[Fotos] V-brake's/Cantilever are NOT dead!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por ALBERTANNONDALE, 25 Dic 2016.

  1. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Prueba una bici de enduro moderna y me cuentas

    Oh wait...
     
  2. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    La Yeti mola, de las últimas hechas en Colorado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. gonsila

    gonsila Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    59
    Bueno, tengo una enduro del 2016 y cuando le bajo la tija pija echo el culo para atras, pero no se si sera suficientemente moderna. De todos modos no sere yo el que te diga como tienes que conducir tu bici ni necesito que me des la razon. El proximo dia que cojas la tuya y bajes la tija pija en una bajada prueba a acordarte de este hilo y echar el peso en la rueda delantera. Saludos.
     
  4. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Estoy hablando de cargar el peso delante para meterla en las curvas no en las bajadas empinadas, que parece que tienes problemas de comprensión lectora.
     
  5. Jovi_91

    Jovi_91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    3.124
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Brno
    Estamos hablando de girar, no de bajar trialeras.
     
  6. gonsila

    gonsila Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    59
    Tu ultimo comentario te da la razon. Saludos.
     
  7. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Totalmente de acuerdo. Cuando irrumpieron las 29" hace unos 6 años, la industria y sus voceros de la prensa especializada prometían que eran la panacea. Unos tres años después, cuando la clientela se percata de que tienen más inercias y son más torpes en terrenos enrevesados, la industria reacciona con un pasito atrás y un ten-con-ten a medio camino, sacándose de la manga las ruedas de 27.5" (curiosamente la media aritmética)... o dejémoslo en la realidad, 27". Un radio de 1,2 cm más, una gran evolución sin duda...

    Curiosamente, quienes más se podrían beneficiar de las 29" son los practicantes de Downhill, porque las inercias incluso les ayudan y el mayor diámetro de aro les permite digerir mejor las irregularidades del terreno. Pues resulta que los de DH siguen con sus 26" hasta hace bien poco, cuando las presiones de la industria también los "convence" de las bondades del 27.5" (27").

    El problema es que las multinacionales que chulean este negocio ya tiene sus hechas sus inversiones a largo plazo y la mayor parte de su utillaje transformado para producir 27", por lo que van a seguir "convenciéndonos" de las bondades de su invento a base de machacar sin tregua a través de sus misioneros de la especializada... y de no sacar nada "nuevo" en 26". La vieja táctica de saturación por un lado y hambre por el otro.

    Esperemos que, por lo menos, dejen con vida a las 26". Aunque sea en un rinconcito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. ManuDale

    ManuDale Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Spain Forever
    Preciosas, especialmente la Yeti. Nos han hecho cambiar el "handmade in USA" por el "massmade in Taiwan"... o directamente en la China pura y dura. Exigencias del mercantilismo y del globalismo.
     
  9. guti666

    guti666 Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    Barcelona
    Por ciudad llevo una bicicleta muy sencillita, porque los amantes de lo ajeno no respetan nada, que lleva unos frenos cantilver. Estaba lloviendo y acostumbrado a los frenos de disco, no caí en la cuenta. Creo que logré detener la bicicleta pasados unos 5 metros de donde me lo proponía. Y mi querida Kona, que llevaba unos v-brake, que frenaban muy bien, pero se comieron la pista y se deformó la llanta. Supongo que si llevas unas llantas de calidad, o sea caras, maldita la gracia que hace. Pero para gustos, colores.
     
  10. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Yo tengo un poco de manía a los frenos de zapata, si bien en seco pueden ser suficientes para mucha gente, en cuanto hay un poco de agua de por medio, necesitas un buen santo al que rezarle para no terminar frenando contra algo sólido. Es cierto que no he probado frenos de alta gama, pero si las gamas medias y bajas mas populares de la epoca que me dejaban tremendamente insatisfecho. En cuanto vi las primeras bicis con discos soñaba con una buena bici con frenos potentes.
    Hoy en dia disfruto de bajadas con gran pendiente y es una gozada apretar los frenos con un dedo y poder detener mis 90 kg en medio de un barrizal, y mis frenos son de gama media.
    Admiro las bicis clasicas, con frenos de disco no tendrian gracia, pero desde luego no admiro los frenos de zapata.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Por si a alguien no le había quedado claro.
     
    • Útil Útil x 1
  12. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Menudos talibanes son algunos. O quizás son troll´s directamente...

    Yo personalmente veo que a baja velocidad y zonas fáciles; un buen ajuste + pastilla kool stop da muy buena frenada, incluso casi mas que el disco.
    Pero ya cuando subes de 10-15km y te metes en zonas complicadas... no hay color, los "simples" sh-m615 y su tacto hace que frenen mucho mejor.

    Yo a dia de hoy al v´s les veo la pega principalmente en que al ser de cable te implica meter mucha fuerza para frenar, pero aunque fueran hidráulicos como algun intento que hubo, seguirá el problema de descentrados, la lluvia, barro... y al disco solamente le veo una pega, y es que las pastillas duran muy poco en comparación con las zapatas del v-brake. Al menos en mi caso. En precio es verdad que también son mas caros, pero salvo algo específico, no te va a merecer la pena los v´s en una bici nueva.
     
