Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Los que haceis las primeras 6 semanas de base en Z2 y haceis dos dias de gimnasio(tren inferior y superior) ,como haceis para descansar? Mucho margen para descansar haciendo dos dias de pesas no hay. Yo las primeras 6 semanas para la base q comenzaré en Diciembre las tengo planteada así:
    Lunes...gim
    Martes...1,5 a 2 h Z2 rodillo
    Miercoles...igual q martes
    Jueves....gim
    Viernes ....igual q martes
    Sabado.....descanso
    Domingo....3 a 5 h Z2
    Estas 6 semanas son las d mas carga en el gimnasio(4 semanas fuerza maxima).
    Ya a partir de la semana 7 bajo la carga en gim y empiezo a meter Z3 y a partir de la semana 9 empiezo con 2 dias de SS y uno de quinces ,en rodillo y salida de fondo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Víctor, cual es el objetivo de los 15"?

    La verdad es que por la mañana llegue muy entero, pero según pasaron las horas noto las piernas cargadas como si hiciese algo duro... conclusión, me gusta, algo harán, jajaja.

    Eso sí, yo creo que las hice muy fuertes y descansando menos de esos 2:45 la mayoría de ellas.

    Ahora no estoy entrenando para ningún objetivo, pero con el buen tiempo que hace por aquí no voy a colgar la bici de momento y rodajes suaves no me entran a no ser cuando estoy cansado así que estoy probando cosas nuevas, nuevas sensaciones.
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Se complementa con los p120. Un día de cada en la base y fondo.
    Te notas cargado pq además de hacerlo más fuerte tienes q recargar muy bien. Igualmente lo q tú has hecho es algo entre medio de los espigados y hop.

    Saludos,
    Victor.
     
  4. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    5.118
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Burgalencia
    Pobre de mí. La de años que no hago una temporada en condiciones. Estoy mayor :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Los 15s y 30s se consideran trabajo aeróbico. Se realizan en periodo de base. Yo en la base he hecho 2 días de Z3 o SST (empezando en progresión la base de Z3 a SST) más un día de 15s (comenzando por 15 reps y acabando en 23 reps, pero puedes llegar a completar 30 reps)
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Pues yo en estos momentos tengo base de sobra.

    Y sobre HOPs, sabéis el objetivo? , la verdad que aún noto las piernas cansadas, cosa que no me pasa con otros entrenamientos que hago.
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo tampoco hago test, solo trato de mejorar los W smo tiempo( o, dependiendo del momento de la temporada, aguantar más tiempo a esos W), me da igual si es Z2, 3 ó4. Se que si hago una salida de 3h a tope estaré en Z2-3. Si hago 70' a tope será un SS, si hago 3*30' será Z4....
    Pero sólo intento mejorar los W en mis salidas. Popr supuesto en cada fase de la temporada trabajo una zona u otra pero sin test ni nada( lo del tst no le veo sentido pq vas mejorando entreno a entreno y se quedan obsolertos en poco tiempo.
    En los quinces sólo kiro miro el PM en las fases off, las partes ON las hago a tope( en los 10 primeros me " guardo un poco" para poder completar los 20-30) sé q no es la receta "oficial") ,
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Entonces no hagas 15s. Le he leído a rlulio q los espigados son para la base, que, unas vez empiezas con el periodo interválico ( calidad) no hay q hacer espigados
     
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Bueno, los hice por probar, pero los hice a más W de mi P1.

    Probaré otro día los 30s

    Tengo un colega que ganaba carreras en mtb que hasta fue seleccionado a los campeonatos de España que en medio de una salida de fondo hacia sprints y decía que le ponían muy en forma pero que tenía que tener cuidado porque podría acabar con sobre entrenamiento si se pasaba, pero este no es de números, ni de FTPs, ni de quinces, ni de trentas... lo entrenaba un amigo campeón local de mtb usando recetas "vintage"
     
