Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    O que hice el otro día fueron 15s aunque mal ejecutados.
     
  2. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    5,118
    Likes Received:
    51
    Location:
    Burgalencia
    No hay nada más motivador que un objetivo bien establecido. Y para mantener la motivación nada como objetivos intermedios. Los tests, formales o no, sirven para saber si vamos bien. Son buenos objetivos intermedios, pero no los únicos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Y a mi me ha pasado completamente el contrario... pensar que le estaba zumbando y luego ver los datos y ver que eran una cagada... esto es mas raro claro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    es algo asi pero no es asi del todo... yo no salgo a muerte cada vez que hago un p120... hay veces que acabo bastante entero pero ya peinso que el nivel es sufienciente y ahi lo dejo... otras veces... casi siempre por no recuperar como corresponde pues no puedo... en esos casos si se puede decir que peto pocas veces la verdad...
     
  5. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    A mi me pasaba igual. Normalmente no te daba tiempo de recargar bien para darlo todo. Pero cuando tenía que hacer un IU de progreso, que era al menos uno a la semana, mis sensaciones sí que eran de ir a tope y llegar justito justito.

    Saludos,
    Victor.
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Ayer hice 50km y 1200m acumulados a 20km/h medias con la btt y me cansé porque iba con unos colegas con sus CX que empiezan a competir la próxima semana y yo con la 29r.

    Hoy salí en crt e intenté un p120 hice 60min a 230w a media 35km/h y vuelta 230w otros 60min a 35km/h pero acabé bastante entero al final aunque por la mitad estaba un poco agobiado de tanto ritmo constate. Tampoco estoy en mi mejor momento. Me salieron 145ppm, la semana pasada con la btt hice 2h a 158ppm +/-
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Estoy de acuerdo pero también puedes motivarte viendo cíomo aumentas tus W en un P120, en 2*20', en 4h... y para esto no hace falta hacer test. Yo me controlo viendo los Wm q saco en el recorrido de ida al pueblo( 2h 40' aprox( ese es mi "test") y en calidad pues haciendo 2*20, 3*30 o lo q toque
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    + 1

    Por otro lado;

    Hay la misna diferencia entre un p5 y un p6 que entre HOPs de 15 y 30 ( la nomenclaturas son independientes a cada entrenador, los primeros en usar este concepto fueron allen y Coggan )
    El primero es simplemente una estimación de la PAM, en la cual dependiendo la fisiología individal a unos les ira mejor 6 min que 5 min, lo segundo, los dos, sirve para trabajar la "base aeróbica", si entrenas tu P120 tu FTP subirá y si entrenas especificamente tu FTP tu FTP subirá aún más, por tanto la conversión grasas versus Hco se verá incrementada, si entrenas tu p120 especificamente no aseguras estar entrenando mejor tu UL que entrenando tu FTP, es una falacia absoluta asegurar que 120 min es equivalente a tu UL, volvemos al concepto primario ( P5 vs P6) El UL es individual y se mide con prueba de láctatos

    Cabe recordar que aquellos que entrenan SST están entrenando bajo parámetros, zonas y conceptos de Dr Andy Coggan, considero una estupidez ( si proviene de un ignorante) o una falacia ( si el que lo dice sabe al respecto) aseverar que este fisiólogo está equivocado y entrenar bajo un concepto de su creación, que por otro lado la comunidad científica ni apoya ni asegura que la" zona" o intensidad SST sea la zona que mas aumento proporciona, como según dice Coggan

    Volvemos a conceptos mil veces repetido para no acabar convirtiendo mentiras en verdades, si entrenas de manera " funcional" ( digamos que; no te metes en laboratorios) no puedes estar mezclando en tus entrenamientos conceptos o cambiandole el nombre a estos, sonará mas elocuente pero no es lo correcto y además hay gente que acabará confundiendose

    Los umbrales por lactatos necesitan de pruebas específicas con muestras de láctato y los umbrales funcionales necesitan de pruebas específicas usando el propio rendimiento, los dos son variables y imperfectos porque somos humanos no robots, estamos biológicamente vivos y afectados por nuestro entorno. En algnos casos pruebas funcionales se acercarán mejor su tiempo/rendimiento a pruebas con láctato, pero en ningún caso deberíamos mezclarlos su queremos llegar a comprender mejor este mundo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Oct 10, 2016
  9. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Hay mañanas que leo este hilo y me siento tan sobrepasado que me dan ganas de vender el Stages jajaja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    bien explicado destro, aunque no recuerdo haber leído a nadie que diga que UL sea igual a P12 o que MEEL=P40 ni VOMAX=p6. sólo he lerído que las potencias medias que sacas en esfuerzos de dichas duraciones se corralacionan bastante bien con dichos umbrales.( por supuesto la correlacióin será mejor o peor en función del ciclista ya que, cuando escoges una duración para maximizar la corelación siempre vas a tener sujetos para los que ese tiempo "no funciona"( gente más erxplosiva o diesel que la media....). Pero no le veo mayor problema a todo esto
     
