Menuda fiesta teneis de descuentos y demas. Si hacemos compra conjunta directa a miguel rojo a lo mejor se porta mejor jejejejejjejejejejejej
Todo esto se resume en: Quien no esté dispuesto a pagar un precio X por algo usado, pues no compra. Y el vendedor q no quiera bajar de X precio, que no la venda. Si ese precio no lo "absorbe" el mercado, sólo tiene 2 opciones o bajar para vender o NO VENDER. Por desgracia esto ya se vio con la burbuja inmobiliaria. Y seamos honestos, también hay una cierta burbuja en el mercado del ciclismo...empezando por las marcas.
De una manera u otra esto ya se está viendo con los stocks que quedan del 2016. El que no vende su bici como cree que debe de venderla, se la queda como dice @rubio. Con lo cual se corta el círculo vicioso de "vendo mi bici y me compro la del 2017"....no nos extrañemos que en uno o dos años los precios acaben bajando (o los descuentos aumentando!...Llámale como quieras)
Solo hay que ver la cantidad de épic 2016 que se están presentando ahora . Ahora que llegaron los descuentos y están a un precio más acorde a la realidad
Luego se venden cuadros con 4 meses de uso.. ya os podéis imaginar porqué. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Specialized no permite a NADIE hacer descuentos del 30% sin mas. Solo liquidaciones de temporada. Hay un par de tiendas de la zona centro que vendian Specialized como churros por hacer descuentos de ese calibre y una lo hacia de manera totalmente descarada a traves de Facebook, subian la foto con el precio bastante rebajado y ademas si preguntabas por las tallas a traves de un mensaje privado te respondian que todavia te lo ajustaban mas si la querias. Pues ya no venden Specialized, les han retirado el "suministro". Scott hico lo mismo en alguna otra tienda de la zona centro que empieza por K... No puede ser que para obtener los mejores precios o la exclusividad de la zona una tienda compre cientos de bicis y despues las saque como churros al 40-50% en mitad de temporada. Revientas el mercado. Quien va a pagar 2.000 euros por una bici que ha visto por 1.300 euros???. Como dice tandems, que trabaja en Calmera y sabe del tema, una tienda es un negocio, es para ganar dinero, no para cambiarlo, sino sabes vender busca otro empleo, pero vender "regalando" no es saber vender, es hacer el payaso. Hay un dicho, procura que te busquen por bueno y no por barato...
Es pan para hoy y hambre para mañana, pero mientras están y aguantan, j oden a todo el que le rodea. Yo se de tiendas que han vendido por debajo de coste para no descapitalizarse y tener efectivo para poder seguir comprando.
Esa política tiene mal final... pan para hoy y hambre para mañana! Yo creo que sobran tiendas. Estos últimos años se han abierto muchas y el agua tiene que volver a su cauce. Como decía otro forero la burbuja de las bicis se ha ido de las manos. El consumo sigue muy contraído y muchas tiendas no van a aguantar.
De todas maneras, de boca, todo el mundo fol..mos mucho. En cualquier sitio te hacen el 20...menos sitios, menos 20 y no a todo el mundo
Para hacer un 20% de descuento tiene que haber otro 20% mas de beneficio, es decir 40% en total, no se, pero igual ese es el problema, que alguien me indique en que otro sector se trabaja con estos margenes....,yo curro en otro tema distinto a las bicis y un 15-20% es para festejar...