Horquilla con sistema de freno antidive.

Tema en 'DownHill' iniciado por Tony, 11 Oct 2016.

  1. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    El otro día en un post que intervino Antonio, creador del blog http://linkagedesign.blogspot.com.es/ (gracias por tu labor de divulgación y por tus aportaciones al foro) comentó una cosa que me hizo pensar, nadie había diseñado un sistema antidive para suspensión delantera,

    https://diccionario.motorgiga.com/diccionario/antidive-definicion-significado/gmx-niv15-con223.htm

    con la intención de corregir la interacción de la frenada con la suspensión.

    Evidentemente en la trasera, ya hace mucho tiempo que existe e incluso he visto sistemas desarrollados por usuarios.

    https://www.bttbike.com/mtb/322936-saka-freno-flotante

    Las ventaja es evidente, podríamos cerrar las manos después de una jornada intensa de bikepark minimizando el cansancio en el tren delantero, por otro lado no sé si os pasa, que llega un momento que estás tan cansado que frenas cuando puedes, no cuando debes .
    Concretando, propongo un ejercicio de diseño, donde cada uno aporte su grano de arena, imagino que quedará en ésto.

    Antes de que empecemos con las puyas, advierto que soy ingeniero civil, así que no me gano la vida mejorando sistemas de suspensión.

    Concretando un poco más, creo que podemos empezar por poner un freno flotante tomando como eje el buje delantero, una varilla anclada a la pletina inferior de la horquilla (que lleva un par de tornillos) empuja la pinza de freno.

    Que os parece?
     
  2. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Me parece muy buena idea. En el sistema OLS intenté reducir el antidive al máximo ya que creo en su importancia.
    Mi colaborador ingeniero mecánico y yo intentaremos colaborar en lo que podamos dentro de nuestras posibilidades.
    Y aun que lo pueda parecer, nosotros tampoco nos ganamos la vida con las bicis. Al menos, de momento.

    Yo empezaría haciendo una búsqueda de todo lo que ya esta inventado y sus resultados (estado del arte). Cada uno podría aportar lo que tenga visto.

    Un saludo.
     
  3. blackbullet2

    blackbullet2 Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2013
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ubicación:
    madrid
  4. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Ok.Muchas gracias Roger, este fin de semana a la que pueda intentaré hacer un proto que sea universal para todas las horquillas de doble pletina.

    Intentaré poner como punto de giro de la pinza flotante el casquillo del buje delantero de por ejemplo un buje hope, que lo tiene mucha gente.
    Antonio decía que por 100g se podía convertir la pinza en flotante.


    Muchas gracias Black,
    La idea es que sea un complemento a una suspensión ya creada pero al menos vemos que sí que han diseñado suspensiones pensando en éste problema.
     
  5. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Hace unos años Hope fabricó una pinza flotante para GT con un diseño muy guapo, estaba totalmente integrada y el peso era mínimo... Imaginaos algo de este estilo fabricado con unos acabados actuales... Hope Pro 4 con una pinza E4 o V4, con una varilla en fibra de carbono y con una abrazadera compatible con dos o tres horquillas diferentes... Manitou Dorado, DVO, etc...

    5988378757_aa1262c4be_b.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Si, la idea es ésta. Otra cosa es que se llegue a algo más que un simple ejercicio de diseño y sabemos todos lo que pasa con las novedades en éste pais. :(
     
  7. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Yo lo decia porque con un buje actual las medidas tal vez sean un poco justas, pero en el momento en el que decides usar un buje especifico los problemas desaparecen por completo...
     
  8. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Ok. Todavía no me he puesto a medir, primero a ver qué margen tengo de espacio y luego será diseñar, con un poco de suerte queda fiable, sino, tendré que diseñar un buje especifico con los requerimientos del sistema. ;)
     
  9. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    ¿Como tenéis pensado fabricarlo? Podríamos probar de usar la impresión 3D en carbono a ver si aguanta. Es una forma rápida, ligera y económica de fabricarlo.
    Yo me podría encargar de pedirlo.

    Un saludo
     
  10. aldomar

    aldomar Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    66
    Muy interesante, a ver si sale algo en claro
     

Compartir esta página