Ayuda! Problemas de cansancio con el rodillo?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por dcruz88, 19 Oct 2016.

  1. arebufo

    arebufo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno....que pruebe y a la vuelta de unos meses, que me lo cuente...
     
  2. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    No se que me da que le vaya bien o mal, no lo va a contar. Estoy segurísimo que lo que tu planteas "no va mal" porque es mejor que estar en el sofá, pero a nivel de cardio/muscular 50 min al 68 % no son suficientes para tener adaptaciones, para esos casos un poquito más de intensidad (70-75%) es más aprovechable, y quiero pensar que para él, EL TIEMPO ES ORO tanto como para mi.

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
     
  3. arebufo

    arebufo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hombre claro tiene que ir subiendo cada semana el volumen tanto de rodillo como la salida dominical, y ya te digo yo que la intensidad, o vas metiendola poco a poco o no vas a andar bien nunca. Es tan simple como hacer un acondicionamiento cardiovascular,y hay que empezar por bajas intensidades.
    Ya tendrá tiempo de ponerse al 75% y al 80% cuando vayan pasando las semanas....
     
  4. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    Subir volumen del rodillo? Pero si debe tener poco tiempo entre semana por lo que he leido (entre 50 min -1h30)...y quiere compaginar con trabajo y familia.... en fin seamos serios...Si encima de que el rodillo no es exactamente como la carretera lo hacemos suave durante un mes y en 50min...apaga y vamonos
    Ahh que es un planteamiento de Chema, que basa los entrenos en base a la fcmax ... otra historieta más. Lo ideal es basarlos al umbral. Igual piensas que hablo por desconocimiento, pero he seguido su libro y pienso que para novatos va MUY bien, pero para gente ya lleva un añito o más de poco sirve.



    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En rodillo todos notamos más cansancio muscular q en carretera porque no descansamos ni un segundo( en carretera hay curvas, bajadas, rotondas donde dejas de pedalear un poco y recuperas mientras q en rodillo no paras nada). Además está el factor psicológico q hace q tu mente esté más centrada en sentir cómo van las piernas y en seguida notas la más mínima molestia( en carretera vas más distraído con otras cosas)
    Puedes empezar suave y vas muy poco a poco aumentando la intensidad tu cuerpo ( y tu mente se irán acostumbrando)
    . El pulso de poco te va a servir para saber si estás o no aumentando la intensidad. Mejor si le pones el imán del velocímetro en la rueda trasera y te guías por la velocidad.
    Y eso ir muy poco a poco y comer suficientes HC( ese dolor muscular puede sr de q no comes suficiente, aunq con lo poco q entrenas la verdad es q es raro vaciarte tanto.
     
  6. dcruz88

    dcruz88 Lord of balloons

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ufff lo he dejado un par de semanas a ver como evolucionamos y un montón de respuestas!! Gracias a todos.

    Lo primero, hago MTB, no carretera. Llevo muchos años, aunque entrenando 3 veces por semana menos tiempo y el chasco fuerte me lo llevé el invierno del año pasado. El bajonazo que tuve, en base a vuestras respuestas y a todo lo leido, me queda claro que fue por exceso de intensidad, y atranque en el rodillo, en vez de buscar cadencia, y falta de experiencia. Creo que ahora identifico mejor las sensaciones (con ayuda del pulsómetro aunque ciertamente este no vale de mucho en ciertas circunstancias).

    Los domingos, raro es el dia que no nos metemos al menos 60 Km. El domingo pasado 82 Km casi todos por camino, sin llegar a 1000+, en 4h de pedaleo (y 1 de meadas, cafes, barritas y mandangas varias ;)). Sin ser una barbaridad de km, lo que no creo es que deba meterme una base como la del "planifica tus pedaladas" si no es parando en diciembre y enero completamente y empezando de nuevo. y no lo voy a hacer, me gusta demasiado esto jejeje.

    Respecto a comer, tengo el cuidado mínimo que hay que tener: lo que sí hago es procurar cargar hidratos viernes y sábado, cenar todos los días proteinas a ser posible y salidas con bebida que incluya sales e hidratos.

    Deciros que el domingo pasado me sentí fenomenal, nada cansado, y parece que la "culpa" es de procurar entre semana no pasar de ciertas intensidades en el rodillo, y consiguiendo domar mi caracter "ansioso" de por sí.

    Ahora poco a poco meteré intensidades, con muuuucho cuidadito que si algo me ha quedado claro es que el rodillo machaca el músculo y mucho.

    Y si puedo meter algún dia adicional, lo intentaremos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. arebufo

    arebufo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    2
    Porque vas a parar en diciembre y enero? Precisamente por esas fechas es cuando hago yo mi base y voy preparando la temporada.....
     
  8. dcruz88

    dcruz88 Lord of balloons

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    38
    Parar del todo al menos un mes.... Quizá para empezar una buena base despues es lo que habría que hacer no? Que no lo he hecho nunca eh? Seguramente estoy equivocado

    Parar no totalmente pero si explícitamente bajar el piston uno o dos meses hasta el punto de que en las salidas de los domingos pasar del grupo de amigos e ir a mi bolilla cochinera...
    Quizá debiera hacerlo pero me cuesta...

    Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página