Natación como complemento al entrenamiento

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por farell, 14 Feb 2014.

  1. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    La semana pasada empecé otra vez a nadar, desde mayo no había vuelto a la piscina y el primer día ya me hice mi rutina habitual de 1500 m.
    Debe ser que estoy bastante bien de peso porque otros años también paraba y luego me costaba más.
    Otra vez lo cojo con ganas, los inviernos si no fuese a nadar... me daría algo!!!
     
  2. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    el entreno de ayer( si no recuerdo mal):
    400m libres
    4x50 técnica de espalda
    2x50 yendo a crowl largo y volviendo a espalda a máxima frecuencia

    400m con palas nadando largo

    4x100 a 1' 40 ó 1' 45 dependiendo del nivel

    200m palas nadando largo

    2x100 a 1' 35" ó 1' 40 dependiendo del nivel

    100 suaves

    100 cronometrados..... 1' 28" me salió.... estoy muy contento :p

    100 suaves.
     
  3. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Esto son entrenamientos de nadador y no las porquerías que hacemos en mi grupo de la piscina municipal de Pueblo Nuevo, en Madrid.
    Lo mejor es que estoy nadando tres días en semana sin fallar ni uno, lo malo es que estoy haciendo la mitad de metros que cuando nadaba por mi cuenta.
     
  4. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    y en piscina corta, no????

    qué hacéis??

    lo mismo no te das cuenta pero el hecho de ir con más gente te hace progresar....
     
  5. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    628
    A mi me pasa lo mismo,voy con mas gente y nado muy pocos metros,entre 500 y 700 por sesión y son en piscina corta.Por contra supongo que iré puliendo técnica y aprendiendo y que a la larga será nadar ahora menos distancia para en un futuro nadar mas y mejor.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. ogeid86

    ogeid86 Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    MADRID
    Os recomiendo un pagina con cantidad de entrenos segun distancia sesiones tipo de objetivo...no tengo ningun tipo de vinculacion con la pagina y realmente me la pela de quien sea pero es la mejor que he encontrado con e trenmientos completos y y de verdad,se nota que es de nadadores www.todontacion.com
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    Y alguna pagina que venga bien para aprender algo de técnica ? O es imposible mejorar leyendo o viendo vídeos .Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. wincho92

    wincho92 Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2015
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    30
    la he mirado un poco y es bastante completa para personas como se acaban de iniciar en este mundillo
     
  9. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328

    mola mucho... tiene mucha teoría y ejercicios de técnica...y entrenos

    fijaos en los conceptos de flotación

    Si no eres exnadador ( que tu cuerpo sólo tiene que recordar los movimientos correctos)... siempre mejorarás más si alguien te corrige desde fuera, pero si vas haciendo los ejercicios de técnica y concentrándote en ellos vas a mejorar más que echándole metros.

    si no puedes participar de entrenos regulares con un entrenador en un grupo, lo mejor es que puntualemnte contrates a algún entrenador que esté 1h contigo mirándote y planificándote.... por ejemplo el mes siguiente.
     
  10. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Ayer por primera vez nadamos de verdad:
    5 minutos calentar
    100m piernas crol sin tabla
    300m crol
    100m piernas crol sin tabla
    300m espalda
    100m piernas crol sin tabla
    300m braza
    100m piernas crol sin tabla
    300m enfriar
    TOTAL 2000m aprox en 45 minutos que dura la clase.

    Mis quejas de las clases:
    1. Se nadan pocos metros. Demasiados ejercicios y muchas paradas, pero pocas series de nado puro y duro.
    2. El profesor no nos corrige nada la técnica, nunca, a nadie.
    4. La mitad de la clase no va a esforzarse un poco ni tan siquiera a cansarse, sólo a remojarse y bromear con los compañeros.
    5. La motivación del entrenador es nula. Empezamos tarde siempre y antes de la hora nos manda a la piscina pequeña a estirar (yo no le hago ni caso y sigo nadando hasta que acaba la clase). Supongo que al tratarse de una piscina municipal son medio funcionarios y se relajan más de la cuenta.
     
