Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Pues leer esto recién llegado de mi primer P120 de la temporada es algo desalentador.

    He empezado apuntando a 200W y a la media hora iba con sensación de poder apretar más sin problemas y he ido incrementando el ritmo poco a poco. Han salido 222W para mi sorpresa. Estuve haciendo p120 hasta hace un mes y el mejor era de 211W, viniendo de 7 días de parón y 10 de acondicionamiento me sorprende. Me faltaba descanso o he tenido un día bueno?

    Ahora no sé si replantear lo de hacer P120s...
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    si, si fui yo el que te los recomendé a ti ..jajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    si, ese dato lo tengo, pero el dato de UL solo puede ser por definición a traves de prueba de lactato en sangre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    El UL famoso es un punto intermedio entre el VT1 y el VT2, y no es ninguno de los anteriores, y es un dato que es imposible saber a ciencia cierta sin una prueba de lactato en sangre durante una prueba de esfuerzo. El VT1 es el umbral aeróbico y el VT2 el anaeróbico, sacando estos datos de una prueba de esfuerzo con gases (viendo la correlación de Co2 y O2). Para que nos entendamos ,aunque es solo una aproximación, el umbral aeróbico(vt1) se cree que se encuentra aprox. cuando la concentración de lactato es de 1mmol en sangre , el famoso UL se correlacionaría con 2mml y el VT2 con 4mml.
     
  5. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Con gases sí. I mejor.

    Enviat des del meu GT-N7100
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    1 mmol!
    ¿?????
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Yo no conozco a nadie, desde mi experiencia tampoco lo he visto nunca y tampoco tengo constancia que en la literatura relacionada con la fisiología del ejercicio se describa un ritmo de adaptación en el transcurso de una sola semana.
    Para mi lo que describes corresponde más bien a factores psicológicos.
    Si quieres llamarlo adaptación psicológica o simplemente confianza, que hace que puedas generar mas p120 de una semana a otra, a mi parecer estos procesos de mejora o adaptación requieren de mas tiempo
    Poe otro lado. No quiero imaginarme a que presión se somete el ciclista semanalmente, si una vez por semana tiene que afrontar un reto nuevo, ¡ buff apaga y vamonos !
    Siempre desde mi opinión, muy fuerte tiene que ser ese ciclista para no tirar la toalla durante la temporada, muy fuerte para unas ganancias que considero que no son de las más importantes, respetando que cada maestrillo tiene su librillo, si a ti te va bien adelante

    A ver... Como le he dicho a Jorge;" cada maestrillo tiene su librillo" si a ti te va bien adente

    Pero mi manera de entender la preparación y el cuerpo humano no esa. A mi manera de ver las adaptaciones que se van a conseguir al 84℅ o 88℅ no van a ser peores que un p120 intentando buscar límite. No creo yo que seamos "puras matemáticas" y que 5 vatios arriba supongan mas adaptaciones que 5 vatios abajo, mas fatiga seguro que si, pero más fatiga no es sinónimo de mas mejora, no creo yo en eso en absoluto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    No me entendiste destro, yo no se cual es mi p120, simplemente salí a 240W de crucero por probar y salieron 230w medios y no acabe mal, el próximo día podría intentar hacerlo a más ritmo. Ya puse que me salieron unas 148ppm cuando en una prueba btt la semana pasada me salieron 158ppm, no es que mejore si lo hago a más W la próxima semana.
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Ah ok disculpa.
    Y ¿no sabes donde tienes tu FTP? O lo que aquí llaman MEEL que en realidad también es el FTP
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El otro día comentando con un nutricionista deportivo le comenté lo del los CH de absorción rápida durante un entreno intenso. Me dijo lo que hemos comentado por aquí, va directo a la sangre. No profundizamos mucho, pero le preguntaré para saber las razones exactas, así salimos de dudas.
    Por otro lado, r lulio recomienda que a partir de 1.000 kjuls, si no recuerdo mal, podrían ser 1.500, vayas alimentándote.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    No y paso de decir un número porque no estoy seguro, lo estimo en 275/280, pero tengo subido un puerto aquí al lado de 20min en 305W e hice otra subida de 32min sobre 295w, pero sin ir a tope todo el tiempo.
     
