Hola a todos! Estoy dudando entre comprar dos cabras, a ver si por experiencia me podéis ayudar. La primera opción es la MMR Blade montada en Ultegra. Los platos y bielas son de la casa Rotor, sin embargo el resto de componentes son de la propia marca, aunque todos ellos en carbono. No se qué tal saldrán... La segunda opción es la Stevens Super Trofeo montada en Ultegra. Esta sin embargo incorpora un manillar y acoples Design Profile con muy buenas críticas. En cuanto al precio, la Stevens saldría 200€ más cara. Gracias de antemano!!
Los cuadros son idénticos, pero los componentes no.. Mi presupuesto es 2300€ con ultegra mecánico o 2800€ con ultegra di2. Luego aparte tendría que pillar unas tubulares con buen perfil...
Y cual te va mejor? Si bien los dos cuadros son iguales (chinos) Las diferencias parecen estar en la potencia y manillar. Porque yo compraria la que me quede mejor por sobre marca y equipamiento. Aunque por ese presupuesto valoraria otras opciones
No entiendo qué quieres decir con cuadros chinos. Los venden en tienda de la propia casa. Qué otras opciones propones?
Cuando varias marcas comparten un cuadro es pq lo compran al mismo fabricante chino y solo le cambian los colores. Yo miraria Felt, Orbea por ej.
Eso es cierto, pero cuando con matices. Hemos tomado la norma que decimos cuadro "chino" y quiere decir malo y que se te romperá... y no tiene porqué ser así... que los Iphones también los hacen en china.. Cuando varias marcas tienen el mismo cuadro es que se lo están comprando al mismo fabricante, pero evidentemente MMR o Stevens tienen un nombre, una garantía y un proceso de control del calidad. En muchos casos, cuando compras un cuadro chino-chino-chino (vamos.. en el AliExpress...) puede ser descartes de proceso de calidad de estos primeros... y esos si tienen peligro.
Estoy de acuerdo en que chino no es malo, de hecho las cervelo se hacian en china, por lo menos la P2 del 2012 lo era. Pero MMR, stevens, compran los mismos cuadros q uno puede comprar en algun distribuidor de Dengu, Hongfu o la marca que te guste y el cuadro es el mismo.
Pero puede que el control de calidad no sea el mismo... eso es algo común... El proceso es... yo que soy fabricante, optimizo los precios porque SACO todo mi material.. el que mejor me sale, se lo paso a marcas con Stevens, MMR, o conocidas.. a un determinado precio.. este es mi producto CAVIAR.... luego el que tiene defectos, pero no son graves, se lo meto a marcas B como las que indicas...a estos les meto LA CHULETA... y luego, el CHOPPED sale por AliExpress.... Es ley de vida.
Si, pero tenes tantas fallas para abastecer todo un mercado? O fabricas todo igual para bajar costos? En fin no es el tema para el cual se abrio el hilo.
Eso no te lo crees ni tú. No te lo dijo en plan borde, es que no puedes creértelo. Mmr o stevens te venden el Mismo cuadro. Si el chino tiene un fallo adiós su negocio, si Specialized tiene un problema (que lo tiene) con su Venge no pasa nada, ¿o estáis oyendo muchas quejas? Yo tengo un cuadro chino y sufre de exactamente los mismos problemas que el stevens, se hundía la tija. Y no es algo que yo me invente o que haya oído, me ha pasado, fui a hablar con mi tendero que las vende y entre los dos solucionamos el problema en la mía y en las suyas. En unibke hable con el director del departamento técnico de MMR y me dijo que salvo la Rakish era todo chino. Por último, lo mejor es que vayas a un biomecánico y te harán un estudio para saber tu mejor opción. Una cabra mala o buena es mucho menos importante que una postura correcta
Ni creo ni dejo de creer. Se trata de un proceso industrial estandar, muy común y extendido. No es exclusivo del sector del ciclismo, es extensible a todos los sectores, a los recambios de coches, a los LEDs, etc... Que la tija se hunde no es un problema de calidad, es un problema de diseño que no tiene nada que ver. Claro que todas son chinas... hasta las de marca. Son muy pocas las casas que fabrican sus propios cuadros. Ahora, los de marca han pasado todos por la fluoresceína y por el escaner de grietas, y de ahí la garantía de por vida y por supuesto, el precio. Si el cuadro es incomodo es otro tema..... pero no se te va a partir en dos como alguna foto que circula por ahí... Las chinas, y dejaremos de decir chinas porque lleva al error de pensar que son solo las de china, que casi TODAS vienen de allí, las llamaremos PRODUCTO "B" no pasan por el escaner. La mayor parte del precio de un producto es el control de calidad, más que el propio producto. El carbono es barato, y hacer el cuadro más aún... lo caro es verificar que no tiene ningún poro, grieta, etc... Nadie da duros a cuatro pesetas. A ver de donde te crees que sale todo el material de las tiendas de chinos... no hay tantas fábricas de LEDs en el mundo.. y los tienes en Leroy Merlin por 20 euros, y en el "chino" por 5... en muchos casos hasta visualmente es el mismo... Vienen del mismo sitio? Probablemente si... Es el mismo producto? Desde luego que no... con el primero no te va arder la casa por un exceso de temperatura.
Esto no son jamones o vino, no "sale" uno bueno y uno malo. La garantía de por vida es una estafa tanto en marcas reconocidas como chinas, ninguno tiene un seguro lo suficientemente bueno como para cubrirlo. A mí el chino me pagó la reparación de la tija, el de stevens sigue esperando. Si, me devolvió más de 60€ y lo puedo demostrar. Lo de los leds ya no me parece ni serio, he estado en las mayores ferias de Iluminacion a nivel mundial, he diseñado mis propias luminarias y se lo que hay por ahí. Los leds al igual que las teles hay tres o cuatro grandes fabricantes y solo uno de ellos es suficientemente bueno como para ser fiel en reproducción cromática. Luego están los ensambladores y por último los fabricantes de la luminaria. En ninguno de los dos casos tienes rechazos por encima del 1%, insuficientes para abastecer el mercado de marcas secundarias como mmr, brt, berria, vitoria, stevens, cipollini, etc. Imagínate para tener rechazos para servir a aliexpress. Otra cosa es un cuadro falso. Cuantas veces se rompe un cuadro premium y cuantas un cuadro chino? Porque la mayoría de roturas es un mal uso o un golpe. Por ejemplo, las famosas llantas explosivas chinas con cubierta, no sé si sabéis que también pasa con las pata negra, pero en las pata negra resulta que te gastas la pasta en unas buenas zapatas o las cuidas y no las usas para bajar puertos frenando. Si, las llantas de aluminio también pueden provocar eso en cubierta, las zapatas se funden, etc.
El eterno debate, no hay hilo de cuadro ruedas o bicis en este foro que no acabe igual, cada uno que piense y use lo que quiera pero para estos debates hay otros hilos específicos. Centrémonos en el tema del hilo y punto que nos desviamos con facilidad. Yo tengo cuadro chino chino comprado en fábrica china, y va de lujo, llevo ya con ella casi 1 año y lo reconozco que es china y me da igual lo que me digan pero hay circulando muchos cuadros así y os aseguro que mucho si no nos lo dicen nos creemos que es la original, antes de hablar de algo lo importante es probarlo para saber de qué hablamos seguro que muchos de los que "critican" lo chino llamándolo choped o de baja calidad no la han probado nunca o se cruza con una todos los días y si no lo saben se cree que es original y que es una maravilla de bici. Ahora creo que lo suyo es que dejemos este eterno debate y sigamos con el tema del hilo Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tengo la Capsule Kronos, mismo cuadro y manillar que la MMR y 0 problemas, manillar con muchas regulaciones y muy cómodo, aparte para mi queda mas bonito mas integrado.
El problema es que hay material chino y CHINO. yo llevo el manillar que lleva la mmr que está fabricado por hongfu-bikes que supongo que es el mismo fabricante de la cabra de primoloco2 y estoy encantado, 0 problemas. La cuestión es, que este fabricante hace sus propios diseños y los fabrica el, no hace copias, y hay se nota la calidad comparándolo con una falsificación que quien sabe como lo an fabricado y que tipo de pruebas le an echo, tambien tengo unas ruedas uam cycling que es otro fabricante de ruedas chino y unas zipp 404 y te puedo asegurar que si cierras los ojos no sabes diferencia de una rueda a otra, incluso te digo más las uam los buejes ruedan más finos...