tio tu eres como Dios estas en todas partes, post al que entro post en el que estas metido :meparto por cierto yo estoy desayunando ahora, ainsss como me mola estar de vacaciones y no madrugaaaaaaaaaar
El tema de los metalicos es que no se expanden con la presion, es deir e un latiguillo plastico al apretar la maneta el circuito soporta presion y tiende a expandirse como un globo, inapreciable a la vista pero si al tacto, esa minima extension, el latiguillo metalico la reduce, pero estoy de acuerdo en que alguno lo cambian porque si.
Yo cuando le compré los Hope a Iñaqui, le pregunté lo de poner latiguillos metálicos y me dijo que en el 95% de las ocasiones no lo voy a notar. Que para un piltrafilla globeril como yo, de sobra. Imagino que en bajadas muy muy muy prolongadas, sea donde se note un poco.:???:
Que la mayoria de la gente cambia los latiguillos por estetica, estamos de acuerdo, pero que a globeros de mi porte y peso nos aporta un plus de tacto y eficacia tambien es una realidad. Como dice Ender, por dentro todos los latiguillos son iguales, la diferencia es que con la malla metalica ese tubo interno no se expande, con lo cual, todo el caudal de liquido va a los pistones, no se expande por el tubo, con lo cual ganas en tacto, que no varia, y se hace mas directo, pues cada milimetro de maneta va directo a los pistones. En cuanto al disco flotante, Joserra, si el freno está bien, no tendrás problemas de que la maneta llegue al fondo para frenar, es decir, es igual a un disco standard. La diferencia reside que el anclaje del disco a la rueda no es fijo, si no que tiene unas micras de movimiento, que no holgura, que hace que el primer golpe de freno no sea tan brusco, y ademas, evita que sea la horquilla la que se lleve el golpe de la frenada en un primer momento....
Yo es que por pijerío,y demás gaitas que se promueven y alimentan en este subforo,me apetece cambiar los latiguillos por unos metalicos,el liquido por dot 5 y los discos por ligereza y dar algo de color (más negro,si cabe).Y tornilleria de ti,en pinzas y discos.Y es que sinceramente se que muy a mi pesar,no apreciaré nada o casi nada ya que soy un globero del copon. Pero bueno,semos asi
Bueno eso si es verdad,lo unico que soy capaz a notar es como quemo la pasta,pero si en el mismo paquete llega algo para la novia,todos tranquilos y no hay malas caras,incluso me da besitos,jijijijijijij. PD:10 mensajes más y llego a los 3000.yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Yo tengo discos flotantes y lo que si me he dado cuenta es que con el de atrás totalmente bloqueado, intento mover la rueda y resulta que la rueda se mueve 3-5 mm. ¿Es esto normal?, ¿Tengo que cambiar el disco?.
Estoy de acuerdo que vas a notar una bajada de pasta en tu cuenta La duda que me asalta ¿el polietileno de alta densidad termoplástico PEDH de los latiguillos convencionales tiene que tener mejores prestaciones en cuanto a resistencia a la dilatación o expansión que una malla de acero trenzada? Llevo muchos años manejando máquinas hidraulicas con grupos de presión que mandan mogollón de PSI por mangueras de teflón revestidas con distintas camisas y curiosamente las que mejor aguantan son las de Goma dura las de malla de acero duran dos telediarios pues le salen huevos por todos los sitios. Mi humilde opinión como siempre
Homre la mquinaria trabaja a mucha presion y poco le importa el tacto o perder un minmo de fuerza, el termoplastico seguramente se expande de forma homogenea, si lo cubrs de malla, pues le sale un huevo por el sitio mas debil ya que por el resto de superfici no puede expandirse. Una teoria asi a bote pronto....
Eso suena a que tienes el disco flojo o los rodamientos amortizaos, pero a ver que dice la gente que sabe :wink:
El centro del disco tiene los anclajes con la allen perfecto, la "holgura" la tienen en los 6 redondelitos esos que unen el disco exterior de acero con el disco central :-? .
eso va a ser que tus disos flotantes flotan, no se, tiene que tener algo de juego lateral pero juego hacia delante y atras ni idea.
Entonces va a ser eso, pero yo no soy capaz de notarlo en el disco Hope que llevo delante. Quizá es que sea un poco jíbaro
Revisa bien el disco ke puede ke se te halla roto uno de las uniones entre la parte fija y la flotante del disco. A mi me paso eso en un disco hope flotante de 160 y al bloquear el freno se movia hacia delante-detras la rueda.