Venge VIAS, llamada a revisión y paralización ventas [Cerrado por Moderador]

Tema en 'Material' iniciado por rodrigosan, 2 Oct 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.300
    Me Gusta recibidos:
    6.083
    La verdadera miga de este hilo es la cantidad de gente que se alegra de que los cuadros de la Venge estén en entredicho.

    Entiendo que algunos se llenan de felicidad cuando se reafirman en que es mejor tener una falsificación de ese mismo cuadro, o bien otro cuadro de mil euros de otra marca... o siguen con una bici de aluminio, incluso acero "porque el carbono es una miiierda" y los metales son "mejores y más robustos"...:rolleyes:

    Personalmente creo que generalizar a partir de un CASO AISLADO que rompe por ahí, a saber en qué condiciones (la gente trata de colar por garantía todo lo que que puede... claro) es bastante injusto.
    Creo que se hace porque es una marca posicionada tan arriba en precio y "prestigio percibido".
    Entonces... hay que darle palos hasta en el alma. ;)

    Y todo este alarmismo recordemos, surge porque alguien filtra (con intenciones no muy buenas) una cuarentena de cautela para los distribuidores mientras se investiga el caso y el posible alcance.
    Si alguien viene con un cuadro roto (no agrietado, arrancado de cuajo...) a pedir garantía, uno de cada nosecuantosmiles... a lo mejor en años, y la marca se toma en serio esto revisando todas sus unidades no-vendidas primero, "por si acaso"... a mi me parece un procedimiento SERIO de esa marca.

    Lo hubieran tenido muy fácil haciéndose los orejas, le dan cuadro nuevo al tio que se le rompe (que a lo mejor trata de colar por garantía a saber qué suceso...) y no se entera ni Dios...
    Van, lo hacen bien tomándose en serio e investigando... y la gente ya generalizando que menuda puuuta miiierda de cuadro? :rolleyes:

    La gente a lo mejor quiere ser engañada, y como dice mi jefe: "la culpa la tenemos nosotros, si es que somos tontos, se merecen que se les engañe"...

    P.D: No trabajo para Specialized, ni tengo una, ni me la compraría... y no trabajo en el sector.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  2. jeruiz

    jeruiz jekyllizado

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Mágala, Ndalucía, Jespaña
    [​IMG]

    Esta es la respuesta oficial de Specialized al caso.
     
  3. lookgr

    lookgr Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2016
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    190

    Tu primera parte puede ser, pero precisamente por lo que yo conozco es más bien la gente de cuadros de tope de gama la que empieza a chinchar si un material chino o de gama media-baja falla... Que si se veía venir,. Qué esperabas por ese precio, .. A quién se le ocurre... Etc.

    Viendo el último comunicado dejan la puerta abierta a que sea una copia china... Vamos ya quisieran ellos.

    De todas formas ellos tienen la información y la distribuyen acorde a sus intereses.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.300
    Me Gusta recibidos:
    6.083
    Que si, que si... que está el mito de que todo lo chino es miiierda que se rompe y te vas a matar.

    Seguro que todos en nuestras zonas, a nivel local, contamos con el extraño suceso de uno que le contaron que un amigo de un amigo casi se mata porque se le rompió el cuadro chino bajando [ponga aqui una bajada conocida de su zona] cosa que jamás hubiera ocurrido con un cuadro de buena marca... y etc
    ...peeero resulta que nadie conoce al fulano que le ha pasado! :rolleyes:

    O las fotos de un material que se le rompió a alguien que ruedan por miles de grupos de facebook y foros de todo el mundo, que con la cantidad de potencias, tijas... que se venden (falsas o de marca), es una de cada miles y miles la que se rompe, a saber bajo qué condiciones, y parece esto el acabóse... ;)
     
  5. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    A ver, los chinalized, no os vengáis tan arriba. Es un caso puntual al que la marca está haciendo frente de una forma seria, veremos en que acaba, aunque entiendo el mosqueo de quienes tengan una, buuffff. Que hayan salido unas fotos de una rotura tan bestia, no debería alimentar ni alegrar a los defensores de las imitaciones, ademas que ese es otro debate...el debate interminable.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Degar11

    Degar11 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    29
    Lo iba a poner yo ahora mismo también el mismo correo.
     
