Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 25, 2014
    Messages:
    2,107
    Likes Received:
    639
    Para que el 810 te vaya marcando vueltas automáticamente tienes que crear una sesión de entrenamiento. Lo puedes hacer desde el propio 810 o en Garmin Connect y enviarlo sl 810 a través del teléfono o conectándolo al PC.
    Yo el año pasado 15's, billats y demás series cortas las hice así. El 810 te visa con un tono de pitidos según se aproxima el inicio del siguiente lap y con un tono diferente al inicio. Es muy practico. Andar dandole al botoncito de lap lo veo mas peñazo.
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Reitero, Z2 horas y horas no lo veo, pero meter z3 en semanas d mas d 13h es un suicidio, o lo creas o no t limita.
    La gente tiene una edad, hijos, trabajo, mujer, incluso querida alguno, esas recetas d coogan, o la vieja escuela d horas y horas, si eres un chaval puedes asimilar, pero la gente normal se pega el hos-tion o como minimo el estancamiento, luego vienen las excusas y peliculas, y a seguir pagando al iluminao.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Ayer corri 7km al bajarme del avión y hoy hice 25 15s en 80min tras 6 días sin hacer nada de nada... por culpa de un viaje al otro lado del World... y hoy si que me costó... imagino que no dormir, comer cosas raras y demás habrá influido.


    Me llevé una cuanta literatura entre la cual estaba un artículo sobre la influencia del ejercicio de resistencia en la biogénesis mitocondrial, que indicaba que trabajos sub umbral de resistencia eran los que más favorecían la biogénesis mitocondrial, y que se necesitaban por lo menos 6 semanas de entreno de resistencia para obtener el incremento deseado obteniendo mejoras de hasta el 100% en personas poco entrenadas, para posteriormente con trabajo intervalico superior al umbral ( vo2max, etc...) seguir creciendo.

    Lo más importante del artículo era que tan pronto abandonas el deporte de resistencia unos días, el número de mitocondrias decrece y hablaba e un número concreto de días: 4, a partir e ese número de días sin tocar la bici disminuye el número de mitocondrias...

    Con lo cual ahí tenéis algo muy importante, más que cuantos dias salir, cada cuantos dias como mínimo se debería salir, por eso saliendo dos dias por semana, uno entre semana y otro el fin de semana, puedes mantener tu número de mitocondrias que es lo realmente importante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,135
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Pero no te programas un entrenamiento con el Garmin Connect y lo cargas?
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Nunca lo he hecho. Hasra ahora siempre ño hago pulsando lap
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    No me has entendido. Hablo de un estado de forma que se alargue mucho. Claro que con poco tiempo en z2 no es muy rentable. Pero lo yo digo (según las experiencias de otros y tal) parece ser que mucha z2 (pero no solo z2) produce una buena base "duradera"...
    Pero tienes sus contras que decís... es difícil de compaginar con familia, acabas de bici hasta los huevos.
    Tampoco digo que SOLO hay que entrenar z2.
    Mi opinión (basada en lo leído más que otra cosa y algo de experiencia). Es que muchas horas a bajos vatios son lo mejor para que la base dure. Pero vamos, esto es old shool como dice Ceñal. Es algo obvio. Llevarlo a la práctica es imposible si trabajas y tienes hijos. Y si no y lo quieres hacer a base de rodillo es un suicidio.//



    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    Last edited: Nov 4, 2016
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,135
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Pues vaya coñazo tener que andar pulsando lap todo el rato. Te haces el entrenamiento en Garmin Connect, lo transfieres al Garmin, lo cargas y listo! Es muy fácil, prueba y si tienes alguna duda me lo comentas y te ayudo.

    Salvando las diferencias, me recuerdas a un par de conocidos que tengo que se apuntan las zonas de potencia en un papel y lo pegan al cuadro o se aputan en el entreno en la mano.... *****, y llevan un Garmin 1000!!!! Y lo más cachondo de todo es que áun encima hacen la foto para el Facebook todos orgullosos con frases lapidarias tipo "Hoy lio", "No pain no gain", "Gas a tope"...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    La única base es la generación de nuevas mitocondrias, ya se puede hacer 20 semanas de Z2, que como pares 2 semanas en rendimiento cae de tal forma que necesitarás más de 2 semanas para volver a ser el de antes... se dice que hasta tres veces más hasta un mes de parada, luego baja un poco la relación, por lo menos según literatura varia, pero eso no lo digo yo sino los artículos científicos.

