Si si, de acuerdo, pero el de la foto con esa bici te puliria entonces y seguro ahora tambien, las carreras no las ganan las bicis, antes también se tendía a saltar bastante más alto, además si hablas de velocidades el mammouth de 90 se iba más rápido que ahora, las dificultades eran diferentes, no se cuanto llevas montando en bici para saber de lo que te hablo, Wade Simmons, Jhos Bender... Haz esto con una de carboncillo de ahora.... Y si esto te parece, solo derrapar con la pierna fuera, pues demuestra ser tan novato como pareces, no por peinar canas se tienen tablas....
Discutamos acerca de con que bicicleta se divierte uno mas... ah no... que eso es relativo, en cada bicicleta hay una cosa divertida que hacer y al final lo que cada cual disfute depende de su actitud y de saber lo que hace con segun que lo hace. Pues nada... discutamos entonces acerca de que bicicleta es la "mas mejor y punto"... yo voto por la mia o una parecida y quien no este de acuerdo se equivoca. Hasta luego.
Pero vamos a ver si nos entendemos, y si puede ser sin que me faltes al respeto, yo no lo he hecho, ni lo haré. ¿Quieres hacernos creer que ese salto está hecho con una stumperjumper de aquella época? Por favor. Si me parece intuir que es doble pletina y las ruedas más tochas impo. Y eso no es DH, eso debe de ser el circo ése que se montan "Rampage". Estoy convencido que muy poquitos corredores de DH estarían dispuestos a jugarse la vida de ese modo en una de las pruebas de la Copa del Mundo. ¿Quieres hacernos creer que el descenso de hoy se parece en algo a la foto de ese biker que saca la pierna porque la bici se le está yendo por pérdida de adherencia? Por favor. Eso está en la línea de las Avalanchas de ahora. La propia marca Specialized cataloga las Stumperjumpers como Trails y sus geometrías y sus componentes no están diseñadas para el Enduro que se practica actualmente, entendamos en competición. Por supuestísimo que puedes ir a un bike parc con un stumper, yo mismo fui c on mi PITCH a Vallnord ... a la primera bajada mi PIKE 140mm escupía aceite, pero bueno. Años después mi Lyrik escupía aceite en una sesión de DH en La Balena. Es por eso que he dado mi punto de vista avalado por mi experiencia personal. Yo no salto y la velocidad no es mi fuerte que digamos. Por cierto, el cuadro sigue aguantando, pero con 150 mm de recorrido pasados a 167 cambiando el amortiguador por uno de más distancia entre ojos no me capacita (y a nadie) para competir en el DH actual.
Bender lleva una Marzocchi Monster T con 300mm de recorrido delante en su Karpiel con 2 amortiguadores. Necesitaba una escalera casi para subirse a la bici xD. Ahora en un circuito de DH actual con una bici de los 90 estarías la mitad del tiempo caminando (o casi).
Perdón por todo, no me había dado cuenta de que ahora manda la ingeniería sobre el piloto, no se como podían hacer estas cosas antes con bicis de 26 de que cualquiera con una super bici de enduro de 27,0 esta a la altura de cualquiera de los de antes. Además no te he faltado al respeto, solo te he llamado novato, no creo que sea una falta de respeto, Además el de la pierna fuera va a más rápido que cualquiera de los de ahora y lo hacían con rígidas lenticulares cantilevers y magura hidráulicos a la llanta. Lo de ahora es mucho mejor no cabe duda, pero no concibo que se diga que lo que se hace ahora es gracias a ello. Hoy día hay mucho ego y vanidad y poca clase y valentía.
Hombre, el nivel ha subido bastante desde los 90. El nivel de los pilotos, el nivel de los circuitos y el nivel de las bicis. Ahora es todo mucho más profesional. El que era bueno en los 90 lo sería ahora? Seguramente sí. No son épocas comparables. Ni mejores ni peores. Ahora se hacen cosas que antes ni se imaginaban.
Hoy día sigue habiendo lo que ha habido siempre..... Soy el primero en pensar que no es necesario tanto para disfrutar... De hecho monto en bici rígida total y ss, pero que la tecnología avanza y ayuda eso no hay quien me lo discuta. Los circuitos y el terreno avanzan con las bicicletas... Hoy se va más rápido y más seguro que en los 90, lo diga quien lo diga......
Por desgracia conforme el mtb que practiques más se acerque al DH así es. Danny Hart (ejemplo) nos fundirá con una Stumpjumper del 94, e incluso con una Rockrider de 500 pavos, pero ese mismo tio con su bici actual se sacaría minutos a si mismo.
