendió. Démosle la oportunidad. Quitando la falta de gente en las cunetas el resto de puntos no los comparto. 2. Un emirato donde no tiene firmado.... EEUU los tiene, yva a la guerra, nosotros vendemos armas. 3. Un mundial tan tardío.. El cambio de fecha hace que la preparación "no sea lo de siempre" 4. Recorrido insulso? Yo pocas etapas he visto más guapas que en Tour de Qatar cuando hay abanicos en los desiertos, el contraste entre autopista y dunas de arena, con la ventisca levantando la tierra, y los que van por la cuneta sabiendo que al menos si caen lo ahcen en arena es curioso. Además creo que cada 3´4 años debería haber un mundial a priori destinado a los sprinter, y hay pocas tomas como las aéreas de las tierras árabes.. 5. Condiciones no aconsejables... ¿Y la humedad de Río, la nieve del Stelvio, el calor de la Vuelta?
Ademas contamos con Mikel Nieve... Lo del aire que se lo digan a Pujol y MAncebo el año que corrieron ahi, como lo pasaban con sus 60 kg. de "corpulencia"
A lo mejor se nos queda un mini mundial. La UCI podría reducir el recorrido a 106 km por las altas temperaturas: http://www.ciclismoafondo.es/compet...sible-reduccion-kilometros-mundial-qatar-2016
Bueno,esta claro que va a ser el peor mundial de la historia con diferencia,no se porque los pros no tienen narices y se plantan y no van a correrlo. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El vil metal es la única razón para que se corra, o se haga el pino si es necesario, en lugares y en épocas que no permiten la práctica en este caso del ciclismo. Ahora habrá médicos velando por la salud de los corredores... igual hubiera tenido más sentido hacer las valoraciones oportunas antes de conceder el mundial a Qatar, ¡ah no! Espera, la UCI se quedaría sin pastel.
El verano en Qatar dura desde marzo hasta casi Diciembre y las temperaturas pueden llegar a los 45 grados de máxima además de ser un clima bastante húmedo.Creo que no hace falta comentar mas del tema,a la UCI se le debería de caer la cara de vergüenza.Al final será un criterium en el que el vencedor se llevara el arco iris....por cierto propongo cambiar el titulo del tema y llamarlo criterium de Qatar. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pienso lo mismo, se deberían plantar todos, uno sólo o unos pocos pueden sufrir represalias, pero si se niegan todos a ir a él "criterium"de Quatar no les pasaría nada. Los ciclistas son los actores principales y sin ellos no hay carrera.
Los petrodolares lo pueden todo y en el deporte lo único que no han podido seducir hasta ahora han sido a los Juegos Olimpicos (aunque lo han intentado).
Tiempo al tiempo. Los JJOO cada vez más países se dan cuenta que es un pufo de c ojones y no los quieren y acabarán en países de este estilo (quitando Madrid...) Por lo pronto ya han conseguido el evento más televisivo del mundo, el Mundial de Fútbol.
Yo la verdad es que veo al personal sacando las cosas del tiesto.... ahora va a poderse bajar un puerto a 0º y no va a poderse correr a 45 º... tes quiya. Si hay que ir más despacio, beber más o cualquier cosa, se hace, y que beneficie a los que menos afecte el calor. Igual que hay gente que baja, que sube o que es más hábil, los hay que les van bien la lluvia, el frío, o el calor. Precisamente, se ha convertido el ciclismo en un deporte en el que se suben cuestas que no van a ningún lado, que no son Pasos ni Puertos, y se ha perdido la sensación de que la climatología, sin el peligro de por ejemplo la última Vuelta a Algeciras, es una parte más del ciclismo
Es una vergüenza para el ciclismo por recorrido,topografía(desierto y llanura),y condiciones. Se quejan de la vuelta y no de este criterium exótico de m i e r d a? El dinero compra voluntades.La uci habrá obtenido comisiones(sus chupopteros dirigentes). Yo si fuera ciclista no iría... no por menos de 100.000 e limpios(gregarios). Bueno,yo me acabo de vender también. Esta carrera la han devaluado.Si es que alguna vez importo algo.A mi solo me interesan las tres grandes y las carreras de una semana.
La contrarreloj por equipos femenina está siendo bochornosamente inhumana. Llevo 10 minutos viéndolo ya ha salido una chica vomitando sobre la bici a 200 metros de meta y a otra yéndose directa contra una valla porque estaba medio desfallecida. Lamentable.
Esto es de vergüenza. Y que luego los de la UCI tengan los huevos de decir que lo primero es la salud de los ciclistas... Cuando eligieron esta p.uta m.ierda de sede que se pensaban, que iban a correr con 20°???