  7. Degar11

    Degar11 Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    29
    A mi me parece que lo único que ha hecho mal es parar las de tienda y la mía que es la peligrosa dejarla ahí y decir a mi vendedor que no hay ningún problema con la mía. Esa es la cagada. Lo que pase a partir de ahora es otro cantar y estoy tranquilo en el aspecto de cómo va a afrontar esto la marca por qué no es un caso en el que estoy yo solo.
    Leyendo entre líneas dice que harán un comunicado, nada de se arreglará lo que hay defectuoso ni nada por el estilo de frenos o punteras. Me parece como siempre en mi humilde opinión que es un fallo muy gordo del cuadro.
    Una pena, ahora a esperar y a comerte la cabeza pensando en cuál será la solución.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Gano porque tenía ventaja, quedaba poco mas de un kilómetro, llevaba tubular (capricho de los PRO) y echo el resto, lo demás es tergiversar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 Oct 2016
  9. lookgr

    lookgr Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2016
    Mensajes:
    424
    Me Gusta recibidos:
    190
    Aquí los únicos que tienen que hablar son la marca y los afectados.
    Vamos a ver cómo sale la cosa.
    Saludos
     
  10. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    No hace mucho Zipp hio un recall para una serie de ruedas Firecrest delanteras por un accidente a un usuario que se le salieron los radios del buje delantero.
    Tampoco hace tanto los famosos frenos de disco de Sram...por lo mismo, un solo caso de fallo. hizo revisar y retirar todos los frenos del mercado, eso para unos es de risa y para otros es lo serio, lo que hace que nos podamos fiar de las marcas que compramos.
    Mavic y DT Swiss también han tenido sus historias....
    La forma normal de afrontar estos fallos de producción o errores de diseño en empresas serias es haciendolo saber, aun a costa de perder calidad de imagen de marca. Todo lo demás es demagogia barata y aprovechar una circunstancia puntual para convalidar posiciones en otra dirección!!!
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  11. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Lo de informar en todo momento a las tiendas chapoo pero lo que querer dejar como duda si el cuadro es original o replica a estas alturas es para mear y no echar gota ,ni por 1 cuadro ni por 1000 defectuosos para las ventas Specialized en un pais que ni ha salido ningun caso segun ellos .
    Estar informado como cliente se agradece pero si dices la verdad quedas mejor.
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.385
    Me Gusta recibidos:
    2.173
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Comparto tu comentario.
    Bastaría un sólo caso de rotura por posible fallo-defecto de diseño o,producción para tomar medidas.

    De todas formas, lo digo sin fundamento alguno, algo me dice que Spec se está tomando demasiadas "molestias" con este asunto si se tratase de un caso aislado o de resulta que uno metió mal la rueda. No se, me huele a lío gordo.
    Aunque en mi caso sea sólo por curiosidad estaré pendiente a ver en qué queda el asunto.

    Un saludo.
     
    Última edición: 7 Oct 2016
  13. Alejandro_XC_mtb

    Alejandro_XC_mtb Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2015
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    231
    Supongo que te referirás a mi con lo que he comentado del aluminio y el acero. Personalmente nunca me alegro de las desgracias ajenas y me sabe muy mal por el usuario al que se le ha roto el cuadro, los demás usuarios que lo han comprado y ahora tendrán dudas, y también me sabe mal por la marca.

    No tengo nada en contra del carbono, es mas me encantan los diseños. Solo digo que un cuadro tan extremo que pone en peligro la seguridad no es necesario.

