Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Tambien recomendaria ,the powermeter habdbook ,Joe Friel.Te da pautas de periodificacion para maratones/ultramaratones,gran fondo,criteriums y triathlon. El de Coggan es mas tecnico y profundo y mejor para empaparte de todo lo relacionado con la potencia. Este como complemento esta muy bien,una vez leido el otro,va mas al grano y te da pautas concretas para prepararte la prueba q elijas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. vat

    vat Miembro

    Joined:
    Dec 17, 2004
    Messages:
    322
    Likes Received:
    8
    Location:
    En algun lugar del mundo
    Ya te digo que en elite o tienes más de 6w/kg en 20 min o nada de nada
     

    Attached Files:

  3. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,715
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Ya dije en el post del último libro de Carmichael lo del factor de corrección porque no me cuadraba, y parece que llevaba razón en mi planteamiento.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  4. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,715
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Si eso es lo que mueve la mayoría de profesionales y aliñados...

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    pues fijate que yo creo que podrias haber dado mas el terreno donde lo hiciste o creo que no es el mas propicio..
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo creo que tienes razón. No eres al primero que se lo escucho.
    Ojo, tú hablas del p20, yo creo que se ha confundido con el ftp.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Los pros pueden estar por encima de 5w/kg 3-4h. No lo creo, lo he visto en el Strava de Anacona.
    Subidas por encima de 6w/kg, de 30-40' en etapas, tb he visto unas pocas.

    Saludos,
    Victor.
     
  8. dani ruiz

    dani ruiz Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    536
    Likes Received:
    44
    A ver...en el último libro en vez de usar factor de corrección en el resultado del test,lo aplica aumentando los % de las zonas,para que no tengamos que hacer cuentas nosotros,osea nos lo da mascado,no como en el primer libro.

    Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
     
  9. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,715
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Me siguen pareciendo una barbaridad los porcentajes del Peto, pero no desviemos este hilo.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. galgotiramillas

    galgotiramillas Miembro activo

    Joined:
    Jan 12, 2016
    Messages:
    274
    Likes Received:
    30
    Gracias compi, pues ya tengo el primero en versión ebook. El segundo que me comentas, lo tengo en cuenta para cuando termine este!! Muchas gracias nuevamente :D
     
  11. dani ruiz

    dani ruiz Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    536
    Likes Received:
    44
    Este no está en castellano?


    Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
     
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Yo lo cumplí perfectamente sin problemas este año en base a los diferentes P8 que hice a lo largo del año , hay que entender que es muy poco volumen de entreno, por tanto no es ninguna barbaridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. galgotiramillas

    galgotiramillas Miembro activo

    Joined:
    Jan 12, 2016
    Messages:
    274
    Likes Received:
    30
    Yo he tratado de buscarlo pero no lo he encontrado :(
     
  14. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Creo que no.
     
  15. little

    little Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2008
    Messages:
    8,807
    Likes Received:
    1,093
    Location:
    Here
    Solo en inglés pero se entiende bastante bien.
     
  16. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    Se entiende bastante bien en el caso de que entiendas inglés, porque en caso contrario lo dudo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Si sabes algo de inglés quizás puedas entenderlo, no es largo y usa un vocabulario sencillo y es leible, el de Coggan si no tienes buen nivel sería muy dificil, para que nos entandamos, éste de Friel está explicado al estilo del libro de Chema, pero hay que tener cierta base de inglés y familiarización con los conceptos .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. lafuki

    lafuki Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    1,478
    Likes Received:
    387
    Voy a comprar uno delos libros que mencionais, sera mi primer libro de entreno con potenciometro, aconsejais mejor el de Coogan o el de Peto?
    Nivel de ingles medio.
    He visto el de Coogan en ebay pero veo dos ediciones, cual hay que comprar?
    [​IMG]
     
  19. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,715
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    El libro de Coggan es un tratado sobre potencia, tal cual, te explica de que va lo de la potencia, conceptos, el porqué de las cosas y al final, bastantes ejemplos sobre entrenamientos. El PETO es un libro de entrenos, para seguir un programa directamente, no te explica nada, solo te indica como entrenar con PETO.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Nov 21, 2016
  20. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    1,296
    Likes Received:
    153
    Strava:
    Una duda en cuanto a las zonas e IF.

    Coggan divide 7 zonas. En mi caso, la zona 2 (resistencia) acaba en 203w.
    El otro día hice un entreno.en el cual salieron 201 vatios Normalizados. Lo cual dio un IF de 0,75.

    Si según esta tabla 0,75 es justo límite de recuperación activa, y yo hice los vatios justo entre la frontera de zona 2 con 3... Como se come ésto?? Según los 201 vatios hice un entreno. En zona. 2 alta, casi zona 3. Pero según IF hice recuperación activa???

    [​IMG]
     

Share This Page