Hola, me he leído todo el hilo y recupero una duda que se preguntó hace tiempo pero no quedó clara: Necesito saber cuánto mide el paralelogramo a lo largo de la tija. Estoy con el mismo problema de unas páginas atrás, es para una bici con la tija poco sacada. Tengo unos 10 cms de tubo a la vista, hacen 13 cms desde el cuadro hasta los raíles. Me entraría? Me viene bien respuesta para los dos modelos, el SR SUNTOUR o el XLC, los tengo fichados al mismo precio. P.D: en algunas webs aparecen datos: En la XLC pone "altura del mecanismo 116 mm" y en la SR SUNTOUR "110 cm" pero no sé si sólo se refiere al paralelogramo o incluye el soporte de los raíles. Un foto metro en mano porfi porfi porfi!
Menos mal me puse a escribir y no me iba el teclado ( problemas de ser inalambrico, alguna pega tenia que tener) Al tema segun he medido son 110 mm, he tenido que sacar dos fotos ( entre sujetar el movil y el metro y que es de noche no me salia ninguna foto decentemente. 110 mm la distancia de la flecha, la medidas son de mi tija SR Suntour NCX SP12-NCX"
Genial, muchas gracias. Me valen las dos, por poquito eso sí jeje. Seguiré leyendo diferencias entre los dos modelos. El que uno tenga el doble de movimiento creo que dará igual, va para una bici de trekking, no creo que lo usara tan blando. Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Hola, un saludo. Un hilo interesante, la verdad. Yo tengo instalada en mi tándem, una tija de suspensión telescópica USE de carbono. Es de 27,2 y le tengo puesto un reductor de 31,6 a 27,2. A mi se me baja la tija. No se si es por ser de carbono, o por el adaptador. He pensado en varias chapuzas, para evitarlo, pero también me planteo comprar una de 31,6, de aluminio. He visto esta Suntour, y parece buena. También he visto una Cane Creek, que cuesta un poco más... no se si merece la pena. Si me podéis aconsejar, os lo agradezco. Salud.
Hola Yo tengo una comprada en bikesradical y estoy encantado Tambien llevo un selle royal y culotte interior del decathlon con badana azul La combinacion me va perfecto
Siendo de carbono, ¿has probado a echarle a la tija pasta de carbono para que asiente en esa posición y no se mueva?
Hola Maicro, le desmonté la tija, y le puse un poco de grasa de montaje para carbono, que tiene como un grano arenoso, y parece que no se baja... habrá que probarlo un poco más, pues en una salida de 50 kms, no se ha bajado. Muchas gracias.
Buenas tardes a todos, llevo desde septiembre con la tija y tengo un problema. Hoy he notado que cuando pillo un bache, la tija retrocede "como a saltos". Es decir, parece que se enganche en el recorrido (lo siento pero es difícil de explicar). Entonces, he quitado la funda y me ha sorprendido que el "cilindro" que entra en la tija al apretar hacia abajo, estaba lleno de aceite. Lo he retirado con un papel de cocina y he vuelto a apretar la tija hacia abajo y volvía a haber aceite. Es normal?
¿Había mucho? De todas formas, por lo que cuentas, apostaría por engrasar el muelle interno. Y, aprovechando que la desarmas, limpiar todo y engrasar de nuevo rodamientos y eje.
No había demasiado, pero me ha sorprendido... Lo que pasa es que engrasarla con dos meses de uso, como que me da que algo no va bien... Para engrasarla hay que desenroscar por el interior de la tija y sacar el muelle, no? Es que no soy demasiado hábil y no lo veo claro. Y para engrasar rodamientos, hay que desmontar todo? Gracias por la ayuda.
Es muy fácil. Toma la medida a la que está el tapón si te gusta cómo está de dureza, es una referencia que varía en función del peso del ciclista y de la suavidad exigida. Quita el tapón. Saca el tapón con una pieza de tope para el muelle, creo recordar, y el muelle. Limpia por dentro el tubo, el muelle, el tope y el tapón. Desengrasa los rodamientos sin desmontar. Tienes spray desengrasante. Limpia todo el polvo que haya. Vuelve a engrasar con aceite los rodamientos con spray aprovechando el movimiento loco por la ausencia de eje. Engrasa con grasa, valga la redundancia, el muelle y el eje. Monta todo de nuevo y en la parte visible del eje puedes poner un poco de aceite en el eje. No lleva retén. Es normal que manche. En dos meses no debería dar problemas. Depende si te has metido por caminos de mucho polvo.
Muchas gracias de nuevo por tú tiempo, voy a ver si encuentro documentación o un vídeo ya que no veo claro lo que me dices (juraría que tenía un pdf con el despiece completo pero no lo encuentro). Por ejemplo, no sé a qué te refieres con el tapón. En mi tija, para variar la dureza hay que girar con una allen del 6. Entiendo que para sacar el muelle hay que seguir girando hasta que salga completamente la rosca de la tija, no? Cuando hablas de los rodamientos, te refieres a los que se ven formando el paralelogramo (que yo los llevo tapados con la funda de neopreno)? Le meto ahí con spray limpiafrenos por ejemplo y luego pongo un poco de aceite otra vez? Gracias por la paciencia...
La tija funciona muy bien Pero hay que lubricar con frecuencia los rodamientos del paralelogramo Que aparezca un poco de grasa no tiene importancia porque no lleva reten
Perdonad, pero cuando habláis de los rodamientos del paralelogramo os referís a los 4 externos que se ven sin abrir nada, verdad? Enviado desde el móvil
Me ha pasado algo raro. He echado aceite en los rodamientos y ahora hace un ruido de escándalo. Como de bisagra oxidada... Qié puede haber pasado?
A mi me pasó lo mismo y lo que hacía ruido era la pieza de goma que hace tope al descomprimir, era como llevar un grillo debajo del culo. La solución fue limpiar bien el aceite. Yo no recomiendo lubricar con aceite, para mi es mejor usar grasa líquida.