Test de conconi VS test 20' VS test 8'

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Manuel721, Oct 20, 2016.

  1. Manuel721

    Manuel721 Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2016
    Messages:
    200
    Likes Received:
    56
    Buenas a todos, a ver si me podéis ayudar con la decisión que marca el nombre del tema.
    El caso es que estoy empezando a entrenar por potencia en rodillo, por mi situación particular este año podré tocar poco la carretera, así que no me queda otra que entrenar en casa.

    El asunto es calcular el umbral de referencia. A lo largo de los meses iré haciendo distintos test para el cálculo del mismo, pero no sé por cual empezar. Según leo el test de 20 y 8 minutos, no sale muy bien a la primera.

    Quería saber si con el test de conconi podría calcular la potencia umbral para definir las zonas de entrenamiento inicialmente.
    Corregirme si me equivoco que el método de realizarlo sería subir 20w cada 20 min.

    Muchas gracias por adelantado.
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Si subes 20w cada 20' tardarían un día entero en completar el test y probablemente te agotarás antes de llegar al "punto de conconi", yo cuando lo he hecho he subido W cada 3'.
    De todas formas también puedes cotejar el dato del test de conconi con el pulso medio en una subida a muerte a ritmo constante a un puerto de 20-30'.
    >Soi principalmente vas a entrenar en carrretera yo me guiaría por el pulso q te de el test de puerto. Si vas a entrenar en rodillo por el del test de conconi
    Puede que veas diferencias entre ambos datos, no te preocupes porque el pulso varía por muchos factores. yo en el mismo puerto a los mismos W, puedo subir un día a 155ppm y otro a 165ppm
     
  3. Manuel721

    Manuel721 Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2016
    Messages:
    200
    Likes Received:
    56
    Madre mía que burrada había escrito, me refería a 20W cada 2 minutos, no 20.
    Entonces 1W cada 3 min? también me parece poco. O te refieres a 1W cada 3"?

    Entonces, si no he entendido mal, el punto de inflexión me marcaría el FTP y las pulsaciones a las que lo muevo?

    Creía que lo había entendido todo, pero veo que esto de la potencia tiene mucha chicha para estudiar.
     
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Así es como yo la he hecho: Primero 5 min calentando suave hasta "estabilizar el pulso" y luego aproximadamente cada 2-3' pues subes15-20w
    PULSO
    POTENCIA
    97 /min-
    100 W
    101ppm/min-148W
    110ppm/min-170 W
    116ppm/min-180 W
    123ppm/min- 212 W
    125ppm/min- 225W
    130ppm/min235 W
    137ppm/min255 W
    142ppm/min 265 W
    150ppm/min 278 W
    154ppm/min 337 W
    Mi punto de conconi en esta prueba fue 250w a 140ppm.
    he subido puertos de 40' a 260w y 150ppm
    Otro día hice 3 subidas a un puerto de 30' a 250w, creo q por esa zona(250-260w) debe estar mi MEEL
     
  5. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,717
    Likes Received:
    1,312
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Realmente si buscas un test de andar por casa y para entrenar por potencia en rodillo, puedes usar el P20, ya sabes que tendrías que multiplicarlo por 0,95. El P8 puede ser válido también, lo he usado muchos años, debes de multiplicar el resultado por 0,90.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     


Share This Page