[Fotos] V-brake's/Cantilever are NOT dead!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ALBERTANNONDALE, 25 Dic 2016.

  1. GranYeti

    GranYeti Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2015
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    22
    En recta ganan, y como entiendo de que hablamos de terreno abrupto por mucho que gane la ancestral tecnica de culete para atras no hace distinción entre diametros de rueda creo yo jeje, la curva es lo peligroso, esa sensación de girar un trolebus.... es mas que peliaguda algo arriesgada.
     
  2. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y las hago... pero el terreno es igual o similar en un radio de 70 kms y las posibilidades son limitadas... claro que hay muchas rutas, pero todas del mismo estilo.
     
  3. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    pocas, pero en bajadas fuertes sí hay curvas cerradas donde se agradece tener batalla corta.
    En la última salida, sin ir más lejos, con dos 26" yo no me salí y mi colega sí. Y el iba con doble, pero talla L, que son unos 3 o 4 cm más larga. No veo otra explicación.
     
  4. GranYeti

    GranYeti Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2015
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    22
    Creo con esto y con todo que el conformismo mata al hombre, siempre se puede hacer mas aun que me emperre en que no cuando intento sin éxito hacer algo que no se.
     
  5. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    El problema es que el desnivel era tan grande que la bici no frenaba, solo me quedo agarrar fuerte el manillar y rezar xD El JohnTomac de verdad hubiese salido más airoso.
     
  6. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    yo me tomo por un buen curvero, pero de técnica antigua. Soy de cruzar la bici para abrir hueco más que de sacar culo y tirar de codo. Pues bien, con las 29" soy incapaz de meterlas en curva. Cierto que no he pillado ninguna de mi talla pero es que no hay manera. Cruzando mucho, soy capaz de tomar la curva pero no me da tiempo a colocarme a la salida de la curva con lo que pedaleo mucho más tarde.
    error en la cita, editando.

    Ya ya, se de lo que hablas. En esos casos te agarras al manillar y te confias ... a quién tu religión te aconseje.
     
  7. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Las bicis modernas ya no se llevan con el culo atrás. Las geometrías modernas y las tijas pijas han cambiado el modo de conducir. Hay que cargar peso delante para que giren.
     
  8. GranYeti

    GranYeti Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2015
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    22
    Disculpame quizá no me exprese bien, hablo de un terreno complejo con mucho obstaculo, a eso me refería con abrupto, yo uso telescópica y he probado bastantes geometrías quizá no las suficientes, pero sin el culo atrás y no hablo de tocar la cubierta con las nalgas no llegas muy lejos. Otra cosa como bien dices es que en un giro el peso tenga que compensarse que tampoco al menos yo lo hago como dices hacia adelanté.
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo voy como antes, con el culo encima del sillín. La tijapija me da 5cm de margen pero vamos no me hacen falta. Lo que si manejo bien es el: patrás!!! cuando hay un saltito o cortado dejo el peso atrás y espero a que la bici me adelante para acompañarla. Hablo de cortados simples, que no soy de saltar. No le tiro a más de 1m.
     
  10. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Si hay mucha inclinación obviamente si que tienes que ir con el culo atrás sea la bici que sea.

    Pero lo que me refería es que en muchas bicis modernas con geos agresivas tienes que ir más centrado en la bici y cargar peso en el manillar, si no no giran.
     
  11. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Lo cierto es que "esas BTT de gama alta de los 90", a poco que se hayan cuidado, siguen funcionando perfectamente y dando satisfacciones a sus usuarios. No en competición, naturalmente, pero sí en un uso normal. Y frecuente. Y muchas de ellas aún siguen haciendo girar cabezas.

    Habría que ver si, dentro de 20 años, las wonderfulbikes actuales, con sus cuadros de carbono, siguen dando satisfacciones a sus usuarios.

    Temo que no. Dudo que unas fibras de carbono unidas con epoxi tengan las mismas expectativas de vida que una buena estructura de aluminio. Actualmente siguen volando cazas Spitfire y Mustang de la Segunda Guerra Mundial, después de 75 años. Sinceramente, no creo que unas fibras con epoxi den para tanto. ¿Cuántos coches de rally, campeones del mundo hace 10 años, siguen funcionando a diario, no ya en competición, sino en uso particular habitual? Están en museos y colecciones. Y eso que las partes principales del chasis no eran de fibra.

    ¿Nostalgia? En parte sí. Si compitiera (ya no estoy para esos trotes), lógicamente seleccionaría una bici de lo más moderna. Pero para uso habitual, disfruto más de mi C'dale Super V de 1997, en estado impecable. Y para hacer el "cabra", tengo una RM Slayer del 2008, ya casi clásica, aunque también de buen aluminio.

