Me parece buena idea, pero aquí corremos el riesgo de hacer el agujero más grande de lo que era. Lo de la aguja, hay unas que son para rellenar cartuchos de tinta de impresora que no tienen punta, puede que esas fueran bien, pero el problema es que tienen un diámetro muy pequeño y me temo que el extreme no pasará del todo bien, en el caso del latex entrará pero seca tan rápido que la aguja queda sellada al instante. Con el extreme todo es probarlo, desde luego si entra bien por la aguja es muy buena idea. saludos
Ayudarme a equipar mi bote de herramientas. Tengo claro que lo de aplicar el producto ha de ser después de haber pinchado, y no antes. Muy bien, suponeros que pincho el tubular clincher ¿que hago? Aplico el producto por la valvula (tengo el Tufo Extreme y el Joe's No Flats) ¿cuantos ml. echo? una parte será para sellar el pinchazo, pero el resto quedará haciendo funciones de prevención mientra no se seque ¿no? ¿Que necesito llevar? el tufo extreme/Joe's, bombin, accesorio para desmontar el obús.. ¿algo más? ¿Que producto me recomendais, tufo extreme ó Joe's? Perdonar la ignorancia, pero quiero tener las cosas claras para resolver un más que seguro pinchazo.
Del post de "pegar tubulares con mimo" e sacado este líquido, que dicen ser mejor que el Extreme, pero por su tamaño. Lo mejor llevar un tubular-clinder de repuesto y lo de poner el líquido en casa: No Tubes 473ml. Vale para 8 veces
Gracias por esa info, ahora mismo me voy a leer ese hilo a ver si aprendo más cosas; ese producto no es muy caro y si es bueno probablemente compre un bote de 1L. para tener 'dosis' para unos cuantos meses-años. :mrgreen: Más o menos voy reuniendo toda la info que necesito, por momentos me he liado bastante la cabeza preguntandome si me interesan más la cubiertas+cámara ó los clincher-tubulares. Voy a continuar testando los clincher, creo que todas las experiencias con ellos me van a servir más tarde para los tubulares auténticos. Con 10 bar. de presión se rueda muy bien y teniendo la solución para los pinchazos evito andar con cámaras+desmontables en el bote de herramientas, como cuando iba con cubiertas. Lo que haré es llevar un bote pequeñito con 50 ml. de producto sellante, cuando pinche lo aplico y ahí seguirá trabajando hasta que se seque. Mientras tanto dure aún puede seguir reparando otros pinchazos de los que posiblemente ni me entere. En el caso de que el pinchazo sea irreparable, pues regresaré sin aire (esto no lo podría hacer con cubiertas) y me olvido de cargar con nada mas. ¿Que os parece? A ver, decirme algo que necesito asesoramiento.
Lo de volver sin aire, no te lo recomiendo, porque seguro que se te saldrán, no es como un tubular que va pegado. Y aunque no lleves cámaras ni desmontables yo que tu llevaría un tubular-clinder, bien plegadito, que ya lo ayas tenido puesto en alguna llanta, por lo de ponerlo mejor, ya que de nuevos cuesta ponerlos.
Pero aún plegado ocupa un montón (no coje en un bote de herramientas) y dudo mucho que se salga de la rueda si ruedo con el pinchado, fijate que vá muy encajado.
+1 lo de volver sin aire es casi imposible, una vez volví con un pinchazo que el slime no sellaba y cada 10' parando a hinchar, que mal lo pasé y menos mal que sólo hice unos 20kms así, porque si me coge a 60kms de casa llamo a la asistencia en carretera (lo que viene siendo mi mujer, que encima me pegó bronca por llegar tarde a comer ese dia....) el que lleves plegadito mejor que no tenga líquido dentro, porque se quedan las paredes pegadas entre sí.
Bueno pues estudiaré como llevar un clincher plegadito por si surge una emergencia. ¿Sabeis si existen clincher's en otra marca que no sea Tufo? Lo digo por ver las diferencias de peso, estos pesan sobre 350 grms.
Que yo sepa son los únicos que fabrican tubulares para llanta de cubierta, yo tengo un s3 lite que pesa 350gr con líquido dentro, una pareja de elite road que pesan 340gr y un cs33 pro de 370 gramos. El de 350gramos pesaba en un principio 330 y eso que pone <215 ,pero claro, eso es su hermanito tubular que si que me ha pesado 210gramos. Ahí está la diferencia de peso con los tubulares tradicionales, ya que la rebaba para que talonen en la llanta de cubierta pesa bastante. Pero aún así a mi me han funcionado mucho mejor que las cubiertas y cámaras tradicionales. Para triatlón, 0 pinchazos y 14-15bar de presión, así que ruedan rapidísimo. Por cierto, ahora vendo todos los clinchers, ya que me he pasado definitivamente al tubular!!!! Fué el paso anterior y a mi me convenció
Yo creo que experimentar con los clincher no es perder el tiempo ni el dinero, de alguna forma uno se vá familiarizando con el sistema; Quizás el sistema mas confortable y ventajoso para rodar en asfalto, pero que nadie olvide que es necesario un aprendizaje y unos conocimientos mínimos antes de tomar la decisión de pasarse definitavamente a los tubulares genuinos. Yo de momento tengo que conformarme con los clincher porque no tengo ruedas propias para tubular, quizás cuando tengas las cosas bien claras y verificadas podré pensar en dar el salto. Los clincher que uso son el Tufo CS33 PRO, pesan nuevos sobre 350 grms, luego con aire y producto se van facilmente a los 400 grms. Quizás este sea el punto negativo del sistema en comparación con las cubiertas, ya que cubierta+cámara sumarían sobre 260 grms. y el ahorro de peso en las dos ruedas rondaría los 280 grms, que es mucha diferencia. Voy a enviarte un privado por esos clincher que quieres vender, tengo 2 bicis y la intención es usar los clincher en las dos. Gracias por la info de pesos, voy a ir a la web de Tufo a ver si veo más detalles.
Muy interesante. Creo leer entre líneas que no se comprometen a garantizar la eficacia con presiones de 10 bares, en este sentido parecen funcionar el Tufo Extreme, el Joe's y este último NoTube, que estan diciendo ser de los mejores.
Buenas tardes.. Disculpad que rescate este hilo del ostracismo desde 2010... Algunos de los que usas este sistema, lo habeis hecho con llantas de carbono... Es que una de las ventajas que es poderle darle presión de mas de 8 (hasta 10.11 les he llegado yo a meter a los TUFO Tubular Clincher en llantas de aluminio), pero para un carbono me dá no se que meter eso, por si fuera demasiada presión no creeis??? Gracias a todos.
Entonces el problema es la presión o montar ese tipo de cubierta-tubular tan especifico en cubierta de banda frenado carbono???
Mi problema con las clincher tubular de tufo, es que para ponerlas en las ruedas es un "sin dios", no hay manera de dejarlas en su sitio. como si fueran pequeños los tubulares... te dejas los dedos en el intento. O mis ruedas son mas grandes que las del resto de los mortales. ¿ os pasa algo así a los que rodais con este tipo de gomas? yo intento poner unas Hi composite carbono de tufo. Gracias.