Sentencia sobre cruce de paso de peatones

Tema en 'General' iniciado por rodaballo, 22 Nov 2016.

  1. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Buenos días

    Cuelgo aquí este enlace que puso un compañero hace algunos días en otra sección del Foro, pues entiendo que aquí puede tener más repercusión, y me parece un tema relevante.

    En relación a la noticia en sí, solo hacer una precisión: la referencia a la condena en costas al ciclista no tiene repercusión económica, pues por el importe de la reclamación en principio las costas no son ejecutables (salvo determinados casos, no habituales).

    http://m.diariodesevilla.es/sevilla/ciclistas-prioridad-pasos-peatones-carril_0_1079592849.html

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  2. denobcn

    denobcn Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Bcn
    Es tan simple como que el coche lo tiene en ambar parpadeando y los PEATONES en verde. La ley no considera el ciclista como un peaton, por tanto el ciclista deberia haber parado, esperado a que el trafico permitiera que entre en circulacion y ya esta. No veo a que viene tanta historia.
    Lo que no entiendo es que el conductor no pudo reaccionar por falta de tiempo. No se supone que en ciudad la velocidad maxima siempre permite un tiempo de reaccion? Y el semaforo de peatones estaba en verde, aunque nadie estuviera cruzando en ese momento, la velocidad maxima no cambia, eso es lo que no acabo de pillar. Porque aqui a sido una bici que lo a sorprendido, pero llega a ser un niño que te aparece de golpe y seguramente tambien se lo lleva por delante.

    Y bueno, lo del abogado ya es para darle de leches...La de veces que me habre discutido yo con algun ....algun ser, vamos a dejarlo ahi, la de veces que me habre discutido con algun ser por ir en todo el medio del carril bici, a pie, y encima con el perro ladrando o otra cosa, que te dan ganas de meterle una patada al tio y otra al bicho --'
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Marc.H

    Marc.H Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2016
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    La Rioja
    Pues a mí me parece justo que se culpe al ciclista. Yo voy casi a diario en bici por ciudad, y como ya he manifestado en alguna ocasión por aquí, he visto muchos ciclistas hacerse la calle y las aceras suyas. Ir por la acera pedaleando, que no se puede, y cruzarse a velocidad de bici por un paso de peatones montado en ella, que tampoco se puede. Para cruzar, bajar y a caminar.

    Lo del tiempo de reacción yo lo interpreto así: semáforo en ámbar parpadeando, por lento que vaya coche, él mira y supongo que no ve peatones y, sin detenerse, pasa manteniendo una velocidad. Entonces pasa el ciclista a su ritmo, imagino que sin ver el coche o calculando mal la trayectoria y bum. Quizá pasó al revés o de costado, no lo sé, pero el atestado parece claro. En estas noticias siempre hay sensacionalismo, o sólo una versión de las dos. Aquí parece entenderse que entre morbo y realidad, hay una sola versión, la de la Policía.

    En bici por ciudad, deberíamos seguir las normas de la vía en la que circulemos, que casualmente deberíamos pedalear con las normas de un coche.

    Parece que soy antibici y procoche, pero nooo es así. Sino al contrario.

    Claro que todo el que circula, vaya como vaya, hace cosas mal, pero me molesta más cuando el infractor es un ciclista como yo porque se nos mete luego a todos en el mismo saco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. NebOOlean

    NebOOlean Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta recibidos:
    569
    Ubicación:
    EL Penedés
    ¿Qué pasa si en lugar de ser un ciclista fuera una persona corriendo que cruza el paso a gran velocidad? A mi me ha pasado y estuve apunto de darle.
    ¿También influye el tiempo de reacción?
     
  5. Fazeron

    Fazeron Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    1.209
    Me Gusta recibidos:
    72
    Sin ánimo de ofender a mi lo que más rabia me da y a veces pasa es que va circulando el ciclista por mi derecha del coche al ir yo frenando y mirando por si pasa alguien y decide el menda como esta verde hacer un giro de 90° me pasa por delante y pasa con su paso de peatones en verde con un par. los que usamos la bici estamos muy sensibilizados y controlamos en lo posible estos cabestros pero alguno habrá que le de igual o no preste atención..
    Y puede pasar que no se percaté de esta maniobra. Porque muchos de los que veo en Murcia se lo pasan todo por los webs.
    Hay coches con verdaderos hijos de putin , pero hay cada uno con bici.....que hay que hay charle de comer aparte.
    Tiene cajones tener que pararme y meterme en el asfalto al querer pasar el ciclista por una acera de 70cm en el puente de la fica.
    Eso sí te mira con mala cara y si esperas que te de las gracias....
    Termino con este rollo.
    Creo que es problema de educación del que no se escapa nadie.
    por lo que da igual en que vehículo vayas. O eres educado o te la bufa.
    Otro botón. En la famosa pasarela de vista bella que tiene puesto dos discos con prohibido pasar bicis y motos (el suelo es de cristal) HE visto pasar policía local en los escuter que tienen cruzando el río de acera a acera por esta pasarela.Se ahorran un par de minutos.
    en fin que tengamos suerte con los conductores que nos toquen en suerte cuando circulamos juntos.

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     

  6. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Ni más, ni menos.

    Un saludo
     
  7. vector4

    vector4 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    77
    Hola.

    Creo que el principal problema en estos casos es el desconocimiento por parte de la mayoría de ciclistas sobre la preferencia de paso en estos casos. No creo que sea chulería o pensar que ya se parará el vehículo.
    Yo mismo hace pocos años que soy consciente e intento explicarlo a todo el que puedo. Sobre todo si son chavales.
    También es cierto que la mayoría de conductores paramos cuando nos encontramos con un ciclista
    con intención de cruzar en un paso de peatones, con o sin semáforo.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. denobcn

    denobcn Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Bcn
    Basicamente lo que hay que hacer es dejar claro que la bici tiene que seguir las mismas normas que un coche, y a partir de aqui ir metiendo multas. Porque yo voy con bici y muchas veces veo que las bicis no respetan a los coches, ni los coches a las bicis, y ya llega un punto que voy hasta con miedo de los coches porque cualquier dia de estos se me llevan por delante y encima es que sin ser mi culpa, pero estos piensan "bah, es una bici, yo tengo prioridad y aunque no la tenga que le jodan"
     
  9. Fazeron

    Fazeron Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    1.209
    Me Gusta recibidos:
    72
    Creo que la cosa va por ahí.
    No se legisla ni se hacen cumplir las leyes. Dejan que nos apañemos solos y ellos a lo suyo.
    Se hacen la.fototo con el carril bici y ni dios sabe como se debe usar. ( señoras con el carricoche porque va más suave, runnin de alquitrán , paseantes, patinadores, marcha nórdica, ciclistas, en fin un cirio y todos pensamos que tenemos la exclusiva.
    Igual me equivoco y en vuestra zona funciona mejor esto pero por aquí.....


    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    El artículo es sensacionalista a más no poder. Lo malo que ya he leído alguno que ha picado, con conclusiones como que los pasos de peatones hay que pasarlos andando (falso) o que por la acera no se puede circular (tb falso).

    Viene siendo como si en un paso de peatones, voy andando y le arranco el retrovisor de una patada al típico tonto que se para en tol medio. No hay debate posible.

    Y en este caso igual, la bici ha embestido al coche, pues le toca pagar los desperfectos, no entran preferencias ni no preferencias.

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.596
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
    17 de abril del 2016
    NUEVAS NORMAS EN CICLISTAS
    NUEVA LEY DE TRÁFICO 6/2014 DE 7 DE ABRIL. NORMAS DE TRÁFICO QUE LE AFECTAN COMO CICLISTA

    En los últimos meses, estamos recibiendo numerosas consultas sobre cuál es la normativa actual sobre el uso de la bicicleta en ciudad, dado que en determinados municipios se han aprobado ordenanzas que han introducido algunos elementos de confusión entre los usuarios. También estamos recibiendo consultas acerca de cual debe ser el comportamiento tanto de los ciclistas como de los automovilistas cuando circulan por carretera, ya que una errónea interpretación de las normas de tráfico puede poner en riesgo la seguridad vial de todos.

    ¿Qué obligación tengo como ciclista cuando voy por ciudad?
    ¿Por dónde debo circular?


    Respecto la circulación de ciclistas por ciudad, en la actualidad, existe un gran confusionismo porque muchos ayuntamientos han aprobado normas específicas de circulación en sus ordenanzas, que van en contra de lo establecido en la ley. Hay ayuntamientos, por ejemplo, que permiten la circulación de bicicletas por la acera y se están produciendo sentencias judiciales anulando dichas normativas.

    En los demás casos, serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos. Por ejemplo, si se trata de un paso para peatones, y así está señalizado, el ciclista ni siquiera podría cruzarlo transversalmente, para hacer un giro o un cambio de sentido, o cruzar a la acera de enfrente, salvo que se bajara de la bicicleta y la llevara a pie, en cuyo caso si gozaría de prioridad porque dejaría de ser un ciclista para convertirse en peatón.

    Y respecto del resto de las normas de tráfico, conviene recordar que también son de obligado cumplimiento para los ciclistas, por ejemplo, las tasas de alcoholemia o la prohibición de llevar auriculares o hablar por el móvil.

    Ciclistas y prioridad de paso en intersecciones y cruces

    El Artículo 59 del Reglamento General de Circulación, relativo a las intersecciones establece que: "Aun cuando goce de prioridad de paso, ningún conductor deberá penetrar con su vehículo en una intersección o en un paso para peatones o para ciclistas si la situación de la circulación es tal que, previsiblemente, pueda quedar detenido de forma que impida u obstruya la circulación transversal".

    También conviene recordar el Artículo 64 que indica que: "Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor cuando, circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta".


    ¿Pueden los ciclistas circular por la acera a la velocidad que quieran?