    El "futuro" de las wonderfulbikes plásticas aún no ha llegado. Aunque lo veremos; el tiempo pasa. Aunque no lo queramos o no nos guste admitirlo, pero pasa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Tranquilo, que estás en final de etapa. En cuanto tengas 50 posts te aparecerán los iconos para marcar "me gusta", "no estoy de acuerdo" y "útil".

    ¡Ánimo, que ya llegas!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    No se cuantas veces lo he contado por aquí ya. Un compañero tienen una Scalpel carbono, de esas dobles sin articulación. Usa la flexión de vainas y tirantes para sacar el recorrido de la suspensión trasera.
    Según el, tiene mas de 40.000km. El año que viene cumplirá 10 años, y sigue como primer día.
    Se te ocurre algún otro material que pueda aguantar esa flexión continua durante 40.000km y casi 10 años???

    De todas formas el post iba sobre frenos v-vrake. No sobre carbono si, carbono no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.749
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    Dale tiempo y seguirá el "Automáticos vs. Plataformas", el "Rígidas vs. Dobles", el "26 vs. 29", "bidones vs. Mochilas de hidratación"...
     
  15. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Por desgracia pienso que las insipidas carbono durarán más que las aluminio. Por suerte tenemos las incombustibles acero y las fabulosas titanio que me parecen infinitamente más señoriales y glamurosas que la nueva ola de bicis de plástico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Pues que suerte tienen algunos. Yo nunca he probado una bici clasica de 26 con vs. (que no sea del supermecado).
    La cannondale f2000, la azul y amarilla es una que lleva uno de mi zona y estoy en busca y captura para ver si me la presta. Bueno, soñar es gratis xD.

    Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Primero, felicitar a ALBERTANNONDALE por el éxito de su hilo: ¡7 páginas en 2 días!

    Pero tienes razón; este post empezó reivindicando los V-brake y se ha convertido en un debate "modernas versus clásicas", aderezado con otros tópicos off como técnicas de conducción, etc.
    Cada cosa para lo que se ingenió. Y cada tema en su sitio.

    Soy el primero en reconocer que las bicis actuales de alta gama son un prodigio técnico. Y no reniego de nada moderno en lo que a componentes se refiere: mi RM va con full XT M780/M8000, Fox Float 36-160 mm, RP-23, tubeless High Roller II, etc. Incluso mi Super V va con transmisión 2x10, discos, horquilla y amortiguador modernos...

    Lo único que no tengo claro es el futuro (pongamos unos 20 años) de los cuadros de carbono. Si me dedicara a la competición, me importaría un pito: 2-3 temporadas, venta y compra de nueva. Pero yo soy un amante de las bicicletas (ciertas bicicletas): las que me gustan, las conservo. Si no me gustan, las vendo y a otra cosa. Las dos que he señalado pertenecen a la primera categoría, a la que habría que sumar una Stumpjumper de 1998, ésta con componentes clásicos; muchas otras han pasado y no han permanecido.

    Mis dudas son si una "plástica" que realmente me guste la podría conservar e incorporar a mi pequeña colección. Por aquello del Spitfire y del coche de rally...

    Bueno, después de enfrentar "carbono versus aluminio" una vez más de las ya incontables, volvamos al tópico original del presente hilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    yo no hablaba de V's. Las clásicas de mi tiempo iban con cantilever :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Fer/chache

    Fer/chache Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    594
    A mi lo que no me mola es que se desprecie lo de hace 20 años,los vbrake ya no valen ,los tres platos tampoco ,donde vas con una 26",etc,el progreso es bueno y necesario, pero peligroso cuando cae en manos de un marketing despiadado, ahora esta pegando el monoplato slx en bicis de 800-1000E, y se las estan colocando a usuarios que en la gran malloria de los casos no tienen nivel fisico para llevar esta transmision, luego ves a comprar un cassete de estos en gama alta,te costara una autentica fortuna,otro caso parecido son los coches,la gente que me rodea se va diercto al ordenador de a bordo ,que pedazo de pantalla,navegador,bluethoot,etc, yo contesto ,me fijo en los cv,motor,amortiguacion,diercion ,distancia entre ejes,sere un tio raro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Claro... por eso especifique "NUEVA". Yo no compro de segunda mano. No me fio ni un pelo.
    Tambien es imposible montar V's sobre cualquier cuadro de gama media o media-alta nuevo o sobre cualquier horquilla de suspension medio decente... simplemente no es posible y por eso tu percepcion de ese 99% esta viciada por las limitaciones que impone la disponibilidad de piezas en segun que gamas y a segun que precios.

    Piensa en los coches... hace 6 años casi cualquiera se podia permitir un compacto con un buen motor turbodiesel de 1.9 o 2.0 de cilindrada. A dia de hoy eso es un lujo. La mayoria se tiene que conformas con un 1.5 ó 1.6 porque el 2.0 tiene ya un precio prohibitivo en la mayoria de modelos. ¿Significara eso que a la gente le gustan los motores chiquititos...? Para nada... lo que significa es que eso es lo que hay a su alcance.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página