  10. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo si hago test, en mi opinión hay que guiarse por algo con potenciómetro, FTP ,P40, P120 o lo que sea, pero en base a algo, sino es como ir por sensaciones , para eso no hace falta potenciómetro ni pulsómetro, hago a tope 3 horas y se que es Z3 como mucho, hago 4 h y es Z2, hago 1h a tope y es Z4..., para algo está la periodificación , con su incremento de carga, via intensidad y/o volumen.
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo aquí no estoy de acuerdo. No hace falta hacer test para saber por donde te mueves. SI haces el SST en x vatios a tope, ya tienes test hecho, si haces p120 a tope, pues lo mismo... y así con todo. Yo creo que lo bueno del pt es que puedes hacer que cada entreno sea un test, y dependiendo del momento de la temporada será aeróbico o anaeróbico. No se si me explico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Los HOP's son para trabajar el FTP. Te pongo el protocolo que hay según r lulio:

    upload_2016-10-6_11-40-52.png
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Caray, 48 repeticiones, ya estamos hablando de cosas serias
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sí, pero son 78'. Tiempo similar a los espigados.
    Creo que la receta original se acerca más al ftp, tanto por abajo como por arriba. Pero me da que es más agónica.

    Saludos,
    Victor.
     
  15. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Lo siento compañero pero discrepo, no es lo mismo por sensaciones donde u día que te encuentres bien, cargado de glucógeno y descansado harás 2h a 200w por ejemplo, a otro día que estés tocado, cansado con estrés y hagas 2h a 170w y las sensaciones sean las mismas. Yo en cambio un día hago 200w y al próximo me exprimo para intentar hacer 203w y todo esto sin hacer test iniciales.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  16. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Mi opinión es que el hacer test o no depende de como quieras entrenar, es decir:
    Si lo que quieres es entrenar sabiendo que zonas trabajas en cada entrenamiento no te queda otra que hacer un test y sacar zonas, aunque habrá que volver a hacer el test en x tiempo porque mejorarás e iras desplazando las zonas hacia arriba.
    Y si quieres trabajar por objetivos de potencia no te hace falta ya que cada entrenamiento es un test cómo a comentado Víctor, y vas mejorando vatios en cada entrenamiento sin importar que zona estés trabajando.

    Yo lo hago por objetivos, no me gustan los test, me salen mal, además voy mucho más motivado entrenando de esta manera. Con los test me comía mucho la cabeza en si los hacia o no bien, si podía haber dado más, etc.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Con el potenciómetro precisamente tienes un dato objetivo e invariable( el trabajo muscular realizado, medido en W). Puedes empezar el año haciendo 2h a 200w y vas subiendo 5w cada semana( o tb subiendo tiempo). Por pulso esto no se puede hacer.
    Lo digo pq ya sabemos que P60 no es umbral de nada y por tanto es un error tomarlo como referencia para determinar zonas fisiológicas. Ojo que tampoco creo que valga ni P40 ni....
    Mi entrenador no necesita que haga test para ponerme entrenamientos progresivos. Y me va bien así
     
  18. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    no se, yo es que tampoco veo tan dificil de hacer 2 o 3 test de 20´cada cierto tiempo, en el caso de la planificación anual. Si te planteas el entrenamiento por zonas respecto al FTP creo que es lo mejor. Tampoco el FTP es algo que varíe continuamente como la bolsa. Es más si haces 2 meses exclusivos en la base de Z2 el FTP ni habrá variado, hasta vale el dato del principio para empezar con el SS. Luego ya para la calidad pues se hace otro , con el P6 para tener el dato para las billats.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    De todos modos, se haga un test o no, digo yo que la gente hará subidas "fuertes" de vez en cuando y sabrá por donde anda, no?

    Si no, como sabes si te pasas o no en alguna competición, marcha o lo que sea? Por pulso?

    Yo en carretera, al tener potenciómetro se por donde ando, en btt ando perdido con el pulso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Exactamente eso es lo que no consigo entender. Como sabes "donde estás" si no hay un número al que agarrarse o unas zonas.... Aunque por lo que veo la gente no hace test porque "se agobia, "se come la cabeza", "por si me sale mal"... si aún me dices que no tienes terreno ni forma de hacerlo lo puedo llegar a entender, pero el resto de motivos me acaban de dejar un poco off.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página