    Por los comentarios de algunos compañeros parece que dar la opinión en un foro no sea correcto. No se que quieren que escribamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. GuanTxu3

    GuanTxu3 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Resulta paradójico que te quejes de la generalización (el caso aislado) generalizando (cantidad de gente que se alegra).
    Tienes razón que se trata de un caso aislado pero también creo que si Specialized tuviera la absoluta seguridad de que su producto es seguro, no recomendaría a los usuarios dejar de utilizarlo.
    Esto evidencia que Specialized no tiene confianza plena en sus controles de calidad, puesto que parece que los va a revisar. Si es que los tienen, más allá de los que cuenta cualquier otro fabricante "del montón".
    A ti te parecerá SERIO paralizar el uso de un producto. A mí me parece GRAVE. Si ellos no tienen confianza en lo que fabrican...
    Y, por supuesto, no me alegro de que esto sea así.
    Tampoco me alegro que un cuadro que me costó en el 2008 4100euros me fisurara y quedara inservible.
    Pero sí me da que pensar.
    Tampoco quiero menospreciar a la marca. Seguro que ha tenido actuaciones y productos brillantes. Pero, desde mi punto de vista, en este caso, LAMENTABLE.

    Por último, no creo que haya de considerarse un atenuante que otros fabricantes hayan tenido productos y actuaciones similares.
     
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.300
    Me Gusta recibidos:
    6.083
    No conozco ninguna empresa seria que ante una incidencia pase de poner en marcha sus protocolos de control de calidad en la vertiente postventa.
    Y menos, cuando se trate de protocolos tipo ISO o similares que atañen a seguridad del usuario, sea alimentaria o del uso de un vehículo...
    Es que es parte del protocolo de hecho, poner en marcha mecanismos de este tipo ante una incidencia.

    Hombre por favor, ante una incidencia, no paralizar las ventas y aferrarse a que "confian en sus controles pre-venta"? En serio? Es que no me puedo creer lo que leo...:eek:

    Las empresas serias que tienen protocolos de control de calidad que atañen a la seguridad, y los siguen (que para eso están auditados externamente...) están obligados a actuar según determinado mecanismo. Incluso aunque sea un caso no muy claro (y a falta de investigar) el que dispara la alerta.
    Para que veáis como es la cosa, a veces la competencia hace saltar falsas alarmas para tocarles los cooojones a empresas que utilizan este tipo de protocolos.
    Encima, el usuario todo esto lo considera una miiierda y un defecto, problema, inconveniente.

    Al final, prefieren utilizar marcas, servicios (talleres...etc) que funcionan "estilo compadre" y pasan de historias de estas...porque encima, tienen costes, encarecen los productos y la gente no quiere entenderlo.

    Y vuelta...
    Este mecanismo estoy casi casi casi seguro al 100% de que no es decisión de la marca, sino que tiene que actuar según el protocolo de control de calidad que tiene, el cual, casi seguro que tiene entre las medidas y pasos a seguir, parar las ventas, revisar tus stocks primero hasta que se investigue el alcance de la alerta del caso.

    Tu mañana le pegas un martillazo a tu bici, vas a una marca que tiene un protocolo de estos, dices que se te rompió sola por un bache y la lias así de parda.

    Te comes un alimento, vas al hospital, alli lo atribuyen al alimento y la empresa para las ventas de eso hasta ver que pasa o deja de pasar.
    En función del peligro o lo que se determine, se mira a ver si entonces hay que saltar a retirar incluso lo vendido...poniendo nervioso y como loco a todo el mundo... o no es para tanto la cosa.

    Nada de esta polémica pasaría si un "fenómeno" no difunde una investigación interna como que fuera un problema confirmado, echandole toda la miiierda a la marca que vende (a lo mejor vende otras o tiene algún enfado o vete a saber...) porque la gente no lo estáis queriendo entender... y siempre pasa esto.

    Por eso, muchas marchas lo tapan, porque la gente no lo entiende y encima lo ve negativo.

