Hoy lunes me acercare al corte inglés a comprar el pro. En principio comprándolo no necesito más que un ordenador para poder empezar a usarlo verdad? Viene tb con el soporte para la rueda delantera? No recuerdo haberlo visto en los unboxing. Mañana vendré con las dudas jajaja Talueeeeee
Sigo con preguntas: - A qué presión la rueda trasera? - cuando acabas una sesión, solo te coge la distancia que has recorrido durante la carrera? Si has estado calentando esa distancia se recoge o no? Es que estoy pensando poner el velocímetro en la rueda trasera, tengo uno por casa sin abrir e igual lo aprovecho para llevar un registro real de km. - mi idea es colocar el ordenador apoyado en una mesa delante del ordenador, me temo que para cada vez que quiera entrar en una carrera habría que bajarme de la bici? - casi todos los vídeos que veo por Youtube son de recorridos de 30km o así... los hay de más (De los que vienen ya prefijados digo) y si los hay la gente los corre? De momento eso jajajaja buen lunes!!! Talueeeeee
Hombre,no es un apaño como tal, yo uso un soporte específico se Tacx para tablet que va enganchado en el manillar. Es un poco rollo, si usas la misma bici para salir y para el rodillo, porque tienes que estar quitando y poniendo del manillar. También han sacado otro con un pie independiente de la bici, pero es bastante más caro. Aunque este último me recuerda mucho a lo que usaba antes que si que era realmente un apaño, ya que en el piso que estaba antes, había taburetes altos tipo bar, casi de la mismaaltura que este, y metía la rueda delantera entre las patas y plantaba el portátil, que es lo que usaba antes, encima del asiento del taburete Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
Muchas gracias!! Había visto el soporte ese de Tacx...y había leido por ahí que es "incompatible" con el soporte adelantado de Garmin...por eso no me convencía... Otra duda...que aun no he sacado la tablet de la caja y tengo posibilidad de devolverla...tema conectividad ANT+...funcionan bien las aplicaciones para gestionar el ANT+? Alguna en concreto?
La verdad que si que puedes tener problemas con el soporte adelantado. Yo pongo en el rodillo la segunda bici que no lo lleva, pero si me acuerdo lo pruebo esta tarde en la.otra, a ver que tal. En cuanto al Ant+, mi tablet (Android)no lo trae de serie, pero a través de un conector Otg, enchufo el pincho que trae el Bkool, y funciona sin problemas. Cuando Instalas al app, te pide que instales también un par de app más y una vez hecho, todo funciona perfecto. Enviado desde mi E5823 mediante Tapatalk
Alguien utiliza el simulador por la app del smartphone solo por Bluetooth? Me refiero a que si alguien ha conseguido desde su smarthpone emparejar con el rodillo y los diferentes dispositivos sin utilizar ANT+, únicamente mediante BT.
Yo utilizaba uno de estos no queda centrado pero queda más alto, me las apañaba. De precio por lo que he visto sobre los 10-20 €. Ahora hago el rodillo con un móvil pequeño sujetado con gomas al Garmin.
Por cierto habéis visto el nuevo bkool go?, http://www.esciclismo.com/ampliada.asp?Id=39788 Como lo veis, merece la pena el a ahorro frente al pro o son pocos watios 800?, yo peso 64 kg y no nuevo esa cifra ni loco, la verdad es que si me puedo ahorrar ese dinero pues mejor pero me da miedo lo de que simula solo hasta el 8%, quizá sea demasiado poco Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
Hola amigo, por la experiencia que tengo en bkool haciendo sesiones es raro no encontrar en todas, incluso en las que son practicamente llanas, un repecho q está por encima de ese porcentaje...10...12 o mas %... lo que me gustaría saber es si el bkool go solo simula hasta el 8% como se hará con las sesiones realizadas con esos rodillos en multiplayers y retos y esas historias para las clasificaciones
La presión yo la llevo a 7 bar, es una especial para rodilo tacx, la de color azul. El tiempo te lo coge todo, calentamiento y vuelta a la calma, pero los diferencia como intervalos, intervalo 1 calentamiento, intervalo 2 sesión, intervalo 3 vuelta a la calma. Mal asunto lo de no poder toquetear el ordenador, yo aveces entro en un velódromo a calentar y seguidamente salgo de esa sesió y entro en otra para empezar ya a saco, todo sin bajarme de la bicicleta.descargate la app bkool y verás que hay de todo, incluso de más de 200km, dudo que nadie los haya realizado, piensa que si tienes un garmin y un día realizas una salida de 150km, esa salida la puedes subir a bkool y que los que quieran la puedan hacer, yo he subido algunas, de como mucho 64km, algunas las he repetido en rodilo mejorando tiempo, no es muy real, ni semáforos, ni coches ni rotondas ni curvas, a saco todo el rato, las sesiones más comunes son esos de 30 a 50 con sube baja o las subidas a puertos míticos que són de entre 10 y 20. En mi caso son las que realizo, pues aunque entro tranquilo, rápido rápido me pico, no puedo estarme quieto, para mi son competiciones de entre 45 min. y hora y poco, piensa que ese tiempo es muy exigente, en carretera cuando acabas un puerto te dejas caer y recuperas, aquí a bajar piñones, subir plato y a dar pedales, que se te acercan por detrás o se te alejan por delante, en fin una locura
Ya lo tengo en casa, montado y todo perfecto. He hecho una sesión de treinta y tantos km y me ha encantado. Era de las de vídeo. Subida a Espinosa de los Monteros desde Medina de Pomar. Muy chula, eso sí... vaya reventada llevo jajaja. Una duda... dónde se hacen los test para subir de nivel?? no lo he visto. --------------- Puede ser que por lo que he hecho me hayan subido a nivel 5?? creo haberos leído que hay que hacer un test específico para subir de nivel. Talueeeeeeeeeeee
Se hace automaticamente... Con estar 20 minutos de sesion creo que se va escalando según los watios... Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Perdonad, puede que me regalen un Classic. Existe alguna posibilidad de usar el rodillo sin conexión a internet? Es que donde lo quiero usar no dispongo de internet. Un saludo Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Los que veis un desfase entre las pulsaciones reales y las que aparecen en el programa... Lleváis la banda oficial o habéis comprado otra? Alguna recomendación? Talueeeeee
Hola, yo uso la del Decathlon tanto para salir a la carretera como para las sesiones de rodillo y todo perfecto, no noto ningún tipo de desfase y la verdad que la banda es muy económica Saludos
Es esta: Geonaute Cinturon Pulsómetro ANT+/Bluetooth Smart = 39,99€ Creo que es un modelo nuevo la mía solo lleva ANT+ Saludos
Existe un software de Bkool para poder usar el classic sin conexión a internet...necesitarás conexión para descargar las sesiones pero luego las podrás ejecutar sin conexión...obviamente sin 3Ds, videos, rivales o bots, etc...pero sí resistencias y avance... Además, también existe la opción de arrancar la sesión donde dispongas de conexión, y aprovechar los 10minutos de calentamiento para bajarte al trastero, por ejemplo, donde no tienes conexión y ejecutarla como si hubieras perdido la conexión (el avance y la resistencia es de acuerdo a sesión, pero obviamente sin 3Ds, videos, bots, etc...) y que luego se suba la sesión al servidor una vez recuperes conexión encasa...