Hola compañeros. Está bién que busquéis posturas apropiadas para mejorar en las carreras, pero creo que eso no os tendría que obsesionar, las posturas en la bici, sobre todo si se ha corrido antes o se tiene que correr después, tienen que ser diversas, combinadas y diferentes según el esfuerzo que se está realizando, así el trabajo está mas repartido y no acabaremos agarrotados y con peligro de rampas. Es solo una opinión. Salu2
Por cierto, a la mayoría de los corredores de las fotografías.....para qué quieren el sillín entero? si con la puntita tienen bastante? jejeje
el otro dia vi una foto de Alvaro Velazquez en otro foro que la verdad me quede impresionado de como va acoplado el tio con los ultimos cambios que ha hecho, si luego puede pedalear asi seguro que mejora mucho
Interesante reflexión y muy importante. No hay que perderlo de vista,,, Pero dicho de otra manera.., ¿y si tu posicion te permite ir muy rapido, no te permite hacer mucha fuerza, y como has ido muy rapido y te has desgastado poco, te bajas a correr con las fuerzas intactas y en una buena situación de carrera?
Por supuesto, la posicion en el triatlon y en el ciclismo supongo que ha de ser distinta, en triatlon buscas una posicion mas comoda (o eso creo) porque aun te queda la carrera, por tanto te tienes que reservar. Como supongo que sabreis, cuando se hacen test del viento para los ciclistas, buscan posiciones aerodinamicas sin perder la capacidad de generar vatios. A la hora de la aerodinamica, tambien hay que saber que influye mas la anchura (negativamente) que la altura, por eso (esto ya son suposiciones mias) los ciclistas en las cronos tienen las espalda mas subida y los brazo "metidos hacia dentro", dudo que sea una posicion comoda pero es mas aerodinamica. Fijaros en las fotos del tunel del viento tomadas a basso o en la posicion de Armstrong en las cronos o la ultima de Floy landis, la espalda (no siempre esta casi paralela al suelo) pero no la bajan tanto como la de los triatletas sino que la mantiene mas alta con un cuerpo mas estrecho. Si estoy equivocado corregidme.
Como resumen y la mayoria de vosotros los sabreis mejor que yo seguramente, si quieres mantener un buen perfil aerodinamico no solo te tienes que fijar en fotos de tu perfil lateral, sino que tambien te tienes que fijar en el perfil frontal. Un ejemplo, una hoja, la pones paralela al suelo, el aire la movera arriba y abajo, eso significa mas o menos fuerza contra el suelo (mas rozamiento para la bici), si la hoja la pones lateralmente la hoja se movera hacia los lados, teniendo en cuenta que los ciclistas usan ruedas lenticulares no creo que afecte tanto, a no ser que haga un aire insoportable.
Los ciclistas tiende a tener menos area frontal que los triatletas por una cuestion de musculatura. A mi me gustaria meter mñas los hombros hacia dentro, pero la musculatura de trapecios, espada y deltoides no me deja
Asi queda ahora mi postura. La verdad es que es una cosa que no he trabajado (incluso voy a quitar el acople draft para mis primeras citas sprint). Pero para Palmaces si que he de trabajarla, asi que espero consejo tanto de modificaciones en la bici, como en la postura.
Cambiar acortar?, cambiar bajar?, tengo en casa una de 90mm. Con este acoplillo tunning al ser totalmente plano, he de bajar los apoyacodos (para no doblar tanto las muñecas hacia abajo) y he pensado ponerlos directamente sobre el manillar con unas bridas. De todas formas para Palmaces intentaré buscarme uno de larga tipo los que llevais vosotros.
Gracias Jaime, para Palmaces... que tal con un acople Profile T2+ Cobra carbon clip on?, es buen precio unos 110€?, es buen acople?.
Como iba cespacio no me puedo apoyar mas sobre el manillar, en la posicion del medio aguanto tacadas largas, en cuanto la carretera llanea un poco Dos videos: [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=hsw8yjHvHKE[/YOUTUBE]