El 13 de Noviembre se celebrará el III Ducross de Rojales (Alicante), que forma parte del circuito de ducross de la federación valenciana Ducross Extremme (http://ducrossextremme.es/rojales/), y que a su vez corresponde con el Campeonato Autonómico. Las distancias son 4,8/19/2,4 Km ¿Hay alguien en este foro que haya participado en ediciones anteriores y que nos pueda describir un poco los aspectos más relevantes del recorrido? A día de hoy no consigo encontrar ninguna información de la prueba (circuitos, perfiles, etc. aunque sea de otros años)
Técnicamente fácil, más duro que Santa Pola y que Torremendo, pero nada que ver con Banyeres. La primera carrera a pie es un circuito al principio llano, pero que se sube a un pequeño monte que tiene su dureza, pero no es excesivamente largo, luego bajada por escaleras, llano hasta pasar cerca de meta y otra vuelta al circuito. La bici empieza en llano junto a la mota del río, luego hay una subida en la que es importante no descolgarte del grupo con el que vayas, porque luego hay una bajada rápida de dar pedales y llano. En general el circuito de bici tienes subidas y bajadas cortas, y zonas llanas. Luego se baja por la primera subida y se vuelve por el río. Para terminar, una vuelta al mismo circuito a pie. A mí me gusta, y la organización se vuelca con la prueba. Recomendable. Para terminar, entre otras cosas preparan morcillas y salchichas para corredores y acompañantes, aunque a mí después del esfuerzo la verdad es que no me entran jajajaja
Gracias por la descripción. La verdad es que me apetece mucho hacerla (me falta convencer a la parienta jejje). El recorrido de BTT, ¿tiene algún tramo especialmente técnico? Una de mis dudas es sobre qué bici llevar: - Una doble tipo "all mountain" de gama media-alta pero algo pesadita. - Una rígida de gama inferior y más antigua pero sensiblemente más ligera. (Ambas bicis llevan ruedas de 26") Hasta la fecha he hecho sólo dos ducross, ambos con la doble. Uno el de Alcoy (sólo se hizo una edición) en el que para mí la doble era la mejor opción, y otro el de Alfarp en el que quizás la rígida habría sido más adecuada (a pesar de un pequeño tramo)
No hay ningún tramo técnico, es más fácil que el de Alcoy. Yo me decantaría por la rígida, qué bicis tienes?
La rígida yo la llamo "frankenstein", ya que es un cuadro de carbono chino (sin marca) al que le he montado componentes de una bici más antigua (frenos V-brake XT, transmisión XT 3x9, una horquilla marzocchi bomber de hace como 12 años, ruedas Mavic Crossland, etc. además de manillar y tija de carbono). La doble es una Lapierre 435 x-Control 310 sl del 2007... (vamos, que yo soy de darle una vida útil bien larga a mis bicis )
Pues como vas a ir a pasártelo bien, usa la que te encuentres más cómodo, pero si sigues haciendo más ducross y quieres mejorar yo de tí iría mirando una rígida de 29", para disfrutar vale cualquier bici.
Ya me gustaría a mí las dos cosas (participar en más duatlones, y comprarme una bici nueva), pero ayer le insinué a mi mujer que me gustaría hacer un Tri (lo que implicaría algo más de dedicación por eso de "aprender" a nadar) y me echó una mirada de esas que acojonan
La de la Comunidad Valenciana creo que sí. Pero mejor llama a la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana para que te informen mejor de cómo hacer la inscripción para que te la acepten.
Gracias! Ya sería un puntazo que colgaran el track o algún enlace a un sitio tipo wikiloc donde se pudiera hacer zoom, ver la altimetría y tal... Creo que lo que voy a hacer es buscar por mi zona recorridos que, por tipo de terreno y altimetría, sean similares al del ducross, y hacerlo tanto con la rígida como con la doble y comparar tiempos...
No se la fiabilidad de las fuentes (eran los organizadores de un ducross, e imagino que algo informados estarían), pero a uno que les hizo esa pregunta le dijeron que no, que tenía que estar federado en triatlón... Será que el seguro federativo de ciclismo no te cubre si te tuerces el tobillo o te caes de morros mientras corres...
Otros años sí ha habido un acuerdo entre la Federación de ciclismo y la Federación de triatlón. Desconozco si este año está vigente ese acuerdo en la Comunidad Valenciana, en la Región de Murcia sí, y además también con la de atletismo. Lo mejor para salir de dudas es llamar por teléfono a la Federación, no a los organizadores, porque las inscripciones se hacen a través de la página de la FTCV, que también se encarga de tramitar las licencias de un día para los no federados.
Por cierto, hablando del recorrido, he encontrado en Wikiloc una ruta correspondiente al recorrido BTT del duatlón, pero saliendo desde Guardamar y volviendo a dicha localidad. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11361543 Me he permitido editarla quitando los tramos de ida y vuelta hasta Guardamar. En dicho recorrido faltaría los tramos que unen con la zona de transición al inicil y al final... https://www.bikemap.net/en/route/3809887-duatlon-cross-rojales-btt/ 110m de desnivel (más lo que pueda sumar el pequeño tramo que falta) me parecen muy pocos. Si el de Santa Pola creo que tenía sobre 200m... No se si fallará algo en el track...
Hola de nuevo! Sólo una preguntita más para Windrunner... ¿El tramo a pie se puede hacer bien con calzado de running "urbano" (estándar), o recomendarías usar zapatillas trail? Tengo de los dos tipos, pero voy más cómodo con las normales...
Urbano, y si son mixtas mejor que voladoras, no hay bajadas con terreno malo y las de trail te van a lastrar mucho
Bueno, pues este finde es ya la carrera. Anoche se cerró el plazo de inscripciones con sólo 114 participantes, bastantes menos que el año pasado que creo que fueron cerca de 200. Lo cual me sorprende, sobretodo teniendo en cuenta que se le ha dado la categoría de "Campeonato Autonómico" para los federados. También pensaba que le beneficiaría la cancelación de última hora del ducross de Santa Pola. Lo malo de ser pocos es que, si eres un paquete, quedas más en evidencia . Finalmente iré con la doble, ya que no he sido capaz de poner a punto la rígida así que, si el circuito es tan rápido como dicen, perderé más puestos de los que me gustaría en el segmento BTT (no me veo haciendo una media de 25km/h). Pero bueno, confío en disfrutar y pasarlo bien.
El problema es que coincide con otro ducross junto a la ciudad de Murcia, que está muy cerca y también es campeonato autonómico. Los lumbreras del C.T. Murcia no se les ocurrió otra idea que hacerlo el mismo día que el de Rojales, cuando éste estaba programado desde hace casi un año, así que los 2 van a salir perjudicados, con los pocos ducross que van a haber este año es una pena. Mucha suerte!!