Estimo en mucho tu empatía con el resto de usuarios de la vía, sobretodo cuando conduzcas un vehículo a motor. La estimo y la valoro. Sinceramente. Pero cuando vas en una bicicleta la posibilidad de incordiar a alguién yo la centraría en respetar las normas de circulación y no rayar la pintura de los coches. Sí debemos tener en cuenta y respetar a los más débiles que en este caso son los estáticos peatones. Son los que sufrirán tanto o más que nosotros en un accidente. No se si me explico pero vengo a decir que lo primero es preservar uno su integridad física. Y para eso no hay nada como ir muy atento y por tu carril pegado a la cuneta o por el arcén si es practicable. A mi me da igual tener derecho a ir por el medio de la carretera o por una autovía. Cuando voy por asfalto mi mentalidad es de pura subsistencia.
No es empatia... es simple y llano respeto y coherencia. Yo soy peaton, ciclista, motorista,automovilista y muchisimas cosas mas de las que van por las vias... y se lo que jo*e a cada cual. Por coherencia, cuando puedo, lo evito. Para mi la coherencia va por delante de esa "subsistencia" que mencionas. La convivencia con los vecinos no esta supeditada a si son 2 ó 7, hombres o mujeres o que religion profesen... simplemente procuramos no hacer ruido a las 3 de la mañana ni poner cepos en el portal porque sabemos que no nos gustaria que nos lo hiciesen, independientemente de la naturaleza particular de cada vecino. En las vias de circulacion yo no mido a los demas por "que son" sino porque sinplemente son mis "vecinos" de circulacion y toca convivir. Como a mi me gusta que me pongan las cosas faciles yo procuro ponerselas faciles a los demas, independientemente de derechos y deberes, que estan muy bien para los examenes de conducir, pero a la hora de la verdad la cosa es mas natural casi siempre. Si voy arrimado a la derecha, cosa que hago casi siempre, no es por miedo (con un camion tambien lo haria) sino porque si no necesito mas calzada, que la use quien quiera.
Yo alucino con alguna de las respuestas que he podido leer. ¿Pero acaso no se ve bien claro que el ciclista apura toooda la calzada para trazar "a sus anchas"? Cuando alguno de por aquí tiene conocimiento de una noticia que relata el atropello de un ciclista por parte de un turismo-camión monta en cólera y no deja de descalificar y maldecir al conductor. Cuando la noticia es al contrario, como en el caso que nos ocupa, intentamos justificar lo injustificable diciendo que si podía haber arena, que si iniciaba su marcha desde el carril contrario.... TONTERÍAS!! Eso nos puede pasar a cualquiera (no digo lo contrario, aunque deberíamos ser responsables y evitar estas situaciones) pero si ocurre, toca asumir la conducta inapropiada/inadecuada y reconocer el error, en ningún caso justificar los hechos, por mucho que sea ciclista!! Y si tuviésemos un poco de interés, en vez de disculpar al ciclista, acudiendo al video en cuestión, puede verse el comentario del propio motero. Éste dice textualmente "Pues el chico venia bastante fuerte de la bajada, y llegó colado a la curva de antes, por lo que la salida de la última curva la hizo por el lado contrario, o sea mi lado, y frenar ya no le servía de nada, iba cruzado con la bici y nosotros fuinos sus frenos". Lo dicho, entiendo que haya gente que defienda "a capa y a espada" a los ciclistas pero hay cosas injustificables!! (ésta es una de ellas). Para exigir respeto se ha de predicar con el ejemplo y, por ello, deberíamos asumir responsabilidades y "condenar" estos hechos, de lo contrario... mal camino llevamos!! En fin, allá cada uno. Yo, en este caso, lo tengo claro. El ciclista "baja con el cuchillo entre los dientes" y marca una trazada inaceptable!! Maaaal!!
Fui yo quien dijo lo de la arena... pero no para exculpar al ciclista sino para dar una, como podría haber mil, posible explicacion a semejante cagada. ¿Exculparle...? En absoluto; tendrá que apechugar con su error como todo hijo de vecino, que por ser el "débil" de la carretera no tiene visa para ir haciendo lo que quiera y después llorar y hacerse la victima como un niño pequeño. Tan valioso puede ser para el motorista su carenado o su semimanillar como pueda serlo para el ciclista su tibia o su clavicula y el que se ha metido en carril ajeno es el ciclista, asi es que no confundas elucubración sobre las causas con exculpación, que no van por ahí los tiros. Básicamente quiero trasmitir la idea de que santos ni uno e infalibles menos aun... y si nos queremos poner en plan mesiánico elevando a los altares a los ciclistas como si fuesen siempre mártires... pues ahí esta ese video para aclararse la ideas y los prejuicios, que silo que viene de frente llega a ser un autobús del IMSERSO y el conductor mete un frenazo, tenemos dos docenas de ancianos con contusiones por el error de un ciclista. De santo ni un pelo y de mártir ni medio. Hasta luego.
No me he explicado bien. Por accidente me refiero a algo difícil de evitar, se me ocurre, mal estado de la carretera o alguna piedra, curva muy pronunciada que no se espera, falta de pericia, etc. Por imprudencia, por ejemplo ir a una velocidad muy superior a la permitida, bebido, o deliberadamente invadir el carril contrario como parece ser el caso. Me llama la atención, como ha comentado algún otro forero, que si hubiese sido al revés (moto bajando), se estaría exigiendo pena de prisión como poco, mientras que en el caso del ciclista más bien se alude a la suerte que ha tenido.
Eso me pasó hace no mucho, bajando por una carretera de curvas bastante cerradas y con poca visibilidad, yo iba lo más a la derecha posible y es lo que me salvó, porque en una de esas me encontré un coche recortando en la curva (no adelantaba, no había mas coches, él iba muy rápido y recortaba en plan rally ). Si yo hubiera ido por el centro de mi carril me hubiera arrollado, ya me pasó demasiado cerca tal como estábamos y eso que yo iba pegado al lado derecho, no había arcén.
Ese video ya lo vi y solo se puede afirmar que ese motorista de delante es sencillamente un imbecil peligroso, un picao ridiculo, un zurdo de ambas manos con disfunciones intelectuales... me quedo sin adjetivos. Hasta luego.