  11. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Ahí va mi crónica sobre la vuelta cicloturista a Ibiza de este fin de semana:

    Sábado:
    Día un poco nublado pero con una temperatura alta 26 grados y un alto porcentaje de humedad.
    96km + 1340 m
    Etapa neutralizada en su totalidad ( cicloturista 100%) con dos tramos cronometrados, una en una subida corta en la que promedie 284w en 4' y que nos la colocaron sorpresa y la segunda subida que fueron
    275w 3,31w/kg en 15', la clasificación de la jornada era la media de las dos subidas. Luego había dos subidas y repechos varios, algunos de hasta el 20% desnivel. Lo bueno es que el resto ibas rodando en z1, z2 bajo fácilmente y recuperabas sin más, tardamos 4,5h. Lo mejor ir a rueda del gran Tony Rominguer y meterle algún palo, jajaja.

    Domingo:

    Amaneció con la amenaza de tormentas y lluvias fuertes, y así fué.
    64km +850 de carrera pura y dura. La salida a muerte, me coloque en la parte media de la salida e intente agárrarme a rueda de lo que sería el segundo pelotón de cabeza que tuve que soltarme en la primera subida, lo intente con un tercer grupo de cabeza y aguante casi toda la subida pero al final se desizo el grupo y me quedé solo, aguantaba a rueda de alguno que iba más fuerte que yo me soltaba y así todo el rato, al final encontré un grupo que me adelanto, me puse a rueda y ya iba más cómodo, incluso estuve a punto de ponerme a tirar del grupo hasta que empezó a llover fuerte, paré para ponerme el chubasquero y entonces me cayó una manta de agua, granizo y viento que parecía el diluvio universal, ya ni ritmo de carrera ni nada, veía ciclistas que se retiraban y se montaban en las furgonetas de la organización, aguante un poco más hasta que vi a la guardia civil con el grupo de ciclistas informándome que se había suspendido la carrera. Una lástima porque me veía bien, justo antes de la tormenta estaba a 268np, mucho más de lo que podía haber dado en cualquier entrenamiento.
    Después de esto voy mucho más motivado para seguir entrenando y mejorando, aunque haya quedado en un puesto mediocre, el 45 máster 30 de 76 y el 136 de la General de un total de 305.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  12. Cuprix

    Cuprix Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 3, 2011
    Messages:
    2,501
    Likes Received:
    1,225
    Location:
    Ibiza
    Strava:
    La verdad es que yo decidí ni salir el segundo día... Estaba trabajando y no me la podía jugar. En Coll de Vila salí de los últimos y no puse el lap, pero en sa Cala me salieron 360 watts medios (4,67 w/kg), así que estoy realmente contento.
     
  13. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Yo en Coll de Vila podría haber apretado un poco más, me pillo demasiado de sorpresa además que había un poco de atasco y no se podía acelerar bien. En La Cala lo di casi todo, me guardé muy poquito para poder terminar la jornada y sabiendo que el domingo me esperaba una buena, fuí regulando con el pt 270w y al final me salieron 275w, dentro de lo que cabe también contento, también tengo que decir que llevo 2 meses haciendo una mini base, subidas al umbral y Vomax no las había tocado todavia en este pico de forma, me lo guardo para la próxima que será la San Josep xtream.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  14. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    552
    Enhorabuena.

    De mediocre nada, ya hay que tener huevos para salir...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Yo otro mes y pico sin bici, es tiempo de vendimia y de sacar bien de pasta para pillarme vacaciones el resto del año :D. Después caerá un Stages o un 4iiii y a volver al ruedo, este año haré la MedXtrem y La Rioja Bike Race. Luego haré las típicas de por aquí que las usaré como entrenos y para ver sensaciones.
     
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2011
    Messages:
    8,657
    Likes Received:
    2,367
    En 45 días trabajados te da para vivir sin trabajar el resto del año?

    Recogerás cocaina supongo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Con los gastos que tengo yo, sí :D. Trabajo unos 2/3 meses, aunque este año viene lenta la vendimia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    La pregunta correcta es si le dará la pasta para toda la comida que se tiene que zampar para aguantar esas rutas bbteras interminables que hace.
     
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    La verdad que en comida si que gasto bastante!, jajaja :p.
     
  20. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Estaba pensando lo mismo.
    Definitivamente algo no hago bien
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page