Pero es que estamos mezclando churras con merinas ... A mí me funde cualquiera, incluso yo mismo soy capaz de fundirme. No puedo concebir que ninguno de los que hemos expresado nuestra opinión sea un profesional del MTB en cualquiera de sus modalidades., por tanto es absurdo decir que cualquiera funde a cualquiera. Aquí de los que estamos hablando ( y habiéndonos ido un poquito del tema que volveremos a retomar si lo consideráis oportuno) es que se ha suscitado la discusión de que si una bici de los 90 es igual a una bici de 2016. Y todo ello a raíz de que si se subiría mejor con esta última que con la del año 1984. Por el amor de Dios, cualquiera en su sano juicio sabe que una bici rígidísima sube mejor que una que tenga horquilla delantera, y si es una doble ya apaga y vámonos. Ahora bien, si la rigidísima es un hierraco tremendo y la doble es de carbono con propedal y con recorte y fijación de horquilla y unas geometrías "normales" pues claro que subiremos mejor con ella que con un hierraco k-brón. Pero eso es desvirtuar totalmente el hecho que una bici que sube bien no puede bajar bien, más que nada porque son cosas antagónicas. Claaaro, si empezamos a hacer trampa y resulta que la subida no es tan dura y la bajada se hace por pista, pues entonces no merece la pena seguir hablando. Para nada aparece el biker en esta historia, estamos hablando de pura teoría y de ingeniería. Cualquier biker, como persona humana que es, un día puede bajar chuscao y otro día le puede bajar ... la regla y no comerse un torrao, por tanto no pinta nada en esta historia. Por otro lado, en cierta ocasión un tío que iba en rígida con horquilla delantera de 120mm vino con nuestro grupo e hicimos una bajadita. Me decían: "Ya verás este tío como baja con su rígida ..." Venga, hombre, venga. Bajaba chuscao en los tramos de flow que ni lo pillabas, pero cuando vinieron las piedras esas k-bronas que te miran diciendo, ven guapo ven que verás qué besito te doy .. ahí lo llevaba delante y no le pedí paso no fuera que se picara y acabara en el hospital. El otro día más de lo mismo en la zona de Llavaneras (tengo el vídeo) Te ven que llevas integral y protecciones y se te ponen delante para demostrar no sé qué cosas y cuando llegan los tramos escalonados les tienes que decir: "Cuándo puedas me dejas pasar ..." Y a mí me funde todo el mundo, pero mi bici es bajadora y traga; una rígida NO traga, y ya puede venir el campeón del mundo que si la bici no traga saldrá por orejas, o tendrá que bajar despacito haciendo trial. Y bueno, pues si estoy equivocao que venga Dios y lo vea ... y aunque venga y lo vea, yo no me bajo del burro (que soy medio maño) si la bici no traga ... yo tampoco trago.
Yo no digo na, pero quizás con otro tipo de bici, eso no hubiera pasado, independientemente del biker.
Y retomando el tema del hilo ... NO te compres una 26" es muy probable que mueras ... eso con una 29 fijo que NO pasa JAMÁS ...
Cada vez que alguien adquiere una 26" un cachorrito es sacrificado.... Usa lo que mas te guste...o te dejen!!! el problema no es el tamaño,sino que la industria ha decidido cual es el que vas a usar,pasando por caja of course
Madre mia como está el patio... ¿ Al final cuantos muertos van desde que se abrió el post? ¿Esto no tendría que ir en el subforo de bicis clásicas? (es broma, cuidado)
No he probado otra cosa que 26, pero me da la impresión que entre 26 y 27 no puede haber mucha diferencia. Respecto a que te iba bien con 26, no se trata de eso, se trata de saber si con 27 te va a ir mejor. A mi con mi Renault me va bien, pero no dudo que un BMW me irá mejor.
No se si se llevará pronto "está estudiándose" ya se llevaron se prohibieron y haber que pasa. Llevan desde el 2000 16 tours con que no quitan los 6,8 kilos (por qué se supone que menos de ese peso se puede comprometer la integridad de la bicicleta ect ect ect "mera excusa para poner un peso lo cual yo estoy de acuerdo al 100% ") Y espérate que haber que dirán sobre los frenos. Las marcas seguro que están hay presionando para que se lleve disco así todos a cambiar bicis para llevar la de los prosss. Y en cuanto unten a los de uci la fiesta del disco marcas ha ganar pasta por qué todos cambiamos de bici y uci a ganar por qué miran a otro lado. Pero bueno es lo que hay los poderes económicos siempre tienen a su servicio al más poderoso caballero Don Dinero.
Yo creo que esto no es un simple 26" vs 29". El tema es que te puedes comprar una alma de carbono con horquilla rock shox sid en perfecto estado por 500€, y comparar lo que te puedes comprar de 27,5 o 29 por ese mismo dinero, gamas bajisimas