    ¿Pueden los ayuntamientos pintar una bicicleta en la acera y que por ella circulen legalmente los ciclistas?
    A la primera cuestión la respuesta es no.

    Respecto a la segunda, existe una reciente sentencia del Tribunal Supremo que aclara que si en una acera (que es un lugar reservado en exclusiva para los peatones), se señaliza y delimita un carril para la circulación de bicicletas, ésta deja de estar reservada en exclusiva a la circulación de peatones, y se convierte en una zona de uso compartido.

    Pero si no está señalizado expresamente ese carril-bici, por la acera no pueden circular más que peatones

     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. denobcn

    denobcn Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Bcn
    Pues no, aqui el carril bici no se respeta, he tenido autenticas broncas con alguna gente por el hecho de que estan en medio, les das con el timbre, o un simple "me disculpa?" y aun van y se quejan. ¿perdona? es mi carril, tu tienes la cera, encima que soy educado te me pones borde?
     
  13. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.596
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
  14. vector4

    vector4 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    77
    En lo que estaremos de acuerdo es que lo que marca la preferencia al cruzar un paso de peatones es ir andando o montando en la bici. No?
    Peatón a pie con bici al lado, preferencia peatón.
    Ciclista montado en bici, preferencia vehículo.
    Hablo de preferencia en el sentido legal.
    Aplicando el sentido común. Si vas en coche y ves cruzando un ciclista no lo vas a atropellar, pero tengo mis dudas de si legalmente te podrían condenar por hacerlo.

    Perdonad si estoy equivocado y rogaría que alguien me corrija.

    Un saludo
     
  15. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Yo estoy de acuerdo contigo.

    Un saludo
     
  16. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Claro que te condenan. Es de cajón hombre. Otra cosa que en un país civilizado te cae un buen paquete y aquí te libras con una multa. Así estamos con miles de atropellos anuales, pero como no le importan a nadie pues no passsssssa nada.

    Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk
     
  17. vector4

    vector4 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    77
    Estoy seguro que a ti si que te importan.
    A mi también.
    Ya no es a nadie.
    Y lo demuestra que estemos aquí comentando todo esto.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    En ese caso te dejo esto que te puede resultar interesante, sentencias reales, no copiapegas de blogs interesados. Si lo copias y buscas en google encontrarás la fuente con más información:

    Valorando situaciones relativamente similares las Sentencias de AP Álava de 26 de octubre de 2009 (EDJ 2009/403502) y de 10 de noviembre de 2011 (EDJ 2011/330453) han apreciado culpa exclusiva del conductor, aun cuando el ciclista cruzara el paso de peatones montado sobre la bici; por el contrario, la Sentencia de AP Navarra de 29 de septiembre de 2011 (EDJ 2011/347984) aprecia concurrencia 70-30% del conductor y ciclista respectivamente, bien es verdad que esto último siempre dependerá de las concretas circunstancias del caso: visibilidad del tramo, velocidad de aproximación, tiempo de reacción etc.

    Saludos!
     
    • Útil Útil x 1
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Tres sentencias muy interesantes. A modo de comentario, las dos primeras son de Álava, y mencionan (aunque no las emplean como norma decisoria) las Ordenanzas Municipales relativas a la circulación de bicicletas: debemos tener en cuenta que estas pueden variar entre una y otra ciudad.

    Las tres se basan fundamentalmente, para dar la razón al ciclista (aunque sea parcialmente en el caso de la tercera) en el deber de diligencia que debe observar todo conductor de un vehículo a motor respecto de las circunstancias del tráfico:

    SAP Álava de 10 noviembre 2011: “En esta línea el art. 19.1 del Texto articulado sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial establece que debe tenerse en cuenta las características de la vía y cuantas circunstancias concurran en cada momento a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a las mismas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse, debiendo circular a velocidad moderada e incluso detenerse cuando pueda racionalmente preverse la irrupción de niños.”

    A mí modo de ver la norma es clara y un ciclista montado en una bicicleta no tiene prioridad en un paso de cebra. Cuestión muy diferente es que ello no implique que los demás usuarios de la vías deban cumplir igualmente con las normas de circulación, y que por tanto esa norma deba ser aplicada no en abstracto, sino tomando en consideración el resto de las normas del ordenamiento jurídico.

    Un saludo
     
  20. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    El problema es que la bicicleta se le considera vehículo, según para que. Para estos casos es un vehículo, pero para ir por el centro del carril no, para ir en autopista tampoco, etc. Está claro que la bicicleta es un vehículo distinto, no es automovil ni tiene la mismas caracteristicas de los vehículos en general. En este caso las autoridades de tráfico pasan de preocuparse y no estudian una serie de normas diferenciadas. Ni que decir tiene de la falta de información y controversias de tráfico, los ayuntamientos y demás organismos con respecto a las bicicletas.
    este ciclista, cómo muchos de nosotros no es más que una victima de la falta de información y la mala adptación de las normas de trafico hacia las bicicletas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página