    Yo creo que lo suyo son periodos de resistencia seguidos de periodos intervalicos que puedes continuar con periodos de resistencia y luego la vez intervalicos... y así de forma cíclica.

    El kit de la cuestión será hacer un buen tapering después del intervalico para alargar el periodo de forma sobre todo si se encadenan muchas pruebas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Nov 4, 2016
  9. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    No concibo hacer 15s y similares sin programar el Garmin, requeriría una atención al contador de tiempo que me parece hasta peligrosa para circular en carretera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Faluya92

    Faluya92 Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2016
    Messages:
    151
    Likes Received:
    23
    Puedes poner un ejemplo de lo que te refieres cuando dices esto:
    "Yo creo que lo suyo son periodos de resistencia seguidos de periodos intervalicos que puedes continuar con periodos de resistencia y luego la vez intervalicos... y así de forma cíclica."

    Y a que parte de la temporada te refieres? Es que no se si lo he entendido o no, pero para mi tiempo disponible creo que yo hago algo asi pero en microciclos..
     
  11. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Menuda tarea mas ardua. Teniendo el GC, no sé como aún estás en el paleólitico :D.

    Yo nunca entenderé que se compren GPS de 400€ y lo usen rudimentariamente. Yo me programo todo al dedillo en el GC y te olvidas de todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,135
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Efectivamente... estar pendiente de pusar lap por un lado es peligroso y por otro lado no es ni exacto. Un conocido mío por ir pendiente del botoncito del Garmin se pegó un tortazo del quince.
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo es que no soy entrenador, solo digo lo que indica la lógica.

    Pero en los periodos de resistencia bajaran un poco los W, con lo que si tienes carreras continuamente no vas a ponerte a hacer solo tiradas de resistencia, habrá que mantener la forma.

    En ese caso mejor sería preguntarle a lbarreiro por ejemplo que el parece mantener la forma toda la temporada no se si su mejor forma o no, pero es un tema complicado, el mantenimiento de la forma, siempre hablamos de ponernos más en forma pero no de como mantenerla la mayor cantidad de tiempo posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Creo q no me has entendido,lo de la Z3 q comento es un ejemplo de q te puedes estancar si haces mucho tiempo lo mismo sea Z2 ,3 o lo q sea. Cuando hablo de hacer base en Z2 es abreviando ,no a hacer 3 meses exclusivos de Z2 ,que eso no lo recomienda nadie,ni Chema...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Intuyo que son unos meses de base (2-4) a base de z2-z3 15s/30s a base de ejercicios de resistencia y luego 2-3 meses de intensivo/especificó según pruebas (maratón/XC/...) a base de z4/z5... y luego algo de descanso y vuelta a empezaba así 2 veces año.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Faluya92

    Faluya92 Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2016
    Messages:
    151
    Likes Received:
    23
    Gracias por la aclaracion Emilio.
     
  17. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    Supongo que para 15s harás lap para la parte OFF y luego otr para la paret ON.
    Y si te toca la parte ON y encuentras tráfico? o rotonda?
    No es tanto lío darle al lap.
     
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Los 15s es tan repetitivo que no se necesita nada, cada 3min y listo
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Lo q he visto recientemente es q lo importante de los espigados es consumir los depósitos de Pcr en los arreones y evitar la resíntesis en los descansos (espero haberlo escrito bien). Para esto es necesario q la parte on se haga por lo menos al 60% del p6. Siendo así, por lo visto es preferible hacer una parte off sobre ese 60% e ir incrementando poco a poco para no bajar de ese 60%, y hacer los arreones lo más fuerte posible.
    De este modo como empiezas en la parte off no te hace falta hacer lap en cada cambio de ritmo. Luego sacas la media de los 15s y de los descansos con GC.

    Saludos,
    Victor.
     
  20. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,135
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Sin problema, tú sigue dándole al LAP y yo sigo programándome las sesiones para no tener que andar pendiente de pulsar nada....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page