  11. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    pues vaya con el grupo de entreno.... :-(

    y no le puedes comentar nada a él????


    os falta la mariposa :D;)
     
  12. PureRacing

    PureRacing Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2015
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    9
    Strava:
    La ventaja de nadar con tuba es básicamente que al no tener que sacar la cabeza para respirar, el balance de tu cuerpo es mejor, al igual que el rolido. Básicamente el cuerpo sólo se tiene que centrar en la técnica, respirar lo solucionas. Pero tampoco hay que abusar y es importante a cómo girar la cabeza y respirar sacando un poco la mejilla es suficiente aunque al inicio resulte muy agobiante.

    En cuanto a palas, mi recomendación es sólo utilizar palas de tamaño pequeño si no se tiene experiencia y buena técnica a la hora de coger el agua y realizar la tracción (empujar el agua). Si te coges las palas solamente a un dedo (y no dedo y otro a la palma de la mano) y ves que en el subacuático no se te mueve la palas significa que la técnica es buena por la postura del brazo y la mano, manteniéndose la pala pegada a la palma. Además con una pala considerable los hombros se pueden resentir bastante y derivar en lesiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    efectivamente...
     
  14. GerardEncabo

    GerardEncabo Novato

    Registrado:
    5 Jun 2015
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Te falta una a en la URL www.todonatacion.com Seguramente los contenidos son buenos, pero el diseño web es del paleolítico y no se hace muy cómoda su consulta
     
  15. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Estuve leyendo por encima el post. Hoy voy a ir a nadar nuevamente después de no se cuantos años. La verdad que se nadar, pero de técnica nada, me aprendieron a base de cursillos desde que tenía 4 ó 5 años pero no he sido nadador.

    Mi idea es ir a nadar en días de mal tiempo por lo menos hasta que empiecen las carreras de bici. El caso es que tengo 2 horas desde que entro y me cambio hasta ducharme y salir, ya que voy a piscina municipal. Alguna recomendación para aprovechar el tiempo al máximo? Aunque soy un pquete en todos los estilos, suelo tirar de crol o braza. Espalda me da más pereza (no se la razón), y mariposa ni lo intento porque no se ni por donde empezar.

    Creo que 1 hora entera dedicada al agua tendré, incluso más. Espero acordarme aunque sea de como se chapotea :D
     
  16. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Hoy voy a empezar con los entrenamientos recomendados en la web. Al final como en todo un poco de disciplina es lo que te hace mejorar y por lo que veo se adaptan muy bien al tiempo que puedo dedicarle, así me obligo a hacer técnica y no sólo tirarme a nadar.
     
  17. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    628
    Si me permites un consejo,apúntate a un cursillo con un monitor que te supervise,yo estaba en las mismas que tu y decidí apuntarme a un cursillo con un monitor y en un mes he progresado una barbaridad.


    Enviado desde mi Zapatofono usando Tapatalk
     
  18. ogeid86

    ogeid86 Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    MADRID
    El enlace que yo he propuesto evodentemente es para gente que ya tenga base en la piscina y se defienda en el agua,son entrwnos para mejorar no para aprender a nadar,si no se tiene bien asimilada la natacion de nada va a servir meterse series de 13metros palas a full de entrenamie tos de velcidad o 10x200 en los de umbral,y se sacaria mucho mas provecho a un monitor que eduque como hay que nadar,pero en mi caso particular como ejemplo le saco mucho mas provecho y mejoria a entrenamientos de natacion que de cursillos de piscina munocipal,cada uno ya sabra que grupo le corresponde
     
  19. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    628
    Yo me refiero a gente que lleva años sin nadar,no a alguien que nada perfectamente.


    Enviado desde mi Zapatofono usando Tapatalk
     
  20. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Bueno, perfectamente....

    Yo voy a empezar con los de adultos Nivel 2, dos días a la semana, me vienen muy bien.
    Los días que vaya bien de tiempo meto un poco más de volumen y listo.
     

Compartir esta página