    Lo mejor es no mirar nada y decirle al tio que la proxima vez que meta el coche en el garaje tenga cuidado no aplaste la bici contra la pared. Y fuera.
    Lo que hubieran hecho muchas marcas.
    Vas, le prestas atencion, investigas, activas tus protocolos de seguridad... y mira lo que te pasa.:rolleyes:
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Oct 2016
  16. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Yo que no soy ni pro n contra nadie a priori, lo único que me llama la atención es que se bloqueen ventas por si acaso...pero el que ha sacado la bici media hora antes del aviso por la puerta, se le diga que puede estar tranquilo...eso está mal, lo haga Specialized o lo haga quien lo haGA...
     
  17. GuanTxu3

    GuanTxu3 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Te ruego te abstengas de hacer valoraciones acerca de mis conocimientos.
    Si estás interesado en mi curriculum, podemos tratarlo en privado. Quizás te llevaras una sorpresa.
    De cualquier forma, no creo que sea necesario publicarlo para dar más peso a mi argumentación.

    Por cierto, lamento tener que corregirte en cuanto a los mecanismos que "disparan" la puesta en marcha de un protocolo de retirada de producto, también llamado "recall".
    Generalmente, el "recall" es el resultado de de una toma de decisión por parte de un comité, un departamento de calidad, el propio empresario, ... Que decide activar uno de los protocolos establecidos por su sistema de calidad.
    Es la empresa la que ha decidido activar el "recall". Dudo que se haya activado de forma automática. Estaría bueno!!! Sería un sistema de calidad extremadamente frágil. Si, sí, como el carbono. Jaja. (Es broma).
     
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.300
    Me Gusta recibidos:
    6.083
    Vale, si dices tienes esos conocimientos no te lo voy a cuestionar, pero entonces sabrás que hay empresas que tienen protocolos auditados externamente... o no?
    Y si eso te pasa y en tu sistema entra una alerta, hay que gestionarla como hay que gestionarla, no como tu decidas... estaría bueno.:rolleyes:

    De momento, no hay ningún "recall", no hay retirada del producto como llamada a los usuarios que lo poseen... está en fase de investigación y puestas las unidades en stock "en cuarentena"... yo entiendo que ante la posibilidad de que pudiera existir fallo de fabricación o defecto de un lote o lo que sea, se dispara la alerta de control correspondiente, y esa si que suele tener un procedimiento con unos pasos y mecanismos muy claros en tiempo y forma.
    Lo normal es que haya que rendir cuentas a unas auditorías externas respecto a la forma, tiempos...etc de responder a la alerta.
    El protocolo normalmente está escrito, es como es, y hay que seguirlo hasta tener las conclusiones, y entonces es cuando se toman las decisiones, se hacen los recall, se hacen comunicados públicos (no como el que han filtrado) y demás...

    En función del resultado de la investigación, es lo que tu dices que decide el comité correspondiente. Pero, que se sepa, aún no se ha llegado a una conclusión... o al menos eso he leído yo aquí.
     
  19. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Cantabria
    Bueno, ahora lo que hace falta es que a los que nos afecta como es mi caso nos den una solución, algo que por ahora no me preocupa porque quiero seguir pensando que Specialized es una empresa seria.

    Fallos hay en todas las marcas y en todos los productos, otra cosa es como se solucionan después, de momento me satisface saber que no miran para otro lado como pasa en otros casos, porque cuadros se han roto a otras marcas y en algunos casos la solución ha sido inexistente.

    Dicen que en pocos días nos darán solución, a ver.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. met1207

    met1207 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    1.304
    Me Gusta recibidos:
    239
    En mi opinión y hasta día de hoy, specialized ha demostrado ser una gran empresa pero no es sería y no ha estado a la altura en sus decisiones de garantía.
    Espero que cambie y creo que estos post pueden ayudar a que los afectados hagan presión y en en caso de que sea un defecto reciban una solución digna, y no un parche de carbono a modo de tirita para reforzar la zona.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página