Creo que si se debe ir a un biomecánico, de reconocida profesionalidad, siempre y cuando no se vaya bien en la bicicleta y se tenga algún tipo de molestia o porque se quiere que la bicicleta (montaña o carretera) sea un deporte de máximo rendimiento para competir o beneficio personal. Si no, yo lo veo un gasto innecesario.
Yo no lo veo mal lo del estudio biomecanico,si es es buen profesional y no un charlatan.Tiene un titulo acreditativo de haber estudiado el tema,etc Pero mas que nada como orientador...,para que entre sus consejos y mi experiencia llegue a un consenso.Tampoco tomarlo como algo exacto e infalible.
Pedir consejo en foros para comprar la bici. Pedir mas consejos para escoger componentes. Ir a un biomecanico para ajustarlos. Acudir a una escuela para aprender a montar. Apuntarse a un club para hacer rutas. Hay quien hasta pregunta si usamos rodilleras con culotte o no para hacerlo el o no. Otros piden mas reglas y normas y aplauden las obligatoriedades de accesorios y acreditaciones... ¿Donde queda la espontaneidad y la decision responsable de cada cual para hacer ciclismo?. Una cosa que podemos hacer con libertad y a nuestto libre albedrio y nos sometemos por gusto... no lo entiendo. Hasta luego.
Hay una serie de gente que no conoce ni lleva tantos años como puedes llevar tu encima de la bici.El echo de preguntar algo que no se sepa no es someterse a nada,preguntar que tal funcia una cosa u otra,su mantenimiento no es someterse,apuntarse a un club para hacer rutas.....no es somenterse(conoces a gente) Pd: Si te das cuenta,en todos los hilos que comentas,te vas siempre a lo mismo....normas y reglas. Miratelo.
Yo solo digo que a mí hace dos años el biomecánico me cambió mi manera de montar en bici, y ahora voy más cómodo, soy más eficiente, disfruto más y tengo menos dolores al acabar la ruta. Me gasté 120 euro y solo me arrepiento de no haber ido antes.
Oh my god!!!... Elijamos armas y la perra gorda para el que quede en pie... Venga hombre... asi que solo fue decir "palabrita con palmadita" y te pusiste verde como el Hulk?... oye me rindo... el hilo no merece que lo emponzoñemos con algo tan.... en fin... venga Valdeon... hasta otra eh...
Nohay que mirar nada... reconozco que tengo fobia al dirigismo en las cosas personales, a las modas sobre decisiones intimas, a las reglamentaciones de cosas de cada cual... basicamente me repele la estandarizacion de lo "bueno y malo" en base a experiencias o normas exogenas cuando hablamos de cosas que son experiencias libres, ludicas, personales e intransferibles. Obviamente mi pensamiento se refleja en mis mensajes y si se habla de un tema como este y se invita a estandarizar lo inestandarizable y hacer parecer recomendable que vayas bien o vayas mal, pases por caja para que te digan como "debes ir", logicamente mi opinion sale a relucir.
Por mi OK si dejamos las palmaditas para los compadreos entre amigos y a los demas les repetamos sus espacios fisicos y verbales. Y no me he puesto verde... solo he trazado una linea roja.
Yo creo que el problema es que tenemos demasiada información y demasiada variedad, mucho postureo y dar más importancia al que dirán y qué decir si me preguntan, por no parecer ridículo. Si a alguien con un biomecánico le va bien en la bici= bien por él Y si alguien va bien en la bici sin biomecánico =muy bien también. Y no pasa na'.
No se trata de que sea mejor o peor una cosa u otra.la cosa es que si haces algo y vas a pagar por ello,que sirva pa algo
Ni digo tal cosa... solo añadonesa condicion si se va a vender algo como esencial para todo el mundo.
respirar no es que sea obligatorio,es que es esencial.que vayas o no a hacer una prueba biomecanica porque asi lo creas conveniente es algo que para algunos es necesario(necesario no es esencial) y para otros no lo es.
El tema es que aquí llega uno diciendo que con su nueva bicicleta le duele el o la "loquesea" y en vez de decirle "ponla exactamente igual que llevabas la anterior" o que vaya probando hasta dar con la postura buena, se le dice que vaya a hacerse un estudio biomecánico. Es como lo de los frenos, que todo el que tiene un problema con cualquier freno se le dice que ponga unos XT y si los tiene con unos XT, que tire de garantía. Son respuestas ya casi automáticas, como si no hubiese mas solución que esas. Por eso yo si me pregunta alguien que le duele el o la "loquesea", le dire que vaya probando moviendo sillín, manillar, potencia... hasta haber agotado todas las posibilidades y si no encuentra solución tras semanas o meses de pruebas..., que se haga ese estudio si quiere, pero solo como ultima opción, que las anteriores son casi todas gratis y todas ellas fáciles y en casita. Hasta luego.
Pero valdeon, eso también puede ser erróneo si no se tienen conocimientos básicos del asunto, por que tu puedes poner algo que vayas a gusto, o simplemente que como soy joven voy de esta manera y no me duele nada(y decir, esta es mi posición, ERROR), el cuerpo es muy sabio y se adapta a lo que sea, pero muchas veces, ese lo que sea sale a la larga. El típico albañil, que de joven se carga los sacos de cemento de dos en dos y esta como una mula.... Ayyy amigo que tras 20 años haciendo lo mismo, ese joven que podía con todo, ahora tiene tres hernias discales de coger los sacos de aquella manera( ejemplo de un familiar). Como me duele el abdomen me voy tomando pastillas hasta que se me quite el dolor( ERROR). Son ejemplos , no se si entiendes a donde quiero llegar. Por lo que no veo tan descabellado que se pida consejo a alguien con conocimientos básicos o a un profesional en la materia.
Y también hay una serie de gente que lleva muchos años haciendo las cosas mal. Y no digo que este sea el caso pero no sería el primero.
Con todos los respetos no puedo estar de acuerdo... con la salud de los demás yo al menos no me atrevería a jugar. Una cosa es que el biomecánico tenga que ser o no algo de visita obligatoria... si no hay problemas aunque lo veo recomendable sin duda obligatorio no tiene porque ser dado que el uso de la bici es el que determina la cantidad de riesgo de lesion en caso de no hacer las cosas bien... Desde mi punto de vista el que usa la bici de manera esporádica y trayectos de paseo ir o no al biomecánico es una opción que incluso puede resultar desmedida... pero cualquiera que haga un uso con cierta continuidad en el que su físico trabaja durante varias horas a una cadencia media de tal o cual cuanto menos creo que debe preocuparle su posición en la que su cuerpo trabaje de manera correcta para evitar lesiones... si bien no tiene problemas porque se apaña uno mismo cojonudo... pero en el momento que aparece un caso de estos por la torre de babel que resulta ser un foro en internet, y comenta que le duele algo, cualquier dirección que no sea la de enviarle al biomecánico o incluso fisioterapeuta antes... es indicarle la dirección y no el camino... al paso por un campo minado de lesiones a corto o largo plazo que muchas de ellas pueden dejarle en el dique seco por un tiempo indeterminado antes o después... Salud,