Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Los treintas debes hacerlos ha menos W que los quinces para que sean "equivalentes"
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿ Cómo calculas tu eficiencia?, no tengo ni idea de cómo se determina ese dato
    Respecto a lo de q "no tienes potencial para mejorar" fíjate en mi caso: soy hemipléjico( pocos habrá con más limitaciones y menos potencial q yo practicando ciclismo) y aun así consigo salir a rodar con gente "normal". Lógicamente en el llano tengo q ir casi siempre a ruedas pq mi postura en la bici es muy erguida y me penaliza la aerodinámica muchísimo( manillar de btt....). Aun así y aunque sólo puedo "reclutar"( y por tanto adaptar) un reducido % de fibras musculares, sigo mejorando bastante y creo que aún voy a mejorar mucho este año( tanto como para intentar hacer el soplao en sub10h y la QH en sub8h. Tiempos muy mediocres pero q para mi sería un logro impresionante( nivel olímpico)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo el año pasado sin PT, por sensaciones y sin hacer series de ningún tipo 64ml/kg/l y 65kg y el vt2 de 275W pero en noviembre ya saliendo menos en bici.

    Tenía que hacerme otra este año para ver la diferencia de valores.
     
  4. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Si, los hice un poco menos fuertes, porque los 15s era a lo que podía...
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    X lo que te he leido, tu andas ahora en 285-290w... asi a guevo...
    Y Melorri... lo tuyo no es normal.
    Es una pasada.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Para mi el vt2 tiene que ser un valor superior a FTP, el año pasado no hacía las medias en llano que hago este... y el FTP que indico es algo aproximado

    Cuando tengo hecho series de 2 x 20min por ejemplo procuro subir en 280w de crucero.
     
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Lo que quiero decir es que este tipo de entreno es más complejo de lo que parece, siempre vas al límite y a poco que te pases un poco pinchas, me refiero al que te receta él.
    Yo he estado 6 meses y aunque es repetitivo va variando en base a tus progresos y situación, ahí radica la dificultad de planificarlo. Yo no sería capaz de emularlo, sí intentar imitarlo, pero estoy seguro que no sería lo mismo.

    Sí que ha colgado mucha info. Ademas en la comunidad del rodillo todavía puedes ver como entrenaba a gente gratis, lo hacía por afición.
    Ahora lo hace por vocación, aunque creo que no es su único trabajo, y la información que tiene colgada sirve para entrenar pero no está actualizada. Si quieres probar la epigenética toca pagar.
    Aquellos que piensan que no sabe, no saben lo equivocados que están. Lleva muchos más años entrenando gente que muchos de sus detractores. ¿Qué se ponían enfermos y otras historias?, cierto, y ahora también, si no comes lo que debes.


    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    después de un ejercicio agotador( da igual q sea de rlulio ,Coogan o q tu mismo te auto entrenes) hay unas horas en las cuales estaremos inmunodeprimidos, es decir, tendremos facilidad para coger cualquier virus. Si además durante el entrenamiento pasas frío, estás mojado e inhalas aire a bocanadas por la bocas pues más fácil enfermar aún.
    Si además llegas a casa y te esperan tus hijos con los mil virus q traen de la escuela ya eres carne de cañón
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Cambiando te tema: ayer hice 80' de rodillo muy suave fijándome mucho en mi "técnica de pedaleo".
    Me di cuenta de q si con la pierna parértica en lugar de intentar "pisar" el pedal. iontentaba contraer el glúteo mayor y la zona de los isquios hacía más W con esa pierna mala.
    ¿ Vosotros al pedalear trabajais conscientemente glúteo e isquios o sólo pensáis en pisar el pedal?
     
  10. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Víctor, desde luego si buscase un entrenador sería una alternativa, se ve que es un tío que "lo vive".

    Otra opción sería al que fui a hacer la prueba de esfuerzo, que es otro que tiene que controlar porque está todos los meses unos dias en Murcia en el centro de alto rendimiento y colabora con el Movistar y tampoco usa las zonas de entreno de Coogan. Un colega mio ha mejorado un huevo con el.

    Mi problema es que viajo mucho al extranjero por trabajo sin orden ni concierto por mi trabajo y prefiero tener un rendimiento mediocre que estar estresado preocupado por explicarle mi vida día si y día también a un entrenador que haría horas extra conmigo.
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Tu andas mas que yo y yo he conseguido una subida de puerto de 20' en 310w.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Lo de la eficiencia es una aproximación con la fórmula matemática del FTP , para calcular la eficiencia harían falta 3 datos correctos y precisos, en cuyo caso el resultado será bastante parecido a la realidad , los datos son:
    FTP
    Vo2 máx
    % de utilización del Vo2max respecto al FTP(a cuanto tienes el FTP respecto al vo2max en %)

    No es que yo sea pesimista sino que me gusta ser realista y más conmigo mismo, en tu caso, que es especial, aunque tienes limitaciones , aeróbicamente tienes mucho margen de mejora y con voluntad puedes seguir mejorando por que tienes mucha voluntad y mérito, pero también por que tienes el margen que te dan esos 72 de vo2max, si tuvieras 46 en vez de 72 y con tus limitaciones es que ni llegabas a 250w de FTP, que es lo que tienes ahora.
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Porque sabes que ando más que tu?

    Nunca me plantee hacer 20min a tope total, tengo subido sobre 300W.

    Lo único que hice a tope total son 8min y me salieron 340w eso sí que fue a tope porque sufrí el último minuto y llegué casi a mis ppm máximas.
     
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    La formula para estimar la eficiencia es lo q necesito, anda no me hagas buscar;)...
     
  15. oskarabajo

    oskarabajo Miembro activo

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    944
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Gallaecia
    Si es que Paulo.......

    Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
     
  16. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Creía que la tenías a mano ,sorry.
    FTP= 20,9 X VO2 MAX X %UTILIZACION FTP RESPECTO AL VO2MAX X EFICIENCIA / 60
    Te pongo aqui mi ejemplo con los datos de la prueba del año pasado y el FTP en ese momento( no sacado de la prueba sino de test de campo) para que puedas saber poner los factores, ya que yo tuve que en las pruebas de esfuerzo algunos valores te lo dan en absolutos.
    2,46= 20,9 * 46 * 0,81 * EFICIENCIA /60= 2,46
    Despejando eficiencia= 0,19 ,es decir, 19% .
    Si miras la tabla de fundamentos y adaptaciones de rlulio cuadra aproximadamente.
     
    • Útil Útil x 1
  17. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Veo que eres de mi zona, jejeje.
    Yo no lo conozco bien, solo hice una prueba e esfuerzo con el y quede contento.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿ Cómo sabes el % de utilización FTP respecto al VOmax?
    Yo sólo sé
    VOMax 72
    FTP aprox 250w( unca he hecho un tst dec60' pero un día hice 3*30' a 250wm( las partes de subida con 10' de descanso entre series en la bajada) y otro día 80' llano terminando en puerto a 240w...por lo q creo q por 250w andaría mi P60 en mayo( ahora igual ni 200w)
    Peso 70kg edad 39 altura 178cm
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Por lo que te he leido. Me he quedado con que mueves al menos los vatios que yo muevo cuando estoy a tope. Solo que tu pesas bastante menos. Por eso andas mas que yo. Y si haces 340 en 8 m LT2 andaras en 285w.

    Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
     
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Por la prueba de esfuerzo , te suelen dar ese dato, es el consumo de oxígeno en el umbral , pero hay que tener ese dato , para hacer las cuentas no vale el dato de los vatios al umbral y el dato de la Pvo2max, sino VO2 al umbral respecto al Vo2 max, que no es lo mismo, revisa la prueba que te hicieron a ver si te dieron ese dato,sin eso no se puede hacer el cálculo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página