Bueno creo que está clara la pregunta. Se acerca el invierno y quiero empezar a prepararme para hacer algun triatlon de distancia medio ironman y por falta de tiempo y horas tendré que entrenar algo en casa seguro. Quiero comprar un rodillo para entrenar con la cabra y así acostumbrarme a la posición. ¿Se puede entrenar con un rodillo de rulos cogido de los acoples o es una locura? ¿mejor uno de clásico fijo? A ver esas opiniones para poder elegir el adecuado. Muchas gracias a todos por adelantado.
tengo un rodillo en venta en perfecto estado, lo vendo porque no lo utilizo si te interesa mandame un email nieto172@hotmail.com
Yo tengo uno de rulos y para la cabra se puede usar, he llegado a ir hasta acoplado durante unos minutos pero es muuuuuyyyy difícil. Yo ahora me compraría uno de los otro para la cabra, la verdad. Sigo pensando comprar uno fijo. De todos modos en rodillo acoplado se debe aguantar poco tiempo. Por cierto, yo también tengo un tandem de montaña, je, je. Un lapierre.
Gracias trasg. Es lo que quería saber, aunque alguna opinión más vendria bien. Parece que es difícil ir acoplado en un rodillo de rulos, pues elegiré uno fijo. Nunca he ido acoplado y creo que puede ser interesante probar en el rodillo para ir variando la posición del acople hasta encontrar la más cómoda. En cuanto al tandem jejjee, si tienes un tandem de montaña eres un afortunado, es una maravilla ir con él por ahí y a las marchas, el mio lo fabricamos entre un amigo y yo, yo calculé los tubos y el amigo soldaba mientras yo sujetaba, todo una experiencia y todavía aguanta, y que dure jejeje.
No lo pensaria dos veces,uno estatico es lo que necesitas compañero. Si quieres meterle bien de watios y hacer alguna serie en el de rulos va a ser imposible. Yo tengo los dos y el de rulos al final no lo uso por eso mismo. Saludos.
Rulos!!!!Si no quieres que tu bici (si es de carbono) se rompa por agotamiento......rulos sin pensarlo, ademas que si eres algo mañoso y confiado puedes darle caña en ese tipo de rodillo. Ahora si lo que quieres es meterle watios como para iluminar todas las ferias de los pueblos pues pillate uno estático.
Bueno, parece que se pueden usar ambos. ¿ pero Borlli, cogido al acople es suficiente estable o te refieres a ir cogido al manillar de carretera ? Por cierto no sabia que un rodillo de los fijos era malo para los cuadros de carbono, el mio no es de carbono, estoy intentando adaptar una de Ti, pronto pondre fotos para que me ayudeis. He visto un video de un tio haciendo maravillas en un rodillo de rulos, pero madre mia que peligro. De momento tenemos diversidad de opiniones, como tiene que ser.
No, pero si he visto a una bici con 200km de carretera y unos 1000 en rodillo estático partirse en plena competicion como si la hubieran cortado con una radial (corte limpio limpio) la horquilla delantera y el tio romperse los dos brazos....asi que vosotros mismos. Las bicis de carbono, es decir las fibras, si se rompen de manera irregular, que se ven las fibras de carbono, como desmenuzadas, es debido a un golpe o algo similar, pero cuando se rompen de forma limpia, como si fuera vidrio, incluso corta si pasais el dedito, es debido al agotamiento de las fibras.
Los rodillos de rulos son para gente que anda en pista,para el equilibrio sobre todo,para sacar partido a estos hay que tener una tecnica muy depurada. Los pro tour siempre usan estaticos,lo mas logico para andar en carretera. Nunca he visto una bici de carbono partida por usarla en el rodillo,me suena mas a leyenda urbana. Insisto yo tengo los dos y si quieres no desesperar en el intento vete a por el estatico y hazte un plan de entrenamiento que te haga mas llevadera la labor de pedalear frente a la pared. Salu2.
Vamos a ver... Yo con el de rulos he entrenado con la cabra y con la de carretera. Con la de carretera he podido ir en todas las posturas, soltar una mano, secarme, beber, etc., y con la de tri acoplarme un rato. Levantarme lo he intentado pero como que no... Pero también me he caido (sólo una vez). Yo creo que se puede entrenar bien técnica, cadencia e incluso puedes ir rápido. Pero ir acoplado para trabajar larga distancia para mi gusto no porque no vas seguro, estás más pendiente de no salirte que de trabajar. Es cierto que dicen que el fijo daña la bici. No lo sé. igual si sólo haces rodillo. Pero no creo que sea tan fácil partir la bici con el rodillo. Este tema creo que ya ha salido bastantes veces, ¿no? Yo creo que todos los del foro tienen rodillos para el invierno. ¿A cuántos les ha partido la bici?
si lo que se rompio fue la horquilla, no entiendo que tiene que ver eso con fijar la rueda trasera al rodillo, si fuera por agoramiento se deberia de haber roto por las vainas. para mi leyenda urbana
Yo tengo uno fijo, el de rulos me da canguis......en el fijo voy acoplado y sin problema.....para mi lo peor es lo coñazo que es estar ahí encima sin moverse del sitio.......me pongo el portatil y una serie de documentales de animales....jejjeje lo que estoy aprendiendo!! Lo de que la bici se rompe.....leyenda urbana......a la bici no le pasa nada. Lo unico que se rompe es la cubierta trasera que se cristaliza, yo tengo una rueda antigua con una cubierta para el rodillo. COmo bien han dicho antes, debes teneer un plan de entreno para que no se haga tan aburrido. Si te decides por uno de rulos pillate tambien dos colchones para ponerlos a los lados....jejejejjej....
Tal y como dicen algunos foreros compañeros, este tema se ha tratado sobradamente. Los cuadros de Carbono y según el marketing al que nos tienen saturados revistas y marcas tienen una característica especial con respecto a los cuadros de aluminio y es que el Carbono no sufre de fatiga. Por lo tanto decir que un rodillo fijo fatiga las fibras y por eso se rompe entonces no es problema del rodillo, es problema de que nos han timado a todos con el tema del carbono y yo no lo tengo tan claro. Hay infinidad de ciclistas tanto de carretera como de montaña que ponen sus bicis sobre un rodillo fijo y la verdad que no veo tantas quejas como para desestimar el uso de un cuadro de carbono sobre un rodillo. Con la cantidad de baches, badenes, etc. que hay en las carreteras de nuestro país estoy casi más seguro que sufren ahi más las bicis que en 1000 Km de uso con el rodillo. Saludos.
Con todos mis respetos, yo creo que no tiene ningún sentido el caso que comentas, ya que según lo que dices, se partió por la horquilla y un rodillo fijo, sujeta la bici por la rueda trasera. Ese caso que comentas, lo podrías relacionar igualmente, con que el ciclista accidentado hubiese cogido un bache, o que el cuadro estuviera en mal estado o con defecto...
Acá la respuesta: http://blog.wiggle.es/ciclismo/el-gran-dilema-rodillos-de-rulos-o-rodillos-fijos http://todobicis.net/post/entrenamiento-en-rodillo-fijo-vs-rulos http://bicilink.com/blog-ciclismo/como-elegir-un-rodillo-para-entrenamiento/
Yo habré metido más de 300 horas al rodillo y muchas (la mayoría) con la cabra en sesiones de hasta 3 horas. No me gusta, pero a veces no tienes más remedio. ¿Problemas? He tenido que cambiar el cableado del freno trasero y desmontar el pedalier por tanta sal acumulada debido al sudor, por mucho que seques ahí se queda. En mi caso me compré el Bkool porque es de brazo básculante y no vas a hacer fuerza contra el cuadro, solo haces fuerza al cierre rápido que trae específico. Otra opción es usar uno de piñonera tipo wahoo. Aun así, para hacerle una grieta al cuadro no basta con hacer palanca, hay que dar un golpe seco con mucho más que tu peso.
Este invierno voy a probar con rodillo por primera vez, ire por uno fijo, el de rulos no me convence para ir acoplado y como han dicho, no sirve estar pendiente de no salirte que del pedaleo. Todavia no decido cual, pero estoy entre tacx, bkool o Elite.