Efecto decathlon (tocho inside)

Tema en 'General' iniciado por nauj nauj, 20 Oct 2016.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No veo nada intrínsecamente malo en eso que dices... la experiencia se adquiere, la afición o nace o no se vuelve muchas veces, los buenos lugares, salvo excepciones, merecen ser conocidos y los GPS han ahorrado muchísimos disgustos a mucha gente y han facilitado enormemente la localización de los accidentados al poder conocerse en muchos casos su localización exacta, ahorrando tiempo y riesgos a todos.

    ¿Qué hay quien cree que por llevar un goretex puede salir con el tiempo que sea, que por tener un frontal va a orientarse de sobra por la noche o por tener un GPS es imposible que se pierda... y se equivoca? Pues si, obviamente, pero la culpa no es ni de Kilian ni de Kalenji, ni de Calleja ni de Quechua, ni de Hermida ni de Btwin... la culpa siempre será de quien sobrevalore su capacidad o minusvalore las dificultades y de eso siempre hubo y siempre habrá un porcentaje cuyo numero será mayor según sea mayor el numero total de aficionados y no creoq ue ningún político tenga que venir ahora a decirnos a que debemos y a que no debemos aficionarnos. Su ejemplo no suele ser el mejor precisamente.

    Hasta luego.
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    La culpa es de wikiloc. Web del demonio...
    La verdad es que yo como suelo salir solo, lo uso muchísimo, y es cierto que alguna vez me he llevado una "sorpresa" cuando toca escalar con la bici al hombro, saltar alambradas o vadear rios que puede que en la época del año que hizo la ruta el creador estaban secos, pero bueno, hay que ir "mentalizado" de que estas cosas pueden pasar, y convenientemente equipado. Desde luego, a los sitios chulos no se llega por autopista.

    Yo he visto "quejas" en los comentarios de varias rutas de wikiloc, porque eran "muy difíciles", pero claro, viendo lo que para algunos es una "trialera", normal que no nos pongamos de acuerdo en la dificultad de una ruta. En cualquier caso, nadie te obliga a hacerlas, y mirar otras rutas que haya hecho el creador de la misma para darte una idea de su estado físico y como puede ser la ruta es totalmente recomendable.

    Por otro lado, y también referente al post, que tiene varias vertientes, si mirais en el subforo de enduro, en el de los vídeos, en las últimas páginas hay uno de un chaval que se parte la muñeca de la forma mas tonta, por la zona de la fuenfría, y en el vídeo se ve como se lo llevan en helicoptero. En fin, en este caso se ve claramente que no es ninguna temeridad, sino una caida tonta que le puede pasar a cualquiera.

    Y por otra parte, y puestos a exculpar al decathlon, para mi, la culpa es de Danny Macasskill ( o como se escriba). Yo desde luego me partí una clavícula por su culpa. No le denuncié porque en el fondo me cae bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. barbobike

    barbobike Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2015
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    327
    Pues , como ya han citado compañeros, todo depende de saber adecuar el ciclismo a nuestra edad y posibilidades físicas.
    Yo , con 18 añitos, me lanzaba por cualquier sitio, hacia locuras que ahora mismo ni me planteo, hasta el punto que a mis 44 años , ya he abandonado los descensos, ya no me atraen, y descensos que antes veia como pistas ahora son trialeras imposibles.
    Ahora me centro mas en hacer km de la mejor manera posible, mi objetivo es llegar lo menos reventado, adecuando ritmo a lo que me pida el cuerpo y pulsaciones, echar pie a tierra si me apetece, e intentar disfrutar, no voy a ganarle a nadie ni tengo que demostrar nada a nadie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. DylanMadrid

    DylanMadrid Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Por favor, cualquier tienda, entidad, persona o lo que sea que incite a hacer deporte en este país de gente con sobrepeso que no se levanta de su sofa mas que para ir a por mas doritos, es para ponerle un monumento.

    Me parece que no hay debate posible en si 2 personas tienen que ser rescatados por imprudencia o lo que sea, y el gasto económico que pueda suponer, con lo que cuesta al estado tratar a esa gente que no hace nada de deporte...y súmale los fumadores...
     
  5. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Entre pagar el rescate a un pobre hombre que se pierde en la montaña por ignorancia o pagarle el tratamiento de cancer de pulmón al tio que lleva 20 años fumando + 20 años viendo las escabrosas imagenes de tumores en la cajeta y letras tamaño 36 con mensajes ciertamente poco subliminales.. Ah no.
    A estos últimos si, pobres hombres, el inconsciente e imprudente es el del efecto demagón, claro. Que se page los 2K€ del helicoptero y que la próxima vez se vaya a dar un paseo por el retiro.
     
  6. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Jun 2010
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    187
    Y esto lo dice el consejero de interior de un país que no existe.
     
  7. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es que no hay por que elegir... el que lleva 20 años fumando lleva abonados entre 15.000 y 20.000 euros (minimo) en concepto de impuestos especiales que no ha abonado un no fumador, asi es que algo merecera... ¿no crees?. Por otra parte el senderista paga los mismos impuestos que todo hijo de vecino y tiene derecho a unos servicios basicos que en un estado "de bienestar" incluyen el ocio y los errores o malas suertes.

