Vamos que es un sitio conflictivo, y yo dando saltitos...yo me la pegue en la tercera vuelta y no pude seguir, golpetazo en rodilla
Estoy maquinando correr el próximo finde y barajo ir a correr a Mejorada. Que tal es el circuito? Si está formando mucho follon cn tantas categorías corriendo a las 9? Se hace barro? gracias por adelantado
tubeles con algo menos de 2kg... con tio de 63 kg... yo por lo menos cero problemas... ojo, no en carrera pero si por lugares complicados... Eso si, los experimentos antes de las carreras...
Si se baja para pasar un puente de madera de 20 mts y para el resto del circuito tambien lo haces lastrado con 1,5........ no me cuadra.
Será por lo que he comentado más arriba, hay diferentes tipos de quejas y el tema de las curvas es una cuestión de gustos, si al organizador le gusta este tipo de circuitos no tiene porqué cambiarlo Enviado desde mi SM-A300FU mediante Tapatalk
En mi modesta opinión las cubiertas tienen otra goma diferente al tubular (no se si es el vulcanizado) y agarran menos. A favor de tubular: - agarran mas - puedes rodar casi deshinchado - al darse un golpe (con un bordillo por ejemplo) hacen pom-pom , pero no hacen el clak! de la cubierta, que a continuación esta pinchada. En contra: - Duran poco (unas 10 o 15 carreras) - Tienen que estar bien pegados - No se usan para entrenar - Son mas caros, 50 los Tufo (pegados) y 90 o mas los Dugast Un saludo
Cuidandolos a mi me duran unas cuantas carreras mas . Aunque también es verdad que uso y voy alternando varios juegos de ruedas con diferentes modelos de tubulares
Ese es mi plan, ir el miercoles por la mañana. Como minimo alguna zona está marcada, por lo que han publicado en FB Aprendo, aprendo, aprendo!
y que hacemos si en la normativa de la federación (http://www.fmciclismo.com/documentacion/Normativa/NormativaVigente.pdf) pone en el 7.6.1 : " "La longitud de los circuitos deberá ser de entre 2,5 y 3,5 kilómetros. El ancho de los circuitos deberá de ser, como mínimo, de 3 metros en todo el circuito. La anchura de la salida y la meta deberá tener 6 metros, siendo la longitud de la recta de 200 metros (mínimo) y que esté el pavimento asfaltado." con tanta curva entre arboles, dudo yo que se llegara a los 3m de anchura en las dos zonas que había que pasar por raíces, al igual que el paso por las zanjas, ..., y no me digas que no tienen sitio para hacer un circuito mas ancho. Porque las zonas lentas, eran lentas mas que nada por el embudo que se produce al no poder adelantar al que llevas delante.
JAJAJJAJA vete a decirle a un arbitro que haga un reconocimiento del circuito antes de la carrera, como es obligación y cobran por ello........ Pero mejor nos callamos, porque bastante que hacen carreras y bla bla bla..... calladitos, a pagar y sin rechistar.
Pues después de leer esto entonces nuestras quejas o incluso abría que enviar un escrito, es a los jueces de nuestra federación que se están pasando por el arco del triunfo el tema de la normativa de los circuitos. Por que esta claro que el del Escorial esta claro que en algunos tramos no cumplían esa normativa y también pasaron del circuito de Brunete por que creo que la meta tuviera asfalto, ademas de otras irregularidades.