Mundial en Qatar 2016

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por arrozduro, 20 Sep 2012.

  1. cuscutus

    cuscutus Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    193
    Yo pienso que el gran fracaso ha sido para bélgica, como apuntais no entiendo su táctica una vez hecho el grupo, lo unico que ha faltado que boonen hiciera de lanzador de sagan o de cavend
     
  2. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Bélgica bronce, eso es un fracaso? pues dime Bouhani
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    El compañero se refiere a que en buena lógica llevaban a 5-6 corredores en el corte y de ellos al menos 3 con posibilidades de hacer oro por calidad. Por lo que era de esperar que hubieran intentado algo más antes de jugar la baza del sprint en meta sin más... Pero lo es lo de siempre, a toro pasado...


    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Artefacto de la prensa, siempre sacando de contexto.

    ...en carretera no disfruta tanto porque tiene otra presión (a lo mejor porque la cosa es seria y es su profesión? y se esperan cosas de él?) mientras que en MTB va un poco más libre a divertirse y por eso lo disfruta más.

    ESO es lo que realmente dijo Sagan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Nunca pensé que tantos nos alegraramos de que no ganara alguien...:D
     
  6. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Lo de que España haya pasado como ha pasado ayer, tiene una explicación que siempre repito en muchos hilos.
    Y gracias que Castroviejo es un supertalentoso que debe de haber destacado tanto que era ya de crimen haber pasado de él...

    En este país sólo sólo sólo se seleccionan corredores escaladores. Desde cadetes!! y no hay salida.
    Aquí sólo gusta/interesa gente que suba. Lleva siendo así de toda la vida, yo ya lo veía a finales de los 80 y por lo que me dicen los jóvenes, todos se quejan de lo mismo.
    Y seguimos viendo en categorías inferiores y en ciclismo pre-profesional sólo que recorridos con subidas subidas y subidas.
    Por lo tanto, no hay salida.

    Es más, con todo lo que ha hecho y demostrado Valverde y sigue siendo infravalorado hasta por gente que se supone que entiende de ciclismo, y gente como Freire y demás, que con este entorno tienen un mérito brutal por haber conseguido lo que consiguieron.

    En la puuuta vida tendremos buenos esprinters (en español...) y una batería buena de gente polivalente, clasicómanos... y apenas contrarrelojistas!
    ...por que? pues porque no lo queremos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  7. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.752
    Me Gusta recibidos:
    5.846
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Que la UCI lo venda como quiera pero los dos últimos mundiales han sido un PEÑAZO ABURRIDÍSIMO... Del año pasado sólo se salva cuando subían por los adoquines (porque era bonito nada más) y la última vuelta, pero el de este año, sólo el sprint final y ver a Sagan cómo remonta para ganar (BRUTAL). Yo, por suerte, lo ví en TDP a partir de las 20:45, pero lo lamento por los que lo vieran en directo... Qué buenos recuerdos de Mendrisio...
    PS... Claro que si pides 10MM€ para organizarlo, normal que sólo se apunten los Petrodólares...

    Sobre el Mundial... GRANDE SAGAN... Y CHAPEAU para dos "viejos rockeros" como Boonen y Cavendish. Ayer con un Sagan en ese estado es IMPOSIBLE ganarle... Sus medallas son un GRAN logro. Con la mano en el corazón, quién había apostado por Boonen entre los 3 primeros? ;)
     
  8. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Más claro agua.[​IMG]

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. iarraiza

    iarraiza Señor del collarin

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    2.135
    Me Gusta recibidos:
    823
    Ubicación:
    Collado Villalba
    El problema es que un sub23 o escala o no lo tienen en cuenta.
    Aún es peor, aunque escale y gane la Copa España no le vale de nada! imaginate si no es escalador.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Efectivamente!

    Sin embargo, quiero matizar que la "culpa" no es de los equipos.

    A un equipo no le queda otra que elegir corredores con un perfil que "venda", porque si eso no pasa, no hay patrocinadores y se acabó todo.
    A las organizaciones les pasa lo mismo, recorridos que vendan... o si no nada.

    Lo que el público demanda es lo que deben ofrecer unos y otros para sobrevivir. La responsabilidad es del público.

    Y ahora, le damos la vuelta: el público es educable?

    Yo digo que sí. Pero hay que querer...

    Respecto al interés o no de las etapas llanas, mejora viendo el dato de 50-60km/h en pantalla, que tiene un mérito comparable a subir por rampas del 10% a 25 km/h... o no? Los que andais en bici que opináis?

    Mejoraría brutalmente con "cámaras subjetivas" (los últimos kms y momentos como los abanicos) como esas que patrocinaba GoPro en el Tour, pero durante la retransmisión.
    Como ha mejorado la F1.
    Buen ejemplo por cierto, en esto de "educar", porque la F1 ha tenido más seguimiento que los rallys y eso que el "espectáculo" a la vista por la tele es mucho mayor en rallys...
    Sin embargo, cuando el calvo Lobato y su gente se esforzaron en explicar cosas a la gente, técnicas, hacer "documentales" previos a carrera y demás ya en todos los bares te encontrabas entendidos (de antesdeayer :D) debatiendo cosas de estas.

    Y otra cosa, le ímpetu del relato... que a ver cuando despiden a CdA que duerme a las piedras.
    Las crecidas de Lobato con la F1 eran épicas... y la emoción allí tela marinera...
    Hay que saberlo vender, como todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Me permito un off topic si me dejais, los de la UCI son un poco extremos para lo de los climas, pasaremos de un mundial en el desierto a tres mundiales seguidos en climas fresco-lluviosos no?, Noruega, Austria e Inglaterra, al menos veremos personas en las cunetas y no hierro y cemento a mansalva que es lo que hemos visto, comentario de ayer de mi señora viendo la carrera: cuanta grua hay en ese sitio, no?..no paran de construir..

    Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
     
  12. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Ahí te doy toda la razón, unos comentaristas de nivel ayudaría mucho a acercar el ciclismo al público general.
    Comentaristas que le pongan ganas y emoción, que no sean tan políticamente correctos y que expliquen el por qué o como se ha formado un abanico,estén al tanto de la evolución de los materiales,sepan un poco sobre preparación y en definitiva sepan comunicar y no estén constantemente dándole patadas al diccionario y contando anécdotas de mierd a.

    Pequeños reportajes de como preparan una Roubaix o una crono desde dentro,o cosas así.
    Lobato no es santo de mi devoción pero hay que reconocer que hubo un tiempo que de repente todos opinabamos de gomas,karst,motores alerones y etc...

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Conste que le tengo mucha manía a Lobato, me cae mal, me parece un vendemotos y... más cosas que me callo. Resumiendo, no lo trago.
    Peeeero, al César lo que es del César...
    Yo trato de ser imparcial con las cosas independientemente de cómo me caigan las personas, los equipos... el calvo lo hizo realmente bien.

    Yo creo que primero es por pillar el pastón que piden para llevar el evento.
    Y segundo y no menos importante... abrir mercado.

    Para cuando un mundial en China? :D
     
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    tienes toda la razón, solo hay que ver unos comentarios más atrás dónde decía un forero que no le parecía justo que gane un mundial un sprinter puro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Elhacedor

    Elhacedor Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2015
    Mensajes:
    751
    Me Gusta recibidos:
    277
    Ubicación:
    Santurtzi
    Yo creo que eso no fue por los comentaristas,más bien porque en el deporte hay gente que sigue al deporte en sí,y otros que siguen a un deportista nacional. Cuando Alonso ganaba,había gente que no había visto F1 en su vida,pero les gusta que gane alguien nacional. En cuanto dejo de ganar,ya no interesa la F1, y buscan otro deportista, véase Nadal,Lorenzo,Contador,etc.
    Aplicándolo al ciclismo,pues había mucha gente que en la época de Indurain,sabía hasta lo que comía en los avituallamientos,y ahora les preguntas quién es Sagan,Quintana o Froome,y no tienen ni idea. No les interesa el deporte en sí,solo que sea español.
     
  16. Cal30

    Cal30 Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    78
    Por ejemplo, Alix? En un twitter dan ganas de mandarlo a tomar por saco pero en la retransmision de Eurosport es muy potable y habla de todo eso que dices.
    Pero claro, hay que pagarlo.
     
  17. RubenPa

    RubenPa Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    Alguien me puede explicar porque el viento favorable-lateral es mas propicio para los abanicos que el frontal-lateral?

    Sent from my MX5 using Tapatalk
     
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.223
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Porque el viento digamos "deshace" un poco la ventaja que te da ir a rueda en cuanto a ahorro de energía, y el que tira gasta energía de modo más parecido a como gasta el que va a rueda... y de toda la gente que va a rueda, no todos aguantan detrás cuando ya no hay ventaja... y se hacen cortes.
    Una vez se hace corte, organizarse cuando el viento es algo lateral para conectar... no es nada fácil.
    Porque a ver salvo viento de cola total de 50km/h, ir a rueda siempre hace que ahorres...y cuando el viento es lateral y se colocan a rueda, en la diagonal caben "a resguardo" los que caben... si no cabes, y te da el aire, y no estás tan fuerte como los que tiran.. te quedas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Ayer en el "abanico del desierto" el rótulo de velocidad rondaba los 65-68 Km./h., Telita el esfuerzo que tienes que hacer para volver a enganchar.

    Saludos.
     
  20. pacogonfer

    pacogonfer Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Segovia
    Completamente de acuerdo. Cuando el aire da frontal se puede decir que favorece al mas debil ya que te puedes reguardar a rueda, pero cuando el aire da de cola favorece a todos por igual y lo que prevalece es la fuerza de cada uno.
     

Compartir esta página