  13. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    [QUOTE="Valdeon, post: 24293092, member: 226836]

    De donde no hay no se puede sacar. No hay magia... hay trucos.

    Hasta luego.[/QUOTE]

    A ver si mi coche te hace cambiar de idea. Motor 1.8 de gasolina con unos 250cv. Va a cumplir 15 años y 147.000km. Que no son muchos, pero me pesa bastante el pie. Se ha tragado algunas tandas en circuito, incluido un viajecito a Nurburgring. Y las 2 únicas averías que ha tenido bobinas (fallo típico de estos motores) y un termostato.

    Saludos
     
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    A ver si mi coche te hace cambiar de idea. Motor 1.8 de gasolina con unos 250cv. Va a cumplir 15 años y 147.000km. Que no son muchos, pero me pesa bastante el pie. Se ha tragado algunas tandas en circuito, incluido un viajecito a Nurburgring. Y las 2 únicas averías que ha tenido bobinas (fallo típico de estos motores) y un termostato.

    Saludos[/QUOTE]
    Eso no contradice lo que yo he dicho. Loque yo he dicho es que nos la quisieron colar con supuestos milagros deobtener mas con mucho menos y... nanai.
     
    Última edición: 27 Dic 2016
  15. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Yo he entendido que te referías a que de un motor pequeño no se pueden sacar prestaciones, con lo de donde no hay, no se puede sacar. No te referias a eso?
     
  16. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Yo llevo un gasofa 2.0 de 200 caballos y para reyes viene un 3.5 gasolina tb. Evidentemente voy con vbrake y acero que en su fabricación es mucho menos contaminante que el carbono

    PD lo último es broma
     
  17. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Se pueden sacar hasta 200 cv de 1.300 cc atmosfericos si quieres... pero tocara sacrificar bajos, consumos y emisiones. Cualquiera que le gusten las motos sabe que por caballos por litro no sera... pero que beben como cosacas. De la nada, nada sale. Eso digo.
     
  18. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    Yo recuerdo aquellos discos shimano nuevos de 180 doblados después de una ruta con bajadas fuertes a mucha velocidad y la bici cantando como una cacerola a cada paso de rueda. Maravilloso.

    Yo al menos no hago más ahora en una bici de discos, que hacía antes con otra de zapatas... antes hacía mucho más, básicamente porque era más joven.

    Esto del MTB... creo que voy volverme a la flaca en breves.
     
  19. ALBERTANNONDALE

    ALBERTANNONDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    380
    El Handmade in USA pocas marcas de bicicletas lo llevan ya... una verdadera lástima. Cannondale, sin ir más lejos, me parece que desde 2011 (si hay algún gurú de la marca que me corrija) ya no construye en USA sus cuadros.

    El resultado?

    Vendí hace pocos días mi preciosa Cannondale Saeco de 1997, pero antes tuve la oportunidad de compararla con la Caad de carretera de este año de mi amigo Pedro Alarcon, visitante acérrimo de este foro y al que, desde aquí, mando un fuerte abrazo.

    Bien, estéticamente la Saeco se notaba más "vintage" sobre todo en posición de montura, pero... vayamos a la fabricación: miremos soldaduras de una y otra. Ohhh!!! Sorpresa!!!! Mi Saeco de 1997 tiene unas soldaduras prácticamente invisibles y poco perceptibles al tacho (al nivel de Klein) y la Caad moderna... mejor no hablar...parecía que la había soldado un mono con los pies (sabes que te quiero Pedro, pero es la verdad y lo sabes!)

    Mi bicicleta de 1997 se veía muchísimo más mimada, detalles mucho más cuidados, y finura al trabajar. Eso, hoy día, no se ve.

    Estos bikers que van, hoy dia, con las Focus, Cube, Etc... que parecen bicicletas del Pryca, colores horrendos, soldaduras que dan miedo, y dicen: "mira que acabados tiene la bicha!"...es para matarlos.

    Acabados son los de Cannondale de antes de Chinaworld, soldaduras de Merlin, Litespeed, Ventana, Yeti, Turner, Rocky Mountain, antes del declive de abaratar costes de fabricación sacrificando calidad.

    Porque, digan lo que digan, una Cannondale Raven siempre dará 3 millones de patadas en acabados a una Trigger o cualquier malformación de Cannondale de hoy día, bicicletas sin alma, y sin pasión en la fabricación.

    Se ha perdido el espíritu del MtB y solo hay "fabricación a saco, vender rápido y se acabó".

    Yo, personalmente, preferiría comprar una Cannondale "para Negra" hecha en USA, aunque tuviera que pagar un plus extra, si me dieran la opción, que comerme una YETI de las de hoy...que solo subirte ya hace juego el basculante después de pagar 4000 y muchos euros.....

    Bueno, después de decir esto, me voy a mi salón ZEN, donde me esperan mi Yeti, Klein, Litespeed y Cannondale, todas "PRE-era de ******" .

    Handmade in USA rules!!




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Para sacar potencia en un atmosférico hay que subir rpm. Y para subir mucho de rpm se sacrifican bajos.
    En cambio con un turbo puedes aumentar potencia aumentando par, sin aumentar rpm.
    Mi coche tiene full boost a 3.000 rpm. Si eso no es tener bajos... Ahora no me lo compares con petrolero que muere a 4.500 vueltas.
     

Compartir esta página