los que cambiáis el cartucho habéis instalado antes los retenes skf verdes ???? yo los puse y la verdad no pienso en gastarme ese dinero en una pieza a no ser que la diferencia sea tan brutal, también diré que cambie a un aceite menos denso
156€ + 10€ del envio no me conpensan respecto a 174€ en tienda fisica. Pero bueno, lo que me gustaría saber es si tan grande es la mejoría, ya que son unas pelas.
Y no es mejor gastarse 200€ y pico y ponerse uno de drs u alguno de estos con la compresión regulable en el exterior? O no se puede? Yo para mas adelante tenia pensado pillarme uno porque las barras están bastante bien y eso que es del 2013 (la de 170mm teóricos que luego se me quedan en 165mm) Yo la verdad que con el cambio de aceite a una sae 5 e notado bastante mejoría, pero se me amorra al frenar, la pega que le veo, eso y que he de hacer el mantenimiento cada 6 meses u así porque se vuelve menos tragona
Mi problema es que el muelle negativo es muy muy duro y la horquilla necesita mas presión de su maxima para darme los 160mm y que no parezca que voy en una bici de rally. Además no parece que DRS tenga nada para esta horquilla.
Efectivamente, reduciendo la altura del casquillo se aumenta la longitud del recorrido. Además, instalando los retenes skf verdes mejora bastante en suavidad en el tramo inicial. Solucionado todo esto, el siguiente problema de esta horquilla es la compresión en el tramo medio, ya que se hunde en exceso , para solucionar esto lo mejor es poner la palanca CTD siempre en modo trail, de este modo mejora el tramo medio y la bici mantiene mejor la geometría. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Por lo que dicen es el mismo mecanismo de la camara de aire de la Fox 36, que taaaaaan bien dicen que va, pero adaptada al diametro de la Fox 34. Asi que si puede ser una mejora muy recomendable, sobretodo junto a unos retenes de baja fricción skf. A ver si convenzo a la jefa jeje.
Pero es que es eso, el muelle sigue tirando con demasiada fuerza hacia abajo. Y sobretodo cuando la horquilla esta en su maxima extensión, y haciendo menos fuerza cuando está hundida, que unido a la alta presión necesaria para que la horquilla de todo su recorrido teorico, me quedo con que el ultmo tercio de recorrido es literalmente imposible de utilizar, ni saltando a lo bestia. Vamos que es un enorme fallo de diseño, pero el dios Fox como siempre nos salvará con sus mejoras de precio "popular" ahorrandonos tener que comprar otra horquilla.
En ebay hay a montones, fijate bien que sean para tu modelo y año. Te costarán unos 35-40€ con envio.
El tema es que al aumentar el recorrido con la reducción de altura del casquillo el muelle hidráulico reduce su compresión. De ahí el siguiente problema, falta de hidráulico en el tramo inicial y medio. Te invito a que lo pruebes, la horquilla mejora significativamente, y te ahorras los 180€ del nuevo hidráulico de fox que lo venden como la panacea pero que después de mí experiencia tengo mis dudas. Después de todo esto es importante , aunque parezca un error, poner el ctd en modo trail. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero es que no es el hidráulico lo que venden, es el cartucho de aire de la botella izquierda, que es donde está el muelle negativo. Sobre lo de poner el modo trail, así estás cerrando el hidraulico, haciendo la horquilla menos sensible y personalmente me gustan mas las horquillas sensibles. De echo, en modo descend el hidráulico no esta abierto del todo. Hay empresas que te lo modifican para que em modo descend si esté abierto como devería. Fox lo hace asi para que sea mas estable y no se balancee en exceso.
DPX hace una modificación del muelle negativo para aprovechar todo el recorrido y sale mucho mas barato, en el.foro lo ha hecho gente, yo estoy a espensas de mandárselo para que me.lo haga cuando.pueda.
el casquillo de la izquierda es el original de 30mm. , el de la derecha es de 25mm. Este consigue aumentar en 5mm el recorrido. Yo actualmente monto uno de 20mm. Y la horquilla da un recorrido de 165 . Además, como decía , los skf verdes ayudan a mejorar sensibilidad en el tramo inicial . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si pruebas lo que he comentado verás como en modo descent se vuelve excesivamente blanda hundiéndose en exceso para lo cual el modo trail lo compensa. Aunque parezca una locura te aseguro de que el funcionamiento mejora sustancialmente Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk