Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Si hay q darle al lap, porque, cómo contrlas la media de la parte off???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Yo he estado usando varias maneras:
    -Toda la sesión continua y sin dar ningún lap: debes de estar atento todo el tiempo, indicado para rodillo o carreteras poco transitadas
    -Sesión continúa y dando laps: la descarte por poco práctica, ya que conforme haces el espigado cuesta darle
    -Sesión programada con Garmin connect: la más cómoda al ir ya fijada y avisándote, además permite visualizarlo más fácilmente una vez hecho el entreno

    Casi todas las sesiones las hago ya predeterminadas excepto las libres y si por un casual tienes que pararlo, por un cruce, semáforo....pues pausas y retomas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 5 Nov 2016
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Empiezas en la parte off, por ejemplo a 190w. Cuando llevas 2' 45" pegas el arreón a tope. Acabas y das lap, vuelves a hacer la parte off.

    Saludos,
    Victor.
     
  4. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Eso es lo q digo yo, creí q decias q no dabas al lap y por eso me parecia raro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Pregunta para expertos.

    En época base, si sales 3 horas en bici, teniendo en cuenta no vas a trabajar por encima de meel , vo2max,... es recomendable comer o es preferible no hacerlo y agotar los depósitos de glucógeno?

    Si vas por debajo del umbral aerobico aunque no comas debería dar igual pues se va tirando de grasas.

    Si vas por encima, si no comes, llegará un momento que se agotan las reservas de glucógeno .
     
  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Por cierto, alguno ha hecho 3h de 15s?
     
  7. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Ayer hizo dos semanas desde que me fisuré la costilla y no siento ya nada de dolor (que no significa que esté curada del todo). Hice 45' de Z2 en rodillo y todo ok. Poco a poco
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Soy old school:(, además no suelo tener tiem,po en casa de conectarme a garmin conect. El poco tiempo q tengo libre lo dedico a entrenar, luego cada 4 meses subo los entrenamientos a strava( mis colegas dicen q no subo rutas a strava pq "entreno a escondidas en las sombra" pero realmente es por pereza y pq no vel el momento de hacerlo. Investigaré eso del autolap a ver si puedo hacerlo desde el garmin pero lo malo q le veo es q donde yo hago espigados hay rotondas, bajadas... y a veces me toca alargar/acortar los 2'45" de la parte OFF para adecuarme al terreno
     
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Así hago yo, por cierto alguno sabe como dar al "pause" en el edge 810?, antes tenía un 800 q sí se podía parar por ejemplo cuando entrabas en una zonja urbana para "descartartla" y luego continuar al volver a la carretera
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    En el 510 es el de inicio y paro. Si le das se para y te da la opción de guardar la actividad, le vuelves a dar al mismo botón y vuelves a la pantalla de la actividad. Pruébalo a ver si funciona.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    gracias Víctor, entonces al dar a stop cuasndo aparece quieres "guardar o descartar la actividad", vuelves a dar al botón stop?
    Echaba de menos esta opción q sí tenía el edge 800 ya q a veces al hacer IU paso por un pueblo donde me baja mucho la media de W... y me gusta parar de contar tiempo en ese par de minutos q tardo en pasarlo
     
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Nunca consumes un único medio de energía. Lo que a cierta intesidad el mayor consumo se da en las grasas, pero sigues consumiendo glucogeno. Yo creo que en una salida larga siempre debes alimentarte, ya sea con sólido o líquido.
    Según r lul io cuando la salida vaya a ser de más de 1800 kjuls debes ir comiendo. Por ejemplo, en una salida de 4h si va a ser a más de 125wm ya puedes ir comiendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Exacto, en el 510 es así y creo que en el 810 igual. Prueba a ver si te va bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    3h de 15s??? Que va a hacer, 60 repeticiones???, creo que lo máximo que se hace son 33 repeticiones, pero yo nunca pasé de 27.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    He visto a alguno en el strava que ha hecho hasta más de 3 horas, y cada 3 días, sin hacer otra cosa más que 15s.

    Obviamente eso no es apto para todos los públicos.
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo lo veo así:
    Ventajas de ir comiendo en rutas largas:
    - puedes hacer más Wmedios en la salida, al trabajar a más intensidad, trabajas más fibras musculares y por tanto adaptas más % de Fibras.
    yendo muy suave no reclutas tantas fibras.
    - Tienes glucosa en sangre para alimentar al cerebro
    - Recuperas mejor para poder hacer el siguiente entrenamiento

    Creo q 1 vez a la semana sí puede ser interesante hacer un entrenamiento en tituación de "baja disponibilidad de glucógeno muscular". Pero esto no implica no comer en ruta sini haber hecho el día anterior una salida intensa q haya "agotado tus depósitos y no reponerlos al terminar: por ejemplo, sábado IU, no recargar al terminar en la ventana metabólica y el domingo desayunasr bien y hacer una salida de Z2 larga q seguro q la terminas muy justo( la salida del domingo sería sólo o con gente de nivel inferior para q no te tengan q ir esperando porque vas en la resrrva aunq vayas comiendo pq eso q comes tarda muchop en transformarse en glucógeno
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Tal vez sea imposible, si lo haces a la intensidad "recomendada". Si puedes hacer 3h es q lo haces demasiado suave para tí
     
  18. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Cuando se hace intervalos llega un momento en que no mantienes las potencia media establecida. Es el momento de dejarlo. Si se sigue te estás cansando a lo tonto sin evolucionar en el entreno. Por lo menos esta es mi humilde opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Yo creo que puedes salir al exterior, llanito y evitando baches.... me alegro!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Confirmo que es igual
     

Compartir esta página