Hola, estoy pensando en comprarme un pulsómetro de muñeca sin banda pectoral, pero no sé si será igual de eficaz que el de banda. Si alguno tiene algún pulsómetro de muñeca me gustaría saber sus opiniones. Más concretamente estoy interesado en el siguiente: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/reloj-deportivo-con-pulsometro-mio-alpha/rp-prod137981 o http://www.fitnessdigital.com/pulsometro-mio-alpha-2-amarillo/p/10006113/ Por otro parte, necesito recambio para válvula presta, pero necesito una tienda que te envíen las válvulas por correo ordinario (Es porque en horario tanto de mañana como de tarde, en bastante tiempo no va ha haber nadie en mi casa). He estado buscando por ebay pero solo encuentro tiendas de China, y me gustaría alguna tienda o vendedor de España o Europa para que no tarde mucho en llegar. Gracias, saludos.
Yo conozco gente que usa tanto el nuevo modelo como el viejo de tom tom que mide el pulso en la muñeca y ambos miden mal, muchos picos y pérdidas de señal Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los pulsómetros ópticos están pensados para correr, no para montar en bici. La razón es que, por la posición del brazo, el sudor se escurre hasta la muñeca en la bici y hasta el codo corriendo, que son las partes del brazo que quedan más bajas. La acumulación de sudor en la muñeca cuando montas en bici hace que no lea correctamente.
A lo mejor con una muñequera como las de tenis puesta por debajo del pulsómetro podría servir para detener el sudor en gran medida.
Perdón, no me he explicado bien, no me refiero al pulsómetro sobre la muñequera, sino el puslómetro puesto, y justo detrás en el brazo la muñequera para que actúe de muro contra el sudor, es decir, el pulsómetro en la muñeca y a continuación en el antebrazo la muñequera.
Yo he entendido que la muñequera se pone al lado del pulsómetro, digamos, entre el codo y éste. En ese caso seguro que funciona pero, la pregunta es: ¿Para qué hacer ese invento? ¿Por qué no usar un pulsómetro con cinta pectoral en la bici? Quizá para correr o para una pulsera de actividad tenga sentido pero en la bici veo más cómodo usar una cinta pectoral y un "reloj" en la potencia o manillar. Además de funcionar mejor te evita tener que mirar a la muñeca para controlar los datos.
Porque tengo un pulsómetro con cinta pectoral, y cuando hace viento me marca picos elevados del pulso.
¿Que pulsómetro es ese que te hace ese efecto? Durante unos 10 años, he usado un Sigma Sport, con la banda sin codificado, que nunca ha hecho nada parecido. Y en la actualidad, uso una banda bluetoth (la Medisana de Lidl) sincronizada con mi móvil, para el Sports Tracker, más otra banda de un cuentakilómetros con pulsómetro incorporado, de origen chino. Y tampoco me hace cosas raras ninguno de ellos.
Eso es porque la banda es una m (a mí me lo hacía la Garmin Premium), porque la llevas floja o porque no llevas el maillot ajustado. Te recomiendo la banda del Decathlon (ANT+ y Bluetooth), relativamente económica y funcionamiento perfecto.
A mí con la del garmin también me hace eso bajando puertos con viento de cara, es x lo q dice el compi maillot holgado, también tengo una del decathlon ant+ y no tiene nada q envidiar a la garmin