Hola a todos, tengo que cambiar mis neumaticos y me cabe una duda. Me gustan maxxis crossmark II 29x2,10 ETRTO 622/52 para la trasera y la ardent 29x2,25 ETRTO 622/57 para la delantera. Mi duda es que si mis llantas tienen un ETRTO de 622/19c, me servira la ardent o sera demasiado ancha 57mm. Decir que son de aro rigido, para llevarlas con camara. Gracias, un saludo a tod@s.
Las puedes poner sin problema, aunque no podrás bajar mucho la presión. Como vas con cámara, tampoco era una opción, así que adelante.
Ningún problema aunque con el aro rígido para mí con el 2,25 penalizas en exceso en peso. Entiendo que quieras ir con el 2,25 pero en aro rígido yo me colocaría el 2,10 pero reconozco que es un tema muy particular.
Es al contrario. Precisamente al llevar cámara puede llevarlas mas bajas de presión sin riesgo de destalonar, sobre todo la delantera.
Ir bajo de presión con cámara es la mejor forma de pinchar por pellizco. En la delantera, con tubeless, se puede llevar perfectamente a 1,8bar ese neumático.
Hago xc/rally/maratón. Llevo el neumático delantero a 1,6 con cámara, a 1,9 el de atrás y perfecto. El tema de pelizcar la cámara depende en gran medida de la achura interna de la llanta, (a mayor anchura interna, mayor probabilidad de pellizco), y si haces enduro todavía mas..
Las presiones así, sin más datos, se quedan un poco "cojas". Dependerá de tu peso, del ancho de neumáticos que uses (y si son con carcasa resistente o son ligeros) y sobre todo de cómo haces XC, porque "andar con la bici por el monte" es básicamente lo que hacemos casi todos, pero no todo el mundo lo entiende igual. No es lo mismo bajar por pistas que por trialeras, ni es igual vivir en zona de terreno compacto que pedregoso. No hace falta hacer enduro para saber que si bajas por sitios rotos, con piedras, a buena velocidad la posibilidad de pellizco es muy alta. Con tubeless ese problema desaparece (además de los pinchazos). Y con esas presiones, salvo que sean neumáticos muy endebles, no se destalona. Hace unos años bajaba por un camino muy pedregoso y en un impacto se pellizcó la cámara (llevaba más de 2 bares de presión). Iría a casi 40 por hora. La llanta terminó reventada de los golpes. Desde entonces llevo tubeless y para mí no hay color. Cada uno saca sus conclusiones sobre lo que necesita, pero que se pueda rodar con menos presión con cámaras que con tubeless es algo que no sólo no he oído nunca sino que no le encuentro sustento alguno.
Correcto. Cada uno sabe o conoce como va mejor, en que terreno, con que material y en que condiciones. Simplemete comento mi experiencia en ese sentido, que lógicamente no tiene por que servir de ejemplo para todo el mundo puesto que los materiales, la forma de conducir del ciclísta y los terrenos por los que nos movemos son diferentes, en función también de la climatología de la región en concreto. Repito, con esas presiones a mi me va de maravilla hasta la fecha. Saludos. P.D Dato importante para tema "pellizcos". La anchura interior de las llantas que llevo es de 19 mm.
Jo... !!! Es la primera vez que leo que... "al llevar cámara puede llevarlas mas bajas de presión sin riesgo"
Si, sin riesgo de destalonar. Si solo lo lees y ya alucinas. Imaginaté cuando lo pruebes, no solo te convencerás de lo que digo, si no que mejorará sustancialmente el rodar de tus ruedas. Tendrás mas agarre y tracción e irás mucho mas cómodo en la bici y además fliparás en colores porque te parecerá que tienes una bici diferente a la que tenías antes te probar lo que comento. Eso si, si tus llantas tienen una anchura interior de mas de 25 mm y haces enduro los flancos de las cubiertas quedarán mas expuestos de lo aconsejable a golpes y/o cortes con piedras.
En mi opinión, el tubeless es una milonga mas para vender la moto y crear un problema a la gente donde no lo hay. Como digo mas arriba, con cámaras voy con bajas presiones y no tengo problemas de ningún tipo.
Hombre una milonga.. que me haya dado cuenta he pinchado este verano como 4 veces y rodando se me ha sellado... las que me he dado cuenta. Ya son 4 veces mínimo que no he tenido que para a cambiar cámara
La verdad es que yo tampoco paro a cambiar cámara, ni a parchear en caso de pinchazo. Fabrico mi propio liquido anti pinchazos y mis cámaras lo llevan incorporado sellando perfectamente los pinchazos que se puedan producir, motivo por el cual no necesito el famoso tubelees.
Vas con cámara con líquido delante. La unica diferencia es que lo haces tú, pero a la práctica es lo mismo solo que añades peso. Cámara+líquido.
Voy con cámara y con líquido delante y detrás. Mis neumáticos "normaluchos" pesan bastante menos que los tubeless y también son bastante mas baratos. Así es que al final, la ecuación es sencilla y perjudicial para las tiendas, mientras que para mi es beneficiosa. Contando la cámara+líquido sigo llevando menos peso en la bici y mas dinero en el bolsillo.
Así viéndolo desde fuera, si llevas cámara creo que cuanto más ancha sea la llanta, menor riesgo de pellizco.
Ni tengo ningún interés, ni tampoco pretendo convencer a nadie de nada. Pero si en vez de "verlo" desde fuera, lo miras desde "dentro" y lo compruebas en tus "carnes". Después de comprobarlo, si te apetece, nos comentas tus impresiones al respecto, así, de paso, aportarás una experiencia mas al foro que siempre será bien recibida.