  12. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    Yo creo que en todo lo que ponga lactico u lactato etc,por definición se debe sacar en laboratorio,el resto son elucubraciones nuestras,llego a esta conclusión despues de leer escuchar bastante,si no hacemos prueba en laboratorio de lactato para saber los umbrales por ese sistema es mejor hablar de aerobico,anaerobico,vt1-vt2
    Pienso que hablar de meel tampoco nos sirve pues si no haces prueba no tienes un valor mas real,en fin es lo que creo entender yo.
     
    Última edición: 11 Oct 2016
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo el año pasado hice una prueba de esfuerzo y me indicaron un Vt2 de 275w, pero creo que Vt2 está en mi caso por encima de mi FTP, este año estoy mucho más fuerte por ejemplo y no considero que pueda ir una hora por encima de 275w de manera constante, aunque tampoco lo he probado nunca.
     
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo creo que esto es como el tipo de entrenamiento, a algunos le va bien una cosa y a otros otra, hay gente que sale en ayunas y dicen que le va bien, otros que no recargan para perder peso, otros que no toman nada en ruta. La experiencia que tengo yo en mi es que como no cene bien, desayune y reponga en el entreno no tiro bien y después lo pago con dolores de cabeza y cansancio extremo, y si no recargo cómo toca mis 80gr hc + leucina no tengo piernas ni siquiera para entrenar en días alternos.
    En tiradas largas siempre un bidón de hc + barritas,plátano, etc, ahora también soy de los que desayunan ligero para poder entrenar sin tener que esperar 2h para hacer la digestión, suelo ir bebiendo y a la hora, hora y cuarto ya me cómo media barrita. También depende de la intensidad, al principio de la temporada que hago tiradas en z2 de 2h pues con agua solo me apaño.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Me equivoqué en los números ,quería decir:
    Vt1 aprox 2mmol
    Vt2 aprox 4 mmol
    Lo q rlulio llama UL estaria en un punto intermedio entre estos dos,de ahi su famoso IU (interumbrales),que se hace a una intensidad entre estos dos umbrales,que no dejan de ser 2 horas de Z3 a más o menos intensidad dependiendo del momento.
     
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    1 mmol de láctato se puede obtener en estado de reposo, incluso en algunos casos algo más, por simple activación del metabolismo de los hidratos, dependiendo divesas circunstancias
    tanto externas como internas (Entorno o biológicamente) que hagan fluctuar ese valor

    No, con UL se refiere al umbral anaeróbico sin ser necesariamente este 4 mmol
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Se lo pregunté expresamente a rlulio y respondio q UL era prácticamente igual al primer umbral ventilatorio.
    Si segun el UL=p120entonces los IUse hacen a intensidad Menor o igual q el primer umbral
    el segundo umbral seria el MEEL
     
  18. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Melorri eso no puede ser así,el primer umbral ventilatorio (vt1) es el umbral aerobico ,lo que viene a ser la separación de la Z1/Z2.
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No, el vt1 se sitúa entre z2 y z3. Yo creo que los IUs se hacen un poco por encima del UL con la finalidad de ir subiéndolo. La idea es q seas capaz de mover el máximo de vatios a ese umbral.

    Saludos,
    Victor.
     
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Alguien sabe si esto puede estar vigente?

    Ejemplo/sugerencia de como realizar R2PH, según lo que tengo leído en el foro fibras lentas...

    -2’15 a tu p6 +

    -1’ a tu p20 +

    -1’ a tu p40+

    -2’ a tu p60+

    -2’ a tu p120+

    -2’ a tu p60+

    -2’ a tu p120+

    -2’ a tu p60+

    -2’ a tu p120+

    -2’ a tu p60+

    -2’ a tu p120+

    -2’ a tu p60+

    -2’ a tu p120+


    O hay algún protocolo o recomendación más actualizada de como poner en práctica el R2PR?
     

Compartir esta página