Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Eso que es, entreno a umbral o por encima?
     
  2. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Eso es,para gente que lleva poco en esto,pongamos 3 años o menos,que no està hecho cardiovascularmente al principio de la base ,6 primeras semanas, prima el pulso,suponiendo que se basan estas semanas en Z2. Si se empieza directamente con SS ,etc pues por potencia,pero no veo recomendable obviar estas 6 semanas nunca y menos en gente poco hecha. Cuando se vea que el factor eficiencia con la Z2 se estanca pues ya se pasa a la siguiente fase. No se que prisa hay por hacer SS ,etc,ya habrá tiempo,ademas cuando se viene de Z2 ,las fases posteriores se asimilan mejor y el cuerpo en general está mas preparado para lo que venga.
     
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo creo que también podría ser mucho para el principio pero quizás no para el final.

    Aunque me organizaria 15s martes, Z3 jueves, SS sábado y domingo salida larga de 4 horas por carretera Z1/2 o btt con los colegas pero sin calentarse ... aunque con el SS del día anterior pocas ganas de calentarme tendría yo.

    Pero bueno, en mi caso igual no haría ni eso por falta de disponibilidad de horario.

    Yo este año no pienso hacer un paron en la bici como algún colega que la cuelga totalmente , saldré pero menos, intentando 2 días por semana mantenido algún día de al menos Z3 todas las semanas si puedo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Oct 2016
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
  5. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Jode, que zurras se mete la peña en la base. Ya tendréis tiempo de daros cera en la calidad! :D.
     
  6. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Serian series al umbral, en este caso han sido un poco por encima. Creo que si hoy las hubiera hecho a 270w, las hubiera acabado, eso sí sufriendo.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo es que si cuelgo la bici, mi Z2 pasa a ser Z3, lo que yo no se es si la gente hace Z3 respecto al estado de forma en ese momento concreto o piensa en la W que movía cuando estaba en forma.

    Porque mi Z3 estando desentrenado totalmente (gente que cuelga la bici meses, que los hay) puede ser una kk.

    Si no haces tiradas de 4 horas en Z1/2, recuperar la forma con salidas cortas en Z1/2 creo que eterniza recuperar el estado de forma....
     
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Me recuerda a las series de 3x12' de Carmichael que he hecho yo este año, pero eran apreciablemente por encima del umbral que estimo que tengo.

    3x12= 36'

    Tu 2x15=30'

    Pero aquel trabajo era entre umbral y vo2max, la verdad es que daban un punto muy bueno para ir a piñon 12'
     
  9. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Puede que la semana que viene haga 3x12' ya que preparo una maratón btt por mi zona y los puertos son cortos y con mucho desnivel, creo que me vendrá mejor series más cortas. Las de hoy han sido mitad carretera y mitad camino, y la parte de camino con un desnivel medio del 13% y con alguna rampa del 22%, y eso también ha hecho que me desgastara mucho.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  10. javijp

    javijp Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    82
    Hola,si me podeis hechar un cable,llevo un mes parado por dos costillas rotas,me podeis recomendar como puedo volver a cojer forma,gracias
     
  11. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Hola, puedes empezar rodando en Z2 con algo de Z3 unas 4 semanas para coger un poco de forma otra vez. Luego ya depende de que objetivos tengas :).
     
  12. soneu35

    soneu35 Miembro

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    17
    Muchas gracias por el aporte, entiendo que desayunas antes del entreno??, pero a mi no me entra nada a esas horas ademas por lo que he leido creo que tampoco iría muy bien por el tema de la digestión(entrenar justo despues sin esperar), puedes ser?, lo comentado igual medio plátano y bebida durante, al final son entre 60 y 110´terminando la base, creo que con este tiempo las reservas al despertar serán suficientes metiendo algo de por medio,después si que haré una buena reposición y carga durante el dia dependiendo del tiempo/carga del dia siguiente, pero esto ya se sabe cada uno es mundo habrá que probar(ensayo-error)

    Por otro lado gracias a todos por vuestros aportes, comparando con lo de rlulio lo veo bastante mas suave en ningún caso llego a los 120´, y hasta la quinta semana no empiezo con los SS, empezando en 45 y terminando en 90´, pero lo que hablamos siempre hay que probar y si no da pues el miércoles meteré Z2, lo iremos viendo y comentando, lo de meter los sabados SS es una opcion, pero la salida de los domingos(la única en grupo) es la que mas me gusta y si tengo que hacerla solo o ir arrastrandome para poder seguir al grupo le quito mucho aliciente al entreno y a la motivación que esta me da, pero tampoco lo descarto en dias de lluvia sobretodo, esto solo es una idea de planificación que evidentemente cada uno tendrá que ver lo que mejor le va/interesa.

    Un salduo
     
  13. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Si la gente después de parar empieza por Z3 ,SS ,etc supongo que empezará en referencia al test que hayan hecho antes de empezar, no con los w en los que estaba en forma, sería un error, y los que no hacen test pues imagino que empezaran por los w en los que crean que están en ese momento , pero no los que tenian cuando estaban en forma igualmente.
    Las zonas al empezar la base son las que son, muevas los w que muevas es lo de menos, yo entiendo que a tu organismo le estarás sometiendo al esfuerzo que toca y al nivel que está en ese momento ,por que muevas más o menos w en ese momento no quiere decir nada, precisamente por que estás desentrenado, si intentaras ir a los w en Z3 de cuando estás en forma, igual te pasas o no aguantarías.
     
  14. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    5.118
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Burgalencia
    Has probado a tomar un batido pre-entrenamiento (pre-workout)? Es un producto bastante socorrido para casos como el tuyo.
     
  15. soneu35

    soneu35 Miembro

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    17

    Muy buenas!
    Algo he leído, no es mala opción alguna recomendación? Hasta ahora nunca he tomado tomaba nada antes, si durante algo de Isot,(estamos hablando siempre por la semana en los madrugones de rodillo el finde la cosa cambia, como es logico)
    Un saludo y muchas gracias
     
  16. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo lo que hago es cenar más la noche antes, pero claro cenar a las 9 si te acuestas a las 11, que te de tiempo a hacer la digestión. Y por la mañana una o dos rebanadas de pan blanco con mermelada o dulce de membrillo, o un zumo y una tostada, nada de frutos secos, pan de semillas o centeno, o avena que son hc bajo índice y que además tardarás más en digerir.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  17. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    5.118
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Burgalencia
    Mi recomendación es que te hagas tú mismo los batidos pero entiendo que los preparados comerciales son más cómodos.
    Sobre marcas no puedo/debo recomendarte algo en concreto. Lo mejor sería que probases algunos y luego decidas.
    No obstante, a bajas intensidades tampoco se te va a cortar la digestión si tomas algo. Esto de digerir comida en marcha también se entrena.
    El mayor problema lo podrás tener con sesiones cañeras (zampar durante un sprint o subiendo un puerto mítico como que no es muy recomendable ;))
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Prueba con 3 piezas de fruta, 1 yogurt desnatado y 1/2 vaso de isotónico. Todo a la batidora con la turmix y verás que bueno está. Yo normalmente meto 1/2 plátano, 1/2 melocotón y 1 kiwi. En época de verano cambio el melocotón y el kiwi por sandía y melón.
    Ves haciendo pruebas y lo que mejor te siente.
    Normalmente me lo hago la noche anterior y lo meto en un bote de estos que se utilizan para beber los batidos que tienen una boca más grande y suelen llevar una rejilla para poder batirlo.
     
  19. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo cuando hago rodillo en ayunas me tomo un plátano antes y desayuno después.
     
  20. El Quimérico Ciclista

    El Quimérico Ciclista MENTAL COACH

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    5.118
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Burgalencia
    Eso mismo tenía yo entendido, que lo del pedaleo redondo era más lesivo que otra cosa.

    Sí, más o menos ya conocía de tu lesión. De hecho, llegué a este hilo siguiendo tus pasos desde el foro de Rlulio.

    Lo de echarte una mano es porque soy psicólogo deportivo y trabajo con el tema del entrenamiento de habilidades técnicas (entre muchas otras cosas, claro está). Ni imaginas la cantidad de entrenadores que suelen llamarme para consultarme lo que cuesta en tiempo modificar gestos técnicos viciados. Aunque no lo aparente, este tema es todo un mundo.

    Déjame algo de tiempo y te expongo lo que creo que te podría beneficiar dadas tus características, OK?
     

Compartir esta página