    La falacia en todo este asunto esta en la cuantificacion de los gastos supuestamente generados por las intervenciones de dispositivos de rescate que HAN DE ESTAR Y SUPONEN GASTO aunque no intervengan y la afirmacion de que esas actuaciones suponen un quebranto inaceptable para las arcas publicas,porque las arcas publicas no son con animo de lucro... son con animo de servicio.
    Si no se quiere dar cobertura que no se cobre esa cobertura via impuestos... asi de simple. Lo que no es aceptable es el socialismo a la hora de cobrar impuestos y el liberalismo a la hora de prestar servicios... si aceptamos eso es que somos mas idiotas de lo que pensaba.

    Hasta luego.

    PD: Y que no me vengan con milongas de escasez de medios y personal... que uno que ha sido militar conoce la ingente cantidad de medios materiales y humanos PUBLICOS que dormitan infrautilizados en los cuarteles de este pais de pandereta.
    UTILICENSE para algo mas que un **** desfile hortera una vez al año, que para eso estan pagados y bien pagados.
     
    Última edición: 21 Oct 2016
  8. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Me voy a morder la lengua ... o no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No lo hagas... sea cual sea tu opinion, sera bienvenida.
     
  10. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Leches, viendo los resultados electorales yo sí pienso que queremos impuestos socialistas y prestaciones liberalistas.

    No acabo de entenderlo pero sí tengo esa impresión.
     
  11. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Tengo mis dudas de que 15k € - 20k€ cubran un tratamiento de una enfermedad probablemnete crónica lleno de pruebas diagnósticas, ingresos hospitalarios, operaciones y tratamientos farmacológicos, sumando además el coste que también añade respecto, por ejemplo, la limpieza de las calles. Para ponernos en perspectiva, una simple resonancia magnética está en torno a los 250€.

    Pero esto es un debate totalmente diferente.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Desglosado por favor...?
     
  13. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Me molesta un poco la tendencia que tenemos a echar la culpa a terceras causas de lo que ha de ser nuestra responsabilidad. Veo a menudo gente que se dedica a hacer cosas para las que se necesita tener unas habilidades o conocimientos previos volviéndolas en auténticas locuras.
    Si no sabes o no estas preparado para hacer algo, debes tener el suficiente juicio para no hacerlo, y si te pasa algo debes entender que es responsabilidad tuya.
    Eso no quita que no haya que socorrer o ayudar a alguien, pero leches a mi no se me ocurre hacer cosas para las que no estoy capacitado, y si lo hago entenderé que me cueste un dinero si necesito ayuda, que no hay nada gratis en esta vida.
     
  14. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Es un temas escabroso, también el coche puede ser un arma y le (nos) dan el carnet a cualquiera. En todo caso los rescates de ciclistas no son los mas caros por lo general y no tienen que ser por imprudencias nuestras. En todo caso es una cuestión difícil y compleja que puede abrir la puerta a impuestos que todavía no existen, a licencias que tampoco son necesarias hasta ahora y vete a saber a qué mas.
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Insisto... o desglose o fuente.
    Y si ese fuese (como es), el precio por lo PRIVADO, ve descontando el porcentaje de conceptos como impuestos, seguros y beneficios... para empezar.
    Coste no es precio y publico no es privado. No confundamos.
     
    Última edición: 21 Oct 2016
  16. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Los servicios públicos nos tienen que atender por ley si o si. Para algo están y por eso se les paga.
    Suficientes impuestos se pagan ( sobre todo los asalariados) , para encima tener que sacarse un seguro por ir a la montaña.
    Si alguno quiere sacarse una póliza para que le cubra posibles bajas medicas lo veo perfecto, pero obligar por todo no lo veo correcto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.386
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona
    Aquí has meado fuera de tiesto
     
  18. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.491
    Me Gusta recibidos:
    908
    Ubicación:
    Banyoles
    Supongamos que estamos de acuerdo en el tema, de que con nuestros impuestos estamos en pleno derecho de que nos rescasten en la montaña, en un barranco o en medio del oceano.
    Esto lo podriamos poner al mismo nivel de si los bomberos deberian venir a casa por culpa de un fuego causado por imprudencia.

    Pero en algunas circumstancias , hasta que punto un profesional, debe arriesgar su vida, para salvar a alguien que haya realizado dicha imprudencia ?

    P.ej,

    Un helicoptero en un barranco con fuertes vientos...
    Un salvavidas de playa, cuando nos bañamos con bandera roja...

    Saludos
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Por el mismo punto que querras que te midan a ti cuando te caigas ensayando un salto.
     
  20. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    El caso es que conozco a mucha gente que ha hecho de su vida los rescates en montaña y nunca, nunca, he oído quejarse a ninguno de ellos sobre la irresposabilidad de excursionistas, ciclistas, paseantes, escaladores o lo que tocara. Ni siquiera en algún funeral al que he ido, ni siquiera a la familia de los rescatadores fallecidos.
    Obviamente es un problema de presupuesto, pero siempre lo ha sido y hasta hace pocos años nadie decía nada sobre pagar estos servicios. J o d e r con los gestores de las narices que tenemos, que se bajen ellos los sueldos estratosféricos que algunos tienen y se dejen de milongas y de escaquearse de sus responsabilidades y de adornar su posible incompetencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página