El HILO de los platos O symetric (dudas, experiencias...)

Discussion in 'Material' started by scalator7, Dec 19, 2015.

  1. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    se supone que cuanto mas grande en la zona oval, seria como mas desarrollo, y en la zona menos oval, menos...con lo que con la misma inercia, el pie pasa "solo"
     
  2. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,806
    Likes Received:
    20,475
    Location:
    Donosti
    Se supone que el tamaño de dientes es el mismo en todos lo platos, sean redondos o de diferente ovalidad, a igual número de dientes la longitud del punto donde la cadena "arrastra" el plato debe ser la misma, vamos que el desarrollo es el mismo en un 50 redondo u ovalado con un 11 por ejemplo, otra cosa son las sensaciones en el pedaleo
     
  3. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Joined:
    Jul 11, 2015
    Messages:
    650
    Likes Received:
    94
    Location:
    Asturias
    Tras un día con Osymetric lo que se nota claramente es como se acelera el pedaleo al ponerse las bielas verticales, lo cual te da más cadencia. Te acostumbras rápido y lo que más raro se nota es pedalear de pie.
     
  4. yopss

    yopss Novato

    Joined:
    Dec 3, 2012
    Messages:
    14
    Likes Received:
    2
    Hola, yo tengo un kit 50/34 con un Ultegra 6800, en cuanto al pedaleo va muy fluido, quizá lo que más noto es que se me cansan menos las piernas.
    En cuanto al ajuste, es un coñazo, de hecho debido a la forma del plato, la cadena en plato pequeño y con los últimos piñones roza en el desviador. No es algo que me quite el sueño ya que se soluciona con otra relación de marcha con el plato grande, pero son esas cosas que fastidian, a la larga cambiaré el plato por un 36 y con este espero que no roce.

    No se si se puede modificar la caja del desviador y limarle algo a la placa final, la que queda paralela a la cadena, ¿que pensáis?

    Un saludo, gracias.
     
  5. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    Algunos desviadores (dura ace, campy, red) tienen un tornillo para abrirlos... Ultegra no, ya que lo tiene pegado... Yo tengo ultegra di2 y girandolo un poco y ajustando bien, no roza...
    Ahora, mecanico no se como irá
     
  6. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Joined:
    Jul 11, 2015
    Messages:
    650
    Likes Received:
    94
    Location:
    Asturias

    A mi me pasa eso bajando 5 piñones con el plato pequeño. Es así.

    El cambio me lo han dejado regulado de 10. Una maravilla.
     
  7. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Joined:
    Jul 11, 2015
    Messages:
    650
    Likes Received:
    94
    Location:
    Asturias
    En cuanto a desarrollos noto diferencias entre plato grande y pequeño:

    -El plato de 50 lo noto muy polivalente. Por un lado en velocidad es perfectamente comparable con un 52 redondo (o más). Increiblemente veloz. En subidas moderadas diría que incluso sube mejor que un 50 redondo.

    -El palto de 34 en cambio lo noto más o menos de desarrollo que un 34 redondo. Quizá como si fuera un 35 dientes redondo, pero me da sensaciones algo diferentes que el grande.

    En llano ruedo a más velocidad indiscutiblemente vistos los datos de las mediciones. En subida al menos estoy seguro que no van peor.
     
  8. exar kun

    exar kun Miembro

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    357
    Likes Received:
    17
    yo llevaba con q rings 6 años y probé los osymetric 50-38 y como comentan otros foreros sensación de ir fácil , en llano ganas pero en subida como mucho mantienes.Tras rodar con ellos 5 meses los quité porque no tenía la salida de antes, vas con cadencia , redondo pero no hay gas, ni arrancada y si os fijais en su embajador Mr Froome, sale a base de revolucionar
    asi que volví a q rings aunque tengo los osymetric quizas para pretemporada.
    el el pelotón que yo sepa solo los lleva Froome....
     
  9. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    Yo dentro de poco iré a por mi segundo juego, despues de varias experiencias (q rings, redondos, qxl...) no vuelvo a otra marca!
    Sin duda, osymetric pero esta vez 4 brazos (los de ahora son de 5)
     
  10. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Joined:
    Jul 11, 2015
    Messages:
    650
    Likes Received:
    94
    Location:
    Asturias
    Yo los uso desde julio en la de carretera (50-34) y ahora tengo una MTB con monoplato de 28. Me merecerá la pena poner un Osymetric en la MTB?
     
  11. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    No tiene por que ser osymetric por ejemplo, leonardi (gecko track) tiene una ovalidad muuy similar
     
  12. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2011
    Messages:
    7,472
    Likes Received:
    988
    yo estoy pensando probarlos,me gusta que desde la 1 asta las 5 en el pedaleo es oval pero uniforme, es decir rotor te pone en un punto determinado toda la fuerza y estos lo que hacen creo es quitarte la parte mas alta y la mas baja pero en el resto se mantienen mas uniformes, estoy en lo correcto? es como si cortaramos el redondo arriba y abajo....
     
  13. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    Exacto!, tienen forma (Oval) en zonas de fuerza, de luego se corta, para que "caiga" solo...
     
  14. M1gu3l

    M1gu3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    2,740
    Likes Received:
    77
    hola!
    Sabeis la duracion aproximada de los platos segun fabricante??
    Segun osymetric la equivalencia es de 2 dientes mas frente a los redondos de tal manera que un 50x36 redondo seria un 52x38 en osymetric. Los que los hayais probado podeis confirmar esto??
     
  15. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    No tengo referencias con redondos... Yo uso 52/38 desde siempre y de lujo
     
  16. Nestor

    Nestor Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2005
    Messages:
    92
    Likes Received:
    1
    He llevado q-rings 50-34 y van bien
     
  17. Nestor

    Nestor Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2005
    Messages:
    92
    Likes Received:
    1
    Aunque me gustaría probar oxymetric. Si alguien se quita 52-34 o 52-36 podría interesarme.
     
  18. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2015
    Messages:
    4,793
    Likes Received:
    1,376
    Strava:
    Yo me quito 52/38 para poner los mismo en 4 brazos.. Si eso me dices ;)
     
  19. Nestor

    Nestor Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2005
    Messages:
    92
    Likes Received:
    1
    Respecto la equivalencia de los dientes, lo que yo he escuchado es que los ovalados en el momento de hacer la fuerza equivales a dos dientes más, y en los puntos muertos, sin embargo, equivalen a dos dientes menos que el redondo y por eso se pasa algo más fácil ese punto
     
  20. Nestor

    Nestor Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2005
    Messages:
    92
    Likes Received:
    1
    Gracias scalator. Estoy pendiente también de un potenciómetro de segundamano y según cual elija sabré el numero de brazos